Hallazgos electrocardiográficos en infarto con elevación del ST Flashcards
¿Qué potencial de acción cardíaco tiene mayor duración?
El subendocárdico
(En todos los corazones el impulso eléctrico inicia de adentro (subendo) hacia subepi)
¿Cómo se identifica la necrosis en ECG?
Ondas Q
¿Cómo identificar isquemia?
Hay dos tipos: Subendocárdica y subepicárdica
Subendocárdica: T acuminada
Subepicárdico: Como dura más el potencial, las ondas T se vuelven negativas
Cuando hablamos de isquemia subepicárdica hablamos de isquemia
Transmural (atraviesa toda la pared, no solo la segunda mitad del músculo cardíaco)
¿Cuándo hablamos de lesión?
Cuando la obstrucción del flujo sanguíneo no es total pero es más que isquemia (digamos que al 99%)
Los patrones de lesión son distintos en ECG a isquemia
Lesión subendocárdica
Depresión de segmento ST
Lesión subepicárdica
Elevación del segmento ST
¿Cómo se define elevación del segmento ST?
- Elevacion de 1 mm ( 1 cuadrito) en al menos 2 derivaciones continuas.
- V2-V3 unicas con contexto especial elevacion mas de 2.5mm en hombres menores a 40 años, mas de 2 mm en hombres mayores de 40 años y mas de 1.5 mm en mujeres.
¿Cómo medir la elevación del ST?
Línea desde dónde termina el QRS hasta donde empieza la onda T (de punto J vertical)
Relevancia de medir la elevación de ST
Porque para saber si la trombólisis ante IAM fue efectivo, debemos de observar un descenso del 50% de la elevación del ST en los próximos 60 minutos
Paredes del corazón en cortes longitudinales
Septal
Anterior
Lateral
Inferior
LAD: Cara anterior y septal
Circunfleja: Cara lateral y en casos inferolateral
Derecha: Inferior e inferolateral cuando no es la circunfleja (mayor parte del tiempo)
D2, 3 y AVF:
Pared inferior
Coronaria derecha
D1 y aVL
Cara lateral (le llamamos lateral alto)
Circunfleja
V5 y V6
Lateral bajo
Circunfleja
V1, V2, V3, V4
Cara anteroseptal
LAD
V3, V4, V5, V6
Cara anterolateral
LAD
Anterior extenso
Cuando se afectan todas las derivaciones precordiales y D1 y aVL
Resumen
¿Qué quiere decir el término “imagen espejo”?
Cuando en unas derivaciones se ve elevación y en otras se ve depresión (dependiendo de hacia donde se dirija el vector de isquemia)
Isquemia subepicárdica en cara anterior (V3, V4, V5: anterior extensa: LAD)
Elevación del ST en DIII y aVF
Complejos QS: patrón de necrosis
Días post-infarto
Cara inferior: coronaria derecha
Infarto anterior
Cuando el problema es proximal: V1-V4 elevación de ST pero en II, III Y aVF imagen en espejo (negativo porque se aleja en el vector de isquemia que se representa en la foto como la flechita)
Cuando el problema es distal: Se pierde imagen en espejo, todas las derivaciones se dirijen hacia el vector de isquemia)
Infarto inferior
Depresión de ST en D1 es coronaria derecha (De acuerdo a arteria que genera isquemia es el vector)
Elevación de ST en D1 es circunfleja
Patrón de Winter
Ondas T con depresión y luego elevación
Significa que LAD está completamente ocluída
Patrón de Wellens
Tipo 1: V2 y V3 con ondas isodifásicas
Tipo 2: V2 y V3 ondas T con isquemia-invertidas- (muy profundas y simétricas)
Infarto posterior
Solo depresión de ST en algunas derivaciones con cuadro típico de infarto es posterior
Criterio para establecer IAMCEST posterior
En derivaciones posteriores solo necesitamos que esté elevado medio cuadrito se considera positivo la elevación de ST
Lesión TCI: ¿Cuándo sospechar?
Depresión de ST en más de 6 derivaciones que no corresponden y elevación en aVR
Bloqueo de rama izquierda ¿Cómo se ve con IAM?
El 80% de los BRI que llegan a urgencias por clínica de IAM no tienen nada en las arterias del corazón.
Nos pone antifaz que no nos deja ver bien el electro.
Si veo un BRI + FR + CC: Se evalúa tratamiento como IAM
Si se ve BRI sin FR y sin CC solo es el antifaz
Criterios de Sgarbossa para persona con BRI e IAM
Más de 3 puntos es positivo para decir que la persona se está infartando
- Elevación del ST V1-V6
- Lesión subepicárdica anterior
- Anterior extenso (también a veces afecta DI y aVL) como en este caso.
- La arteria probablemente está bloqueada la arteria proximalmente
Coronaria derecha (si fuera circunfleja sería D1 con elevación y D2 mucho más elevado que D3)
D1, D2, D3 depresión ST
Infarto inferior
Lesión de tronco
Circunfleja