ECG patológico: Ventrículos Flashcards

1
Q

Causas de HVD

A

Cualquier cosa que cause un aumento en la resistencia del flujo hacia la arteria pulmonar como:
* Estenosis pulmonar
* Tricuspídea
* Mitral
* EPOC
* Cor pulmonale

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vectores de VD

A
  • Vector 1: normal, hacia la izq y hacia abajo
  • V1-V2: Onda R alta (por nuevo vector que apunta hacia ellas).
  • V5-V6: Onda S profunda (porque el vector grande se aleja).
  • Vector 2 balanceado: Menor onda R en V5-V6 por mayor masa del VD.
  • Vector 3 aumentado: Mayor magnitud total de despolarización.
    📌 Clave: En la HVD, la R se muda de V5-V6 a V1-V2. 🚀
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se encuentran las ondas R y las S profundas en HVD?

A

R altas en precordiales derechas V1-2
S profundas en izquierdas V5-6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HVD

Deflexión intrinsecoide _ en V1

A

Tardía (> 35 ms)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HVD

Desviación de eje QRS

A

a la derecha (>90°)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

HVD

RV1 >_ mm

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

HVD

RV1 + SV5 o V6 > _ mV

A

10mV (10 mm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

HVD

R/S en V1 >

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

HVD

S/R en V6 >

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La HVD puede tener

A

BRDHH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

HVD

Anormalidades del ST-T

A

Anormalidades del ST-T en derivaciones inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

HVD

Puede ir acompañada con datos ECG de

A

Hipertrofia auricular derecha (P pulmonale)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios ECG de HVD: Lewis

A

(R1+S3)-(51 +R3): D1 y D3
< -14mm= HVD (mayor negatividad, mayor hipertrofia) (-15, -16…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios ECG de HVD: Cabrera

A

R/(R + S)
5mm= HVD
>1 mm = alteraciones hemodinámicas importantes como HAP severa Limitación: BRDHH: cuando hay bloqueo de rama derecha, saldrá desviado y no significa HT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

HVD: Sobrecargas hemodinámicas: Sobrecarga sistólica del VD (HTN PULMONAR O ESTENOSIS PULMONAR SEVERA)

A

R altas en V1 y V2 con o sin empastamiento y ondas T negativas, simétricas y acuminadas (isquémicas), caída del ST
Alteraciones de la onda S predominante a partir de V4, 5, 6.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas HVI

A

Aumento de la presión o volumen de carga sistólica en VI:
* Presión: HAS y estenosis aórtica
* Volumen: Regurgitación mitral o aórtica y cardiomiopatía dilatada

Aparente ausencia de estos:
* Defectos septales ventriculares
* Miocardiopatía hipertrófica

17
Q

Cambios principales ECG en HVI

A
  • Aumento voltaje QRS
  • Aumento duración QRS (aumento deflexión intrinsecoide)
  • Desviación eje QRS izquierda
  • Cambios en la repolarización ST-T
  • Anormalidades aurícula izquierda
18
Q

¿Porqué aumenta la deflexión intrinsecoide en HVI?

A

Hay más masa muscular: tarda más la onda en viajar

19
Q

En HVI hay un aumento en la amplitud de las ondas R de manera _ en _

A

Positiva en V5-6

20
Q

En HVI se observan ondas S muy _ en _

A

Profundas en V1-2

21
Q

Desviación del eje QRS a la izquierda: Grados y posibles causas anatómicas

A

Horizontalización o franca desviación menor a -30 grados.
* Giro sobre su eje antero-posterior
* Giro sobre su eje longitudinal en sentido contrario a las manecillas de reloj en q1-S3

22
Q

Anormalidades en la repolarización en HVI ¿porqué?

A

Lo normal es que la despolarización se da desde endo hacia epicardio y la repol se haga al revés: eso es lo que hace la onda T positiva.

En este caso la despol ocurre normal pero TANTO tarda en llegar hacia el epi que la repol empieza antes y anormalmente también hacia afuera y eso causa que T negativa.

23
Q

Las anormalidades en la repolarización del VI causan en el ECG

A

Depresión del ST e inversión de onda T en derivaciones con ondas R de voltaje aumentado

24
Q

Cuando la HVI se debe a sobrecarga de volumen se asocia a:

A

Ondas T prominentes, positivas y picudas en derivaciones precordiales laterales

25
Q

HVI: índice de Sokolow-Lyon

A

Suma de onda S en V1 + R en V5 o V6 > o igual 3.5mV (35mm) y/o onda R en aVL >1.1mV (11mm)

27
Q

Indice Lewis HVI

A

Amplitud de R y S en D1 y D3
(RD1 + RD3) - (SD1 + RD3)= > 17MM

28
Q

En el índice de puntuación de Romhilt-Estes, un puntaje igual o mayor a 5 significa

A

HVI definitiva y 4 puntos probable