Generalidades Flashcards
Función del Sistema Nervioso
Controlar y coordinar funciones corporales
Detectar, interpretar y responder a estímulos internos y externos
¿Qué es un impulso?
Señales eléctricas
Unidad fundamental del SN
Neurona
Funciones de la neurona
Sintetizar neurotransmisores
Recibir info del medio interno, externo y otras neuronas
Producir una señal de respuesta y conducirla a su terminación
Transmitir a otras neuronas, glándulas o músculos
Formación de ml de LCR
500 ml por día
Ml de LCR en circulación continua
150 ml aprox
Actúan como receptores que detectan el estímulo y los transmiten al cerebro y médula espinal
Neuronas sensitivas
¿Qué hacen las neuronas de asociación?
Conectan neuronas sensitivas y motoras
Transmiten la info lejos del cerebro y médula espinal a los órganos efectores
Neuronas motoras
Contiene al núcleo y casi todos los organelos
Soma o cuerpo celular
Estructura de la neurona
Soma, dendritas, axón, vaina de mielina y terminal sináptica
Prolongaciones cortas, múltiples que reciben los impulsos
Dendritas
Prolongación larga, única por donde transita el estímulo hacia los órganos y otras neuronas
Axón
Material grasoso, aísla al axón y aumenta la rapidez de desplazamiento del impulso nervioso
Vaina de miel una
¿Qué son los nervios?
Axones y dendritas agrupados en fibras
Sitio de formación del LCR
Plexos coroides
Función del LCR
Amortiguadora
Función Barrera Hematoencefalica
Evitar el ingreso de sustancias y hacer más lenta la penetración de otras
¿Cómo está formada la Barrera Hematoencefalica?
Por células endoteliales de los capilares encefálicos y el plexo coroides
Sustancias que penetran LENTAMENTE la Barrera Hematoencefalica
H
HC03
Glucosa
Sustancias que penetran FÁCILMENTE
Oxígeno
H20
CO2
Hormonas esteroideas libres
Clasificación de las neuronas según su ubicación
Glía periférica y central
¿Qué son los núcleos?
Conjunto de neuronas en el SNC
¿Qué son los ganglios?
Conjunto de neuronas en el SNP
Células de la Glía Periférica
Células de Schwan, de Muller y capsulares
Células de la Glía Central
Astrocitos, microglía, oligodendrocitos y células ependimarias
¿Qué es y cómo está compuesto el epéndimo?
Membrana delgada que reviste los espacios llenos de líquido del cerebro y la médula espinal
Formado por células ependimarias
Células Ependimarias
Ependimocitos
Tanicitos
Células epiteliales coloideas
¿Qué es un receptor?
Célula total con capacidad de recibir el estímulo
Arco reflejo
Órgano sensitivo Despolarización Estímulo viaja a través de: Neurona AFERENTE Raíces dorsales Neuroeje (médula,hipotálamo, etc) Raíces ventrales Neurona Eferente Órgano efector
Función del SNP
Transmitir señales entre el SNC y el resto del cuerpo
¿Qué es la Terminal Sináptica?
Dilataciones ubicadas en las terminaciones ramificadas de los axones o dendritas
Característica de la Terminal Sináptica
La mayoría contiene neurotransmisores, pueden comunicar a la neurona con una glándula, músculo, dendrita o cuerpo celular de la neurona
Función del SNC
Recibir y procesar información
Iniciar acción de respuesta
Función células de Schwan
Sintetizar mielina en el SNP
Función oligodendrocitos
Sintetizar mielina en el SNC
Función células capsulares
Sostén, protección y nutrición a las células gliales de los ganglios raquídeos
Función células de Muller
Estructural, protección y nutrición
Subdivisión de los astrocitos
Astrocitos fibrosos y protoplasmáticos
Función astrocitos protoplasmáticos
Almacenan glucógeno
Función fagocítica
Ocupa el lugar de las neuronas muertas
Producen sustancias tróficas
Función Encéfalo
Recibe y procesa información sensorial
Inicia respuesta
Almacena memoria
Genera pensamientos y emociones
Función astrocitos fibrosos
Captan iones K, sostén y limitan la propagación de los neurotransmisores
Fu
Función Microglía
Ingieren y destruyen microbios y restos celulares