1er parcial Fisiopato Flashcards
Shock Hipovolémico
Afección de emergencia > pérdida grave de sangre u otro líquido = corazón incapaz de bombear suficiente sangre
Características del shock hipovolémico
Disminución del GC
Hipotensión arterial
Aumento FC y FR
Valores normales de Na extracelular
135-145 mEq/L
Funciones Na
Transporta corriente > contribuye funcionamiento tejidos excitables
Tonicidad
Mov del agua
Na ganancias y pérdidas
Entra: TD
Pérdidas: Riñón, TD y piel (glándulas sudoriparas)
Hipovolemia
Volumen circulante efectivo comprometido
Pérdida proporcional de Na y agua.
Linfedema
Obstrucción del flujo linfático
Edema con fóvea
Al presionar el tejido firmemente con el dedo, puede producirse un hundimiento que persiste
Signo de Godet
Presionar el edema, se clasifica según que tanto se hunda y se restablece
Anasarca
Edema generalizado
SED
Regulador del consumo de agua
Control: Hipotálamo
Osmoreceptores y baro > responden a los cambios en la osmolalidad del LEC
Estímulos SED
Deshidratación
Disminución en el volumen de sangre
Angiotensina II
Hipodipsia
Disminución capacidad de sentir sed
* Relacionada con lesiones en el hipotálamo
Polidipsia
Ingerir más de lo necesario.
* Sed sintomática o vdd: Cuando se pierde agua corporal
* “ inapropiada o falsa: Presente a pesar de [] normales de agua
* Consumo compulsivo
Valores normales de K
LEC: 3.5- 5 mEq/L
LIC: 140-150
Potasio corporal total
50 mEq/Kg del peso total
Funciones K
Potente vasodilatador
Equlibrio acidobase
Conducción de impulsos
Excitabilidad muscular
Potencial de membrana en reposo
Potencial de membrana en reposo
Determinado por la relación entre la [] de K en el LIC y el LEC
Disminuye K+ plasmático
= Potencial de membrana + negativo > se aleja del umbral de excitación
Aumenta K+ plasmático
= Potencial de membrana + positivo = se acerca al umbral de excitación
Alteraciones de K
Arritmias cardíacas graves, defectos de conducción, afectan músculo esquelético y liso de vasos sanguíneos y TD
Ganancias y pérdidas
Ganancias: Ingesta en la dieta
Pérdidas: 80-90% orina y heces, sudor
Aldosterona
Regula la eliminación renal
Mecanismo de intercambio Na/K o K/H > secreta K a la orina y el H se absorbe = - pH (al revés si es necesario)
Control de la tasa de secreción
Desde la glándula suprarrenal controlada por las [] de K en plasma
Aumenta [] K en plasma
= Secreción K y reabsorción H
Baja [] K en plasma
= Reabsorción K y secreción H
Factores que alteran la distribución de K intra-extra
- Osmolalidad sérica: Aumento obliga al agua a dejar la célula > deshidratación, provoca + K intracelular, lo que ocasiona que salga al LEC.
- Desequilibrios ácidobásicos: Acidosis metabólico, entra H para amortiguar, sale K
- Insulina
- Estimulación por B-adrenérgicos
¿Qué porcentaje de cambio en la osmolalidad es necesario sérica es necesario para presentar sed?
10-15%
¿Qué es linfedema?
Obstrucción del flujo linfático
Patología secundaria a una hipokalemia grave, caracterizada por la ruptura de las fibras musculares, cuyo vaciamiento del contenido intracelular puede causar lesión renal
Rabdomiolisis
Principales sitios sensoriales de la volemia y PA
Barorreceptores carotídeos y del arco aórtico
Formula para reposición de Na