GU Masculino Flashcards
Cuales son las diferencias del rafe escrotal con el perineal?
EL rafe escrotal se encuentra sobre el saco escrotal en la región urogenital, mientras que el rafe perineal se ubica en una zona superficial entre el ano y el saco escrotal.
Ligamenteos de la parte dorsal del pene?
Ligamento fundiforme
Ligamento suspensorio
Señala las caracteristicas de ambos ligamentos ubicado en el dorso del pene:
Fundiforme: Depende de la porción membranosa de la tela subcutánea.
Suspensorio: Emerge como método de suspensión en una zona infrapúbica.
Los testiculos se encuentran separados? o están juntos dentro de un mismo saco?
Se encuentran separados por el septo escrotal.
De superficial a profundo, cuales son las capas del saco escrotal?
- Piel escrotal
- Dartos
- Fascia espermática externa
- Músculo cremáster
- Fascia espermática interna
- Túnica vaginal parietal
- Túnica vaginal visceral
Cuales son los distintos origenes de las diferentes capas del saco testicular?
- Piel escrotal / Piel abdominal
- Dartos / músculo y fascia dartos
- Fascia espermática externa / Oblicuo externo
- Músculo cremáster / Oblicuo interno
- Fascia espermática interna / Fascia transversalis
- Túnica vaginal parietal / Peritoneo
- Túnica vaginal visceral / Peritoneo
Qué es y dónde se posiciona el epidídimo?
Es una estructura que forma parte de la vía espermática, que se encuentra dentro del saco escrotal cubierta por serosa (túnica vaginal) y que recubre los polos superior e inferior del testículo, además de toda su cara posterior.
Cual es el contenido del cordón espermático?
-Superficialmente, rodeado a el resto de estructuras encontramos al músculos cremáster (derivado del Ob In)
-Asociado al cremaster (entre sus fibras musculares)
encontramos al nervio genitofemoral. Superficial al cremaster encontramos también al nervio ilioinguinal.
——————————-
Ya en el interior del encontramos:
- Arteria testicular (anterior) y del conducto deferente (posterior)
- Plexo pampiniforme
- Conducto deferente (posterior)
- Nervios autonómicos
En qué compartimiento se encuentra las glándulas bulbouretrales?
En el compartimiento perineal profundo (más que en el espesor de algún músculo, para ser más prácticos)
Cuando podemos hablar de pene propiamente tal?
Cuando los cuerpos cavernosos se reúnen con el cuerpo esponjoso en una posición sub pública y se organizan en función de las fascias profundas y superficial del pene.
De que está formado el pene? (general)
3 elementos eréctiles: cuerpo esponjoso + cavernosos
y la vía de conducción de fluidos: la uretra
Características del cuerpo esponjoso
Es uno de los componentes eréctiles del pene. Presenta dos dilataciones:
a) dilatación distal: glande
b) dilatación proximal: bulbo
(recordar que la uretra tendrá estas mismas dilataciones)
Por que elementos musculares están revestidos los componentes eréctiles del pene?
El cuerpo esponjoso está recubierto por el músculo bulboesponjoso, mientras que los cuerpos cavernosos lo están por el músculo isquiocavernosos.
Qué estructura separa los cuerpos cavernosos cuando se encuentran formando el pene propiamente tal?
El septo cavernoso.
En el pene, que estructura recubre los distintos cuerpos?
La albugínea:
Albugínea del cuerpo esponjoso y la albugínea de los cuerpos cavernosos que recubre ambos cuerpos y a su septo.
Vascularización dorsal del nepe?
Venas dorsales superficiales a la fascia peneana superficial entre esta y la fascia profunda del pene encontramos a las arterias dorsales del pene junto con la vena dorsal profunda del pene.
Drenaje vascular del dorso del pene? (hacia donde drenan)
+ Aa dorsales
- Venas dorsales superficiales: drena a venas superficiales de la región abdominal o inguinal.
- Vena dorsal profunda: pasa por una posición subpúbica, drena en los plexos asociados a los órganos pélvicos para finalmente llegar a las venas iliacas internas
- Aa dorsales: son las ramas terminales de las Aa. pudenda interna
Explica la estructura testicular y el inicio de la vía espermática:
Los testículos se cubren de una albugínea resistente que forma tabiques fibrosos en su interior, formando los lubulos testiculares que se componen de túbulos seminíferos. Todos los túbulos seminíferos confluyen a la red de testis (o testicular) en la región posterior del testículo, una porción denominada mediastino testicular; de la red de testis emergen los conductos eferentes que se dirigen hacia la cabeza del epidídimo. Los fluidos, posteriormente, recorren entonces la cabeza, cuerpo y cola del epidídimo, para continuar su trayecto por el conducto deferente, que a su vez viajará por el cordón espermático.
En que compartimiento se encuentra el conducto deferente, después de salir por el anillo ingunal profundo?
Entra a la altura de la pelvis mayor, atraviesa la línea terminal, pasando por la cara lateral de la pelvis mayor para ponerse en contacto, colateralmente, con la vejiga urinaria (el C.D. se ubica lateral y superior a esta)
Relación del conducto deferente en la vejiga urinaria y continuación de la vía espermática:
Pasa lateralmente las paredes de la vejiga, por sobre la inserción de los uréteres y desciendo (colateralmente) hacia medial, formando las ampollas del conducto deferente que se unirán a las glándulas vesiculosas (precisamente al conducto excretor de estas) formando el conducto eyaculador y adentrándose en la próstata.
Dónde libera su contenido el conducto eyaculador?
En la uretra prostática.
Aperturas presentes en el colículo seminal son…
2 para los conductos eyaculadores
1 para el utrículo prostático
Porciones de la uretra?
Preprostática (básicamente intramural, en la pared vesical)
Prostática
Membranosa (trayecto a través del diafragma urogenital o comp. perineal profundo)
Esponjosa (porción bulbar y peneana; con dos dilataciones bulbo y fosa navicular en el glande)
Glándulas del sistema espermático
Vesiculosa (no guarda semen, produce uno de sus constituyentes)
Próstata
Bulbouretral (no se encuentran en la cavidad pélvica, sino que en el compartimiento perineal profundo) - vierte su contenido a nivel de la dilatación proximal de la uretra atravesando la membrana perineal
Cuál de las envolturas testiculares se correlaciona con la fascia transversalis de la pared abdominal?
Fascia espermática interna
Cuál de las estructuras asociadas al cordón espermático se encuentra en una posición más profunda en el cordón
Vasos del conducto deferente
El ligamento fundiforme depende fundamentalmente de
Estrato membranoso de la tela subcutánea abdominal
Cuál de las envolturas testiculares se correlaciona con las fibras del músculo oblicuo externo de la pared abdominal?
Fascia espermática externa
Cuál de las siguientes estructuras asociadas al cordón espermático se encuentra en una posición más superficial en el cordón
Nervio ilioinguinal
La porción de la vía espermática que se encuentra ubicada entre el mediastino testicular y el epidídimo corresponde a
Conductos eferentes
El mediastino testicular se abre en relación con
Borde posterior testicular
La fosa navicular corresponde a
La dilatación del extremo distal de la uretra esponjosa
La glándula bulbouretral vierte su contenido hacia la uretra
Esponjosa
Cuál de las estructuras peneanas presenta una posición más ventral
uretra peneana