ECG patológico: Aurículas Flashcards
¿Cómo llamamos el impulso que viaja desde el nodo sinusal hacia aurícula derecha? Y hacia el nodo AV?
API y APD
Nos dan un eje aproximado: Arriba hacia abajo de izquierda a derecha.
¿Qué es el fenómeno de los dos ejes de P y cómo se mide?
V1 mide vector de eje de P derecha (hacia abajo) y hacia la derecha. Es por ello que en V1 se ve una P isobifásica porque es donde mejor se ve el fenómeno de los dos ejes de P.
Eje de onda P en plano frontal
AP entre -30° y 90° (54°)
Comportamiento onda P según voltaje en derivaciones precordiales
(+/-) en V1 y + en V2-6
Duración y voltaje onda P
Duración: Menos de 0.10s (2,5mm)
Voltaje: Menos de 0,25mV (2,5mm)
Causas crecimiento auricular derecho
💙 “PUes TE TRaigo HIper ENchiladas CON Mucho PICANTE” 💙
Cada palabra clave te ayuda a recordar las enfermedades:
PUes → Estenosis Pulmonar
TE → Tetralogía de Fallot
TRaigo → Estenosis e Insuficiencia Tricúspide (miocardiopatías restrictivas)
HIper → Hipertensión Arterial Pulmonar
ENchiladas → Enfermedad de Ebstein
CON → Corazón Pulmonar Crónico (por enfisema pulmonar)
Mucho PICANTE → Valvulopatía Mitral con repercusión pulmonar
Signos ECG de crecimiento auricular derecho
- Desviación del eje de “ P “ a la derecha, entre + 70° y +90° (normal a +54°).
- Onda “P” picuda y simétrica con aumento de su voltaje en D ll , Dlll y aVF.
- La duración de la onda “ P “ es normal.
- Aumento de voltaje en DPF picudas
- En las precordiales V1 es positivo.
Crecimiento de la aurícula derecha en el ECG
Si la aurícula derecha crece, aumenta el vector APD → El eje de la onda P se desvía a la derecha en V1 → La onda P se vuelve más positiva que negativa (en lugar de isodifásica).
Causas de crecimiento de la aurícula izquierda
🔴 “MAMI Casi Hipnotiza” 🔴
M → Mitral (Estenosis e Insuficiencia Mitral)
A → Arterial (Hipertensión Arterial Sistémica)
M → Miocardiopatía (Hipertrófica o Dilatada)
I → Isquémica (Cardiopatía Isquémica en fase dilatada)
C → Cardiopatía (Estenosis e Insuficiencia Aórtica)
Si crece más la aurícula izquierda, aumenta el vector
API→Onda isodifásica predominante (se aleja) en la segunda onda
Criterios ECG crecimiento auricular izquierdo
- Desviación del AP a la izquierda de 54° - 0° (>D1, aVL)
- Presencia de onda P bimodal DPF aumenta en duración (>0.1ms) (D1,D2,aVL)
- Si además de dilatación hay hipertrofia del AI el segundo modo de la onda P se aumentaría de voltaje más de 2,5mm
- En las precordiales la polaridad de la OP es positiva excepto en V1 que es predominantemente negativa.
Crecimiento auricular derecho
Crecimiento auricular izquierdo
En presencia de FA, se puede sospecha de CAI cuando se evidencian:
Ondas F de fibrilación gruesas mayor a 1mm de voltaje especialmente en V1
Las ondas P bimodales se asocian a patología de
Válvula mitral (mnemotecnia: parecen M)
En resumen, cuando el problema es izquierdo, la onda P… y derecho…
Aumenta en duración y nos da imagen en M
Cuando es derecha, se mantiene duración y aumenta voltaje
¿Qué es la deflexión intrinsecoide?
Tiempo de activación ventricular: Trazado desde el inicio del QRS hasta la máxima positividad del mismo
Duración normal máxima de deflexión intrinsecoide en DPC derechas (V1, V2)
0,035s
* Deflexión intrinsecoide = mide cuánto tarda el impulso en activar el ventrículo.
* En V1-V2, lo normal es ≤ 35 ms.
* Si es mayor a 35 ms, puede indicar problemas en el ventrículo derecho.
Duración normal máxima de deflexión intrinsecoide en derivaciones precordiales izquierdas (V5,6)
0,045s
Resumen de crecimiento auricular (cuadro)