Ginecologia y Obstetricia Flashcards

1
Q

Como aumentan los niveles de hCG en el primer mes de embarazo

A

Se duplican cada 2.2 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hallazgos fisicos comun en el embarazo

A

Soplo sistolico, S3, angiomas en araña, eritema palmar, linea morena, estrias gravidicas y exageracion hendidura pulso yugular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Datos de perdida embrionaria probable en USG transvaginal en 1°Trimestre

A

Saco gestacional >8mm sin saco vitelino o >16mm sin embrion o ausencia FCF en embrion con long >5mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiempo en que se completa Cierre de tubo neural

A

28 dias después de concepcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tamizaje mas adecuado para embarazo en 1° Trimestre

A

Tamizaje para violencia domestica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tiempo en que se realiza pelvimetria clinica

A

Antes del inicio de trabajo parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Momento en que se puede vacunar para Hepatitis B en Embarazo

A

Antes y Durante el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ganancia peso recomendada en Px con IMC <19

A

17.5 - 18.1 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ganancia peso recomendada en Px con IMC >25

A

6.8 - 11.3 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grupo de anormalidades mas frec en rubeola congenita

A

Anormalidades audiológicas (60-75%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tx eleccion Rubeola en embarazo si hubo contacto <16 semanas de gestacion

A

Inmunoglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios referencia 2° nivel en IVU en embarazo

A

Fracaso de Tx, Pielonefritis o Complicaciones secundarias a la Infeccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tiempo para tamizaje de Bacteriuria asintomatica en embarazo

A

Semana 12-16 de Gestacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Limites de Plano Pelvico de Entrada

A

Cresta Pubica, Crestas iliopectíneas de huesos innominados y el promontorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Longitud del Diametro Antero posterior del plano medio

A

De borde Inf sinfisis Pubis a Cara Anterior de S4 12 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Longitud de Diametro conjugado verdadero

A

11.5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Longitud de Diametro bituberoso

A

11cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Suceso que ocurre en el plano del diametro mayor

A

Cabeza Fetal rota a posicion anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tiempo para Dx de Fase Latente Prolongada

A

Nuliparas >20hrs y Multiparas >14 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Duracion promedio de Trabajo de parto en Termino

A

Nuliparas = 10.1 hrs y Multiparas = 6.2hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tiempo para monitorizacion de FCF en segundo estadio de trabajo Parto

A

Cada 15 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En que momento se puede iniciar Analgesia Peridural en el Trabajo de Parto

A

Al iniciar la Fase activa del Trabajo de Parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Medicamento para Inducción Parto en Px con Muerte Fetal Intrauterina/Óbito

A

Misoprostol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estudio elección en Desgarro Perineal por parto 3° o 4° Grado con Incontinencia

A

Ultrasonido Endoanal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Factor que disminuye % de éxito en Prueba Trabajo de Parto
Obesidad Materna, Peso Fetal >4KG, >40Años, Necesidad de inducción del Trabajo
26
Aseveración correcta sobre la vagina en el Puerperio
La Vagina no recupera su estado Pregestacional
27
Meta en PAM en reposición de volumen en Hemorragia Post-Parto
Mantener PAM >60mmHg
28
Forma Preinvasiva más común de Carcinoma Lobulillar
Carcinoma Ductal in Situ
29
Tx elección en Hipofibrinogenemia dilucional
Crioprecipitado
30
1° Paso en Tx Atonia Uterina que no responde a Fármacos
Taponamiento para contro sangrado
31
Tx Primera line Atonia Uterina
Uterotónicos IM o IV
32
Agentes causales mas frec de Sepsis Puerperal
Anaerobios, y E. coli (Aerobio)
33
Tx elección Sepsis Puerperal por Bacteroides fragilis
Clindamicina + Penicilina o Aminoglucosido
34
Definición de Parto Precipitado
Nacimiento de producto Igual o < 1hr del inicio de Trabajo de Parto Activo
35
Maniobra utilizada en Distocia de Hombro Bilateral
Maniobra de Zavanelli
36
Tx de Displasia NIC III durante el Embarazo
Expectante y Cono despues de Embarazo
37
Factores de Riesgo en Cancer de Ovario
Obesidad, Menopausia Tardia, Hipertensión
38
Neoplasia Endometrial más Común
Endometroide
39
Marcador Tumora Util para evauar respuesta en Ca de Endometrio
CA-125
40
Personas a las que se e realiza tamizaje para CaCU
Portadoras de Ovario Poliquistico
41
Edad Media en Cáncer de Ovario
60 a 65 años
42
Factores Protectores en Cáncer de Ovario
Histerectomia, Ligadura tubárica, SOP y Anticonceptivos Orales
43
Tumor con Cuerpos de Shiller-Duval
Tumor de Seno Endodérmico
44
Tumor Ovárico con Cristaloides Reinke
Tumor de Células Lípicas
45
Tumor con Cuerpos de Call-Exner
Tumor de Células Granulosas
46
Sindrome de Meigs
Síndrome con Triada de Ascitis, Dolor Pleural y Tumor Benigno de Ovario
47
Tx para Sx Climatéricol en Px Premenopaúsica
Terapia Cíclica Combinada
48
Sitio más frec de Prolapso Vaginal
Anterior
49
Dx elección según GPC de Rotura de Membranas
Especuloscopia vaginal y Maniobra de Tarnier
50
Tx Qx en Cistocele
Colocación Malla Subureteral Libre de Tensión
51
Forma para Determinar Normalidad de Ciclos Ováricos
Cuantificación Progesterona en Fase Lútea y Curva Temp Basal
52
Edad más frec cancer de Mama
60-70 años
53
Factor predisponente mas frec para Embarazo Ectópico
Salpingitis
54
Cancer comun en pacientes obesas, con HAS, DM y raza blanca
Cancer de Endometrio
55
Prueba de Schiller positiva
Falta de tincion con lugol en cervix en cels de epitelio con VPH
56
Cantidad Hierro Elemental diario en Px Embarazada
30-60mg/día
57
Agente causal Granuloma Inguinal
Calymmatobacterium granulomatis
58
Periodo de involución uterina en puerperio
2-4 Semanas
59
Vasos en el Cordón Umbilical
1 Vv y 2 Aa´s
60
Tx elección Mastitis Postparto
Dicloxaciclina o Cefalosporina
61
Neoplasia en mama que causa escozor y ulceración pezon con placa eritematosa descamativa
Paget
62
Px con secreción hemática en pezon con dolor
Papiloma Intraductal
63
Tx elección Papiloma Intraductal
Biopsia Excisional de Lesión y Ducto involucrado
64
Tx 2° Linea Mastopatía Fibroquistica
Ciclos de Tamoxifeno o Danazol
65
Tx en galactocele con Masa residual posterior a Aspiración
Biopsia Excisional
66
Procedimiento ante sospecha de Masa sospechosa en Mama
Biopsia Tru-cut o BAAF(Resultado negativo no descarta Dx)
67
Estadio Ca de mama con Tumor de 2-5cm de tamaño con o sin ganglios
Etsadio II
68
Tx elección Ca de Mama Estadio II
Mastectomía Conservadora + Radioterapia
69
Tx para Ca mama con positividad HER2/neu
Trastuzumab
70
Tx Quimioterapia en Ca mama
Base de Antraciclinas con o sin Taxanos
71
Estadio Ca de mama con Tumor >5cm o Ganglios Axilares Fijos
Estadio III
72
Tx elección Ca mama Estadio III
QuimioTerapia neoadyuvante + radioterapia ó Mastectomia + Quimio adyuvante + Radioterapia
73
Forma maligna de Ca de mama con reacción fibrótica significativa
Ductal Infiltrante
74
Principal factor Pronóstico en CaCU
Invasión a Ganglios Linfáticos (Para-aórticos)
75
Tx elección Displasia NIC III si enf uterina o anexial concomitante
Histerectomia
76
Tx elección CaCU estadio 2
Quimio-Radiación + Braquiterapia
77
Estadio y Tx de CaCU con Tumor Macroscópico > 4cm
Estadio 1B2 Tx con Quimioterapia + Radiación
78
Tx elección CaCU Estadio 3
Qumioterapia y Radiación
79
Dx elección sospechosa de CaCU en Embarazo
Colposcopia y Biopsia
80
Estudio Elección para planear Tx en CaCU irresecable
RM o PET
81
Tx elección CaCU estadio 1A1 en Emb < 20 Semanas
1° Conización e Histerectomia al terminar Embarazo
82
Dx elección Ca de Endometrio
Histeroscopia y Biopsia Endometrial
83
Dx elección Ca Endometrial con Estenosis Cervical
Histerectomia y Estudio TransQx
84
Metodo de Elección Para Estadificación de Ca Endometrio
Lavado Peritoneal con Histerectomia extrafascial, salpingooforectomia bilateral, linfadenectomia pélvica bilateral y paraórtica
85
Factores Pronóstico Precario en Ca Endometrial
Citologia Peritoneal Posit, Diseminación abdominal, Involucramiento ovario o ganglios para-aórticos
86
Tx elección Ca Endometrial Estado IV
Histerectomia total, salpingo-ooforectomia bilateral con o sin radioterapia, terapia hormonal y Quimioterapia
87
Dx elección Ca de Ovario
Laparotomia con Inspección Peritoneal
88
Estadio de Ca de Ovario con afección a Ganglios retroperitoneales
Estadio 3
89
Tumor de Ovario Epitelial asociado a Quiste Dermoide Contralateral
Tumor de Brenner(Adenofibroma de Cels Transicionales)
90
Tx de Fibroadenoma Mamario
Exéresis del Nódulo
91
Tx elección Mastitis en Puerperio
Antibióticos + Drenaje de Leche
92
Neoplasia Maligna más comun en la Mujer
Ca de Mama
93
Vigilancia con Matografia en Px con Hiperplasia Ductal Atípica
Anual a partir del Dx de la Anomalia
94
Signo en Mastografia de Malignidad
Halo Radiolúcido perilesional
95
Conducta Médica ante un BIRADS 2
Vigilancia en Primer nivel
96
Edad Media de Aparición de CaCU
47 Años
97
Manifestación Clinica Temprana de Enf Invasica en CaCU
Sangrado Poscoital
98
Tumor Benigno de Mama mas fec en Jovenes, Indoloro
Fibroadenoma
99
Tx inicial Farmacológico Mastopatía Fibroquística (No se ha comprobado eficacia)
Medroxiprogesterona
100
Tx Farmacológico No Hormonal en Sx de Climaterio
Veralaprida (Antag Dopaminérgico D-2)
101
Cancer con riesgo aumentado en Px con Terapia Hormonal Combinada
Ca de Mama
102
Estadio de Ca Mama en Tumor sin Ganglios de Diámetro Mayor de 1-cm
T1c
103
Mutación Genética con Mayor Riesgo de Ca de Mama
BRCA-1
104
Tx Qx elección en Carcinoma Ductal In Situ
Escisión del Tumor y Radioterapia
105
Principal efecto adverso de Inhib de Aromatasa
Osteoporosis
106
Conducta a seguir en Hallazgo BI-RADS 3
Observación con Mastografía a los 6 meses
107
Estudio elección descartar Metastasis óseas en Ca de mama en Embarazo
Gammagrafía
108
Tx elección Ca Mama Estadio 1 y 2 en Embarazo
Mastectomia Radical
109
Tx elección en Dismenorrea Primaria Refractaria a Fármacos
Ablación de Uterosacors (LUNA)
110
Complicación Principal Asociada a Ablación de Uterosacros
Constipación
111
Vitamina que se debe proporcionar en Dismenorrea Primaria
Vitamina E, B1 y B6
112
Diagnóstico elección en Sx de Congestión Pélvica
Venografia, CT con Contraste o RM
113
Tx elección Metastasis Pulmonar en Ca Endometrial
Tx Hormonal con Progestágenos
114
Paso a Seguir en un Papanicolaou con Cels Glandulares Atípicas
Realiar Colposcopia y Biopsia en Cono
115
Tx elección Ca Endometrio Estadio IIIA
Linfadenectomia, Radioterapia/Braquiterapia y Quimioterapia
116
Dx de Imagen más sensible en para verificar afección pélvica en Ca Endometrial
RM
117
Descripción de Lesión IIA1 en CaCU
Lesión visible < o igual a 4 cm
118
Tx elección CaCU estadio IIA1
Histerectomia Piver III + Linfadenectomia Pélvica y Retroperitoneal
119
Origen de Adenocarcinoma ovárico de Cels Claras
Restos Mesonéfricos y se asocia a Ca Endometriodes
120
Principal vía de Diseminación de Ca de Ovario
Implantación directa por Siembra Peritoneal
121
Tamizaje que se debe de Reaizar en Embarazo con Productos Multiples
Tamizaje de Cromosomopatias
122
Tx elección de Retraso Selectivo de Crecimiento Fetal en Gestación Monocorial en Embarazo Gemelar
Ablación con Laser de Anastomosis vasculares u oclusión selectiva del cordon umbilical
123
Paso inicial en Dx de Placenta Previa
Especuloscopia
124
Profilaxis Antibiótica de Elección en LUI o en AMEU
Doxiciclina
125
Efecto adversos del Misoprostol
Diarrea, dolor, sangrado Transvaginal, nausea, vómito y fiebre
126
Patología con Imagen en USG de Signo de Queso Gruyere
Placenta Acreta
127
Tx elección en Placenta Acreta
Cesarea + Histerectomia Programada
128
Definición Prolapso Uterino Grado 2
Descenso del Útero al Introito
129
Tx elección Prolapso Uterino Grado 3-4
Histerectomia abdominal con reparación órganos pélvicos
130
Complicación Materna Asociada a Maniobra de Mc Roberts
Neuropatía femorocutánea transitoria, separación de sinfisis, Dislocación Sacroiliaca|
131
Definición Asinclitismo Posterior
Sutura Sagital del Producto más cerca de Sinfisis de Pubis
132
Manejo Inicial en Rotura Uterina
Tratar Hipovolemia con Hemoderivados
133
Duración Promedio de Fase Latente en Nuliparas
8 Hrs
134
Tx elección Fase Latente Prolongada
Hidratación y Oxitocina
135
Herramienta útil para seguimiento y vigilancia de amenaza de Aborto
USG
136
Puntuación Max normal en Perfil Biofísico
10
137
Forceps para Extracción de Cabeza
Piper o Smith
138
Maniobra de Pinard
Introduce mano en Útero para obtener Pie y convertir una presentación podálica franca en incompleta modo Pie
139
Maniobra de Rojas
Rotación del feto sobre su eje longitudinal volviendo el hombro post en anterior, útil para extracción de brazos
140
Maniobra de Mauriceau
Manos del Médico en torax y dorso del feto para formar una V invertida sobre la nuca y traccionar para lograr la salida de la cabeza
141
Tx elección parto con producto en Presentación cara con variedad mento-anterior
Parto Vaginal
142
Tx para Poliquistosis Ovaricas en Px que no acepta Tx Anticonceptivo orales
Medroxiprogesterona y Progestágenos
143
Sitio de Metástasis mas frec de Coriocarcinoma
Pulmón
144
Px con Infertilidad secundaria con nuevo embarazo que acaba en Legrado
Adherencias Uterinas
145
En mola hidatidiforme con quimioterapia factor de buen pronostico para respuesta a Tx
HCG-B < 40,000
146
Tumor en mama secundario a Traumatismo con retracción de pezón
Necrosis Grasa
147
Semana en que mas frec aparecen los sintomas de placenta previa
A partir de la Semana 34
148
Contraindicación absoluta para uso de Anticonceptivos orales
Tumor Hepático
149
Causa de Calambres Hacia el Final del Embarazo
Hipocalcemia
150
Estirpe mas frec de Ca Endometrial
Adenocarcinoma
151
Farmaco con efecto útero.inhibidor que actua sobre receptores beta-2
Ritodrina
152
A partir de que semana se puede desarrollar la Preeclampsia
A partir de la Semana 20
153
Estirpe mas frec de CaCU
Escamoso
154
Tipo de Mioma más frec
Intramural
155
Leiomioma que causas mas frec sintomas
Submucoso
156
Metodo tamizaje para Ca Mama en Px´s Jovenes y Asintomáticas
Auto-exploración mamaria
157
Doisis Anti D para Px con Rh negat y Prueba de Rosette negat
150-300 mcg en primeras 72 hrs
158
Probable complicación de Endometriosis Severa
Hemorragia Profusa
159
Contraindicaciones relativas de Anticonceptivos orales secuenciales
HAS, Enf renal, migraña, Dm no controlada, >35 años, tabaquismo, coagulopatias
160
Dolor en Hipogastrio asociado a la menstruación, ciclico que NO interfiere con actividades cotidianas y no es incapacitante
Cólico Menstrual
161
Hallazgo en Frotis en Px con Tricomoniasis
Protozoos
162
Lab que se relaciona con el Pronóstico de Amenaza de Aborto
Recuento de Gonadotrofinas Coriónicas
163
Causa más común de Amenaza de Aborto
Anomalias Cromosómicas (Igual que en Aborto)
164
Indicaciones de LUI en Aborto
Altura Uterina > o igual a 12cm, dilatación > o igual a 1 cm y si es septico 6-8 hrs despues de antibióticos
165
Punto Toconómico en Presentación de Cara
Mentón/Barbilla
166
Diagnóstico Diferencial más común de Presentación de Cara
Presentación Pélvica (Confundir Boca con Ano)
167
Factores de Riesgo en Presentación de Cara
Multiparidad, Anancefalia, Abdomen péndulo
168
Nombre de Embarazo con 42 Semanas/294 dias o más
Embarazo Prolongado/postérmino/Posdatismo
169
Maniobra con Distención Mecánica del Cervix que impulsa la actividad Uterina
Reflejo de Ferguson (Está Contraindicada)
170
Punto Toconómico de Presentación de Hombro
Acromion
171
Factores Riesgo tener una Situación Transversa
Pretermino, Multiparidad, Polihidramnios, placenta previa, útero con malformaciones
172
Presentación Pélvica Completa
Una o ambas rodillas del feto estan Flexionadas
173
Asociación de Entuertos con la Lactancia
Aumenta el dolor por liberación de Oxitocina (Dura aprox 72 hrs)
174
Que puede Indicar la Presentación de Frente del Producto
Que hay Ligera o Moderada Extensión
175
Tiempo para Aplicar Cerclaje de Emegerncia/De Rescate
Entre 14 y 24 SDG
176
Maniobra de Leopold Útil para determinar la Altura de la Presentación
Tercera
177
Objetivos de Vigilar Puerperio Mediato (2-10 dias)
Que hayan Loquios Serosos, involución uterino debajo de Ombligo y Lactancia Materna
178
Tx elección Mola Hidaltiforme
AMEO
179
Complicaciones asociadas a Mola Hidaltiforme
Hipertensión Inducida por Emb, anemia, infección, Hipertiroidismo, Hemorragia y Coagulopatias
180
Esquema Profiláctico de Elección en Corioamnionitis
Ampicilina + Eritromicina
181
Etapa 2 de Coriocarcinoma segun FIGO
Fuera de Útero pero confinado a Tracto Genital (Vagina, Anexos)
182
Siguiente Paso en Px con Glicemia alterada en ayuno con riesgo bajo
Prueba de 1 paso (Carga75gr) o de dos Paso (Primero Carga de 50 gr y luego de 100gr)
183
Patologias asociada a Diabetes Pregestacional en Embarazo
Malformaciones, Restricción crecimiento y Aborto
184
Prueba en Px con Amenaza Parto Pretérmino para valorar madurez pulmonar e infección intra-amniótica
Amniocentesis
185
Factor de Riesgo mas Importante en Parto Pretermino
Antecedente de Parto Pretermino
186
Forceps Indicado en Presentación Podálica
Forcéps de Piper o de Smith
187
Primera Acción en Parto con Distocia de Hombros
Ampliar Episiotomía y Vaciar Vejiga
188
Definición Polimenorrea
Periodo con duración menor a 24 dias
189
Complicación de Endometriosis
Peritonitis Química
190
Tx Hormonal para Ca Endometrial
Progestágenos
191
Factor Riesgo para presentación de Cara
Anencefalia, Circular cordon, flacidez, feto grande
192
Manejo Elección en Macrosomia Fetal (>4500gr)
Cesarea antes de inicio TP o en primeras etapas
193
Complicación más comun en Distocia de Hombros
Parálisis de Erb o de Klumpke
194
Tipo de DCP con fracaso en el Descenso y encajamiento de la Cabeza
De Entrada Pélvica
195
Tx elección Aborto Inevitable
LUI
196
Etiología más frec de Aborto Séptico
Clostridium perfringens
197
Tx elección Aborto Diferido <11SDG
Misoprostol
198
Vigilancia que se debe solicitar en Aborto Diferido
Niveles de Fibrinógeno
199
Marcadir Sérico Asociado a Disgerminoma
DHL
200
Principal sitio de Metastasis en Disgerminoma
Linfática
201
Tx de Quimioterapia en Disgerminoma
Etopósido + Bleomicina + Cisplatino
202
Principal Marcador Sérico en Coriocarcinoma
HCG
203
Tumor asociado a Disgerminoma
Se asocia en 50% con Gonadoblastoma
204
Tumor de Ovario asociado a Sx de Meigs
Tecoma
205
Tx especifico en Sx Climaterio para disminución Libido y Sintomas vasomotores
Tibolona
206
Patogenia de Sintomas Vasomotores en Sx Climatérico
Aumento en Liberación de GnRH con efectos en región termorreguladora
207
Tx especifico en Sx Climaterio con HTA controlada con tendencia de retención hídrica
Drospirrenona
208
Porcentaje de Densidad Ósea que se gana con el ejercicio en Postmenopausicas
1-4%
209
Labs que se deben pedir en Px con Osteoporosis
Fosfatasa Alcalina y Calcio en Orina de 24 Hrs, albuminas, Aminotransferasas
210
Tx Elección Osteoporosis con Intolerancia a Bifosfonatos
Raloxifeno
211
Edad para Tamizaje de Osteoporosis en Mujeres
50 años si hay factores de riesgo o 65 Años sin factores de Riesgo
212
A expensas de donde hay perdida de Calcio en Osteoporosis
Hueso trabecular
213
Dosis min recomendada en Px con factores riesgo Osteoporosis
800 UI/dia
214
Tx eección Prolapso Uterino en Pxs Ancianas que no quieren conservar función coital
Colpoclesis(Obliteración Vaginal)
215
Punto central para Anclaje de Musculatura Perineal
Cuerpo Perineal
216
Tx elección Defecto de Pared Vaginal Posterior
Colporrafia Posterior
217
Tx elección Prolapso Vaginal Anterior
Colporrafia Ant o Mallas si riesgo de recidiva
218
Tx eleccipon Prolapsos Leves, Embarazo o no candidatas a Cirugia
Uso de Pesarios o Ejercicios de Kegel
219
Componente Parasimpático de Tracto Urinario Inferior
S2-S4 (Nervio Pudendo)
220
Tx farmacológico de elección en Incontinencia Urinaria de Urgencia
Antimuscarínicos (Oxibutinina)
221
Antirretroviral que disminuye eficacia de Anticonceptivos Hormonales
Ritonavir
222
Requisito para Colocar Implante subdermico anticonceptivo
Peso >70 Kg
223
Tasa de Falla de Condones Masculinos
2%
224
Tx elección Endometriosis severa e Infertilidad con deseo de Embarazo
Resección Quirúrgica Conservadora o Fertilización in Vitro
225
Causa mas frec Infertilidad en la Mujer
Enf Pélvica Inflamatoria
226
Valores de B-hCG positivos para Embarazo
25 UI/L y de 6-24 se debe repetir en 2 dias
227
Signo de Von Fernwall
Irregularidad en Consistencia Uterina
228
Tiempo en que se perciben movimientos fetales en el Embarazo
18-20 en Primigestas y 15-17 en multiparas
229
Tx eección Vaginosis bacteriana en Px embarazada 1°MItad
Clindamicina Vaginal
230
Tx elección Hiperemesis Gravídica
Antihistaminicos (Prometazina)
231
Tx elección Reflujo Gastro.esofágico en Embarazo
Antiácidos (Carbonato de Calcio)
232
Solución IV recomendada en Trabajo de Parto
Sol Salina 0.9%
233
Dilatación a paritr de la cual se puede considerar analgesia Obstétrica
4 cm
234
Complicación de Inducción del Parto
Prolapso de Cordón e Hiperestimulación uterina
235
Tx analgésico recomendado para Dolor en Desgarro Perineal
Indometacina (AINEs)
236
Tocolitico útil en Hiperestimulación uterina sec a Inducción con Oxitocina
Terbutalina
237
Factor Hormonal Principal en Involución Uterina en el Puerperio
Oxitocina
238
Patógeno Aéreo más comun en Sepsis Puerperal
E. coli
239
Dx elección Ruptura de Vasos Fetales
Prueba Apt/Ausencia de Desnaturalización con Hidróxido de Potasio)
240
Hallazgo Clínico más consistente en Ruptura Uterina Espontánea
Patrón Cardiaco Fetal Anormal
241
Dato para valoración de USG en Px con Amenaza de Parto Pretermino
Longitud Cervical
242
Dx elección para evaluación de madurez pulmonar fetal
Amniocentesis
243
Etiología más comun de Amenaza de Parto Pretermino
Espontánea
244
Tx elección Embarazo > o igual a 36 SDG con RPM sin inicio de Contracciones en 6-12 hrs
Interrupción por inducción de Parto o Cesárea
245
Dato en USG Obstetrico en Corioamnioitis
Oligohidramnios
246
Tx elección en Corioamnioitis
Ampicilina + Eritromicina o Ampicilina + Gentamicina
247
Factor de Riesgo Posiblemente asociado a Embarazo Molar
Edad Materna
248
Marcadores elevado en Tumor Trofoblástico
Somatomamotropina coriónica/Lactógeno Placentario y B-hCG
249
Tx elección Mola Invasiva
Histerectomia
250
Tiempo de Anticoncepción recomendada en después de Aspiración de Emb Molar
9-12 Meses
251
Tx elección Anemia Fetal
Transfusión Intrauterina