Gastro Flashcards
Etapas proceso digestivo
Ingestión, digestión, absorción, asimilación y defecación
Ingestión
Entrada y mezcla de alimentos con la saliva
Digestión
Enzimas descomponen los nutrientes en moléculas más sencillas
Absorción
El producto atraviesa las paredes del tubo y son transportadas por la sangre
Asimilación
Las células usan los nutrientes para obtener energía o fabricar nuevas moléculas
Defecación
Sustancias no digeridas o no absorbidas
Movimientos del tubo digestivo
Propulsión, peristaltismo, mezcla (por interrupción del avance intestinal en un esfínter)
Aparato digestivo
11 m de largo de boca - ano
Cavidad bucal, esófago, estómago, intestino delgado y grueso
Glándulas anexas
Salivales, gástricas, intestinales, hígado, páncreas
Act, eléctrica del músculo gastrointestinal
Ondas lentas y potenciales en aguja
Ondas lentas
Cambios lentos y ondulantes del potencial de membrana en reposo
Intensidad: 5 - 15 milivoltios
Frecuencia: 3 (estómago) y 12 (duodeno)/minuto
Potencial en reposo de la membrana
-50 a -60 mv
Potenciales en aguja
Potenciales de acción = cuando se alcanza un valor mas positivo que -40
Fases de la secreción gástrica
Cefálica, gástrica y fase intestinal
Cefálica
Antes de la entrada de los alimentos en el estómago (visión, olor, tacto o gusto)
Gástrica
Cuando los alimentos entran al estómago
Reflejos vagovagales, entéricos locales y mecanismo de la Gastrina
Fase intestinal
Presencia de alimentos en el intestino (secreción principalmente de gastrina)
Ingestión: Cavidad bucal
Labios, lengua, dientes, glándulas salivales, istmo de las fauces, amígdalas
Lengua: Papilas gustativas
Papilas filiformes, fungiformes y caliciformes (las dos últimas tienen botones gustativos)
Glándulas salivares
Parótidas, submaxilares, sublinguales, saliva
Saliva
Contiene amilasa (degrada el almidón) y lipasa lingual (degrada grasas), agua, sales, lisozima (bactericida) y mucina (lubricante)
Proceso de deglución
Fase oral y faríngea
Fase oral
Voluntario, la lengua comprime el bolo contra el paladar y lo empuja hacia atrás
Fase faríngea
Acto reflejo.
Paladar blando se eleva y cierra la cavidad bucal
Epiglotis desciende y cierra la tráquea
Inicia movimiento peristáltico que impulsa el bolo hacia la faringe
Ingestión: Faringe
Tubo musculoso común aparato digestivo y respiratorio
Comunica con:
Boca mediante el istmo de las fauces
Esofágo
Fosas nasales a través de las coanas
Laringe a través de la glotis
Oído medio a través de las trompas de eustaquio
Ingestión: Esofágo
Tubo muscular 30 cm que comunica faringe con estómago
Fibras musculares longitudinales y circulares
Desciende por detrás de la tráquea y corazón, delante de la CV
Atraviesa el diafragma por el hiato esofágico
Tiene esfínter superior e inferior
Ondas peristálticas Esófago
Ondas de contracción de la musculatura lisa
Empujan el bolo hacia el estómago