HEMOPTISIS Flashcards
DEFINICIÓN HEMOPTISIS
Sangrado de la vía respi de epiglotis para abajo.
CARACTERÍSTICAS
Espumoso, pH alcalino (del intestino sería ácido) y pus.
EPIDEMIOLOGÍA
- Frecuente.
- 6,8% de consultas ambulatorias.
- 11% de las hospitalizaciones.
QUÉ % DE LOS PX CON CÁNCER DE PULMON PRESENTA HEMOPTISIS
20%
MORTALIDAD
76% si es > 600cc/4hrs
22% si es > 600 cc/4-16hrs
5% si es > 600cc/16-48hrs
–> antes la mort era del 15% pero ahora del 0%. Igual el profe dice que no es cierto, que él si ha visto gente morir por esto
DEFINICIÓN HEMOPTISIS MASIVA
- > 100ml en 24hrs.
- Que haya obstrucción de la vía aérea /causa un cambio anormal de gas (no entendí esto).
- Que genere desaturación (inestabilidad hemodinámica).
–> debe cumplir solo uno!!
HAY 2 TIPOS DE CIRCULACIÓN:
Pulmonar y bronquial.
CIRCULACIÓN PULMONAR
- Genera el intercambio de gases.
- Surge del ventrículo derecho.
- 100% del flujo sanguíneo.
- 15-20mmHg.
CIRCULACION BRONQUIAL
- Entrega el suministro pulmonar.
- Surge de la aorta.
- Viene de circulación sistémica.
- 2-5% de la salida del ventrículo izq.
- Sangre a alta presión.
TÍPICO ORIGEN DE HEMOPTISIS
Circulación bronquial, pq está a mayor presión.
QUÉ COSAS ALTERAN LA CIRCULACIÓN PULMONAR
- Vasoconstricción hipóxica, trombosis intravascular, vasculitis –> esto me aumenta la presión pulmonar.
- Las arterias bronquiales se agrandan proliferan.
- Como los vasos son de pared delgada, son frágiles y se rompen.
ENTONCES EN UNA CONDICIÓN DE HIPERTENSIÓN PULMONAR, QUÉ CIRCULACIÓN ES MÁS PROBABLE QUE SANGRE
La circulación pulmonar.
CAUSAS DE HEMOPTISIS
- Bronquiectasias –> LA MÁS FRECUENTE.
- TBC.
- CA de pulmón.
- Micetoma (tumor por hongos).
- Abscesos, infecciones.
- Causas criptogénicas.
- Vasculares.
- Otras.
NEOPLASIA QUE GENERA HEMOPTISIS
CARCINOMA BRONCOGÉNICO, más frecuente de hemoptisis, menos de hemoptisis masiva.
BRONQUIECTASIAS
Los vasos de la circulación de los bronquios se ponen tortuosos con paredes débiles y se rompen.
TBC ACTIVA
- Ulceración bronquial con erosión en vaso subyacente.
- Aneurisma de Rassmusen: malformación vascular que genera tuberculoma que sangra y no para.
TBC PASIVA
- Erosión de nódulo calcificado de arteria.
- Bronquiectasias.
- Micetomas.
- Aneurisma de Rassmusen.
(esto en la clase ni lo leyó, pero sale en el ppt).
CAUSAS VASCULARES
- Vasculitis.
- TEP.
- Fístula broncovascular.
- Iatrogénico.
- Mal formaciones arterio-venosas.
OTRAS CAUSAS
- Hemoptisis catamenial: por endometriosis.
- Cuerpo extraño.
- LAM (linfangio leuco amiloidosis –> enf quística).
- Drogas como cocaína, bevacizumab.
DIAGNÓSTICO CON RX DE TX
- Es el test inicial.
- Se ven infiltrados, opacidades como en la neumonía.
- Identifica el sitio en 33-82% los casos de hemoptisis masiva.
DIAGNÓSTICO CON SCANNER
- Mucho mejor y más específico.
- Aporta info adicional a la RxTx.
- Localiza sangrado en 88,5%
- Debe ser previo a la broncoscopía si o si a no ser de que haya riesgo vital.
DIAGNÓSTICO CON BRONCOSCOPÍA
- Confirma el dg por visión directa de la sangre.
- Localiza 93% del sitio de hemoptisis.
- Permite la intervención inmediata y aislar el pulmón.
- En caso de sospecha de hemorragia alveolar, permite hacer el dg macroscópico e histológico mediante un lavado bronquialveolar + biopsia transbronquiales.
MANEJO HEMOPTISIS
- Protección vía aérea.
- Resusitación.
- UCI.
- Broncoscopía flexible o rígido si es mucho sangrado.
- Manejo multidisciplinario.
TRATAMIENTO
- ABCD.
- Ingresar con un broncoscopio ancho de 8.5-9.0 de grosor.
- Hacer broncoscopía y localización –> aseo de la vía aérea y bloquear.
COMO DE HACE LA INTUBACIÓN
Se debe intubar el pulmón que NO está sangrando, para protegerlo. El otro ya está perdido. Después hay que ver qué hacer con el otro pulmón, pero se debe proteger rápido el otro.
Tmb puedo bloquear el pulmón que está sangrando, pero eso es de especialista.
INTERVENCIONES BRONCOSCOPICAS
Vasoconstrictores
- SF frío a 4°C.
- Epinefrina.
- Vasopresina.
Procoagulantes
- Fibrinógeno o trombina.
- Celulosa oxidasa regenerada (es como un parche).
OTRAS INTERVENCIONES
- Embolización de arterias bronquiales.
- Cirugías.