Hematología Flashcards
Sangre
55% plasma
Capa leucocitaria
Hematocrito
Plasma
Liquido extracelular rico en PROTEÍNAS, electrolitos, lípidos y carbohidratos
Capa leucocitaria
Leucocitos y plaquetas
Plaquetas
Previene pérdida de líquido, inicia reacciones para la coagulación
Vigilan los vasos sanguíneos y reparan tejido lesionado
Leucocitos o Glóbulos blancos
Células sanguíneas efectores de la respuesta inmunitaria
Se originan en la médula ósea y tejido linfático
Leucocitos con núcleo sin lóbulos o mononucleares
Linfocitos y monocitos
Monocitos
Precursores sistema fagocítico
Médula ósea - Tejido - Macrofago
Granulocitos
Neutrófilos, Eosinófilos y Basófilos
Neutrófilos
+ abundantes. Móviles, abandonan la circulación y migran a su sitio de acción.
Fagocitosis
Eosinófilos
Combatir efectos de histaminas en reacciones alérgicas, fagocitar Ag, Ac y destruir parásitos
Basófilos
Liberar heparina, histaminas y serotonina en reacciones alérgicas para intensificar respuesta inflamatoria
Trombocitos
Coagulación sanguínea
Hematocrito
Eritrocitos: H 45% y M 40%
Eritrocitos
Transportar O2 y CO2
Vida media: 120 días
Médula Ósea
Fuente de la mayoría de las células sanguíneas
¿Qué es la médula roja y amarilla?
Roja: Activa
Amarilla: Inactiva
Requisitos del sistema circulatorio
La sangre debe ser líquida y no deben existir fugas a través de las paredes de los vasos
Proteínas plasmáticas
Álbumina, Globulinas, Fibrinógeno
Albúmina
Transporte
Regula presión oncótica
Glubulinas
Inmunológicas
Transporte (hierro, grasas y vitaminas)
Hemostasia
Hemos: Sangre Stasis: Estabilidad
Trata de prevenir la hemorragia mediante acción Fibrinolítica y Homeoestática
Fibrinolítica
Elimanación del coágulo
Fibrinógeno
Coagulación de la sangre
Métodos de la Homestasia
Aumento de la presión tisular, formación del coágulo, formación del tapón plaquetario y vasoconstricción
Aumento de la presión tisular y vasoconstricción = ?
Disminución del flujo sanguíneo
Coagulación
Formar una maya de Fibrina – Bloquear
Etapas esenciales de la coagulación
- Formación del activador de protrombina
- Conversión de protrombina en trombina
- Conversión
Vías de coagulación
Intrínseca, extrínseca y común
Vía Extrínseca
- Inicio vía exntrínseca – Liberación de un factor tisular (lesión en el vaso libera factor tisular)
- Convierte un zimógeno a su forma activa VII – VIIa
Vía intrínseca
- Contacto de sangre con superficie dañada = factor. Para que haya Kalikreina debe haber superficie dañada
- Activación de factores
- Ca, fosfolípidos y VIII activa factor Xa
Vía común
• Xa activado • Ca + fosfolípidos + V = II – IIa activa factor II • Fibrinógeno – Fibrina • Plasmina (antecesor plasminógeno) o Impide que el fibrinógeno – fibrina o Inhibe Factor XIIa
Antígeno
Sustancia que produce una respuesta inmunitaria.
Respuesta inmune
Procedimiento que utiliza el cuerpo para defenderse de la enfermedad y lo lleva a cabo para identificar y destruir microorganismos extraños que invaden al cuerpo.
Inmunidad innata
Opera cerca de los puntos de entrada en el cuerpo y está siempre alerta. Inicia la respuesta inflamatoria
Inmunidad innata
- Barrera Física
- Defensas químicas
- Sustancias secretoras que neutralizan células raras
- Células fagocíticos
Inmunidad adquirida
Actúa si falla la anterior, ataque más tardío y muy selectivo
• Inmunidad humoral o de células B
• Inmunidad celular mediada por células T