Discrimación Y Selectos GYO Flashcards

GYO

1
Q

Dx elección Incontinencia Fecal en Px sec a Episiotomia

A

USG Endoanal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tx elección CaCU Estadio III

A

Quimioterapia + Radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx elección para reanimación Farmacológica en Choque Septico en Puerperio

A

Cateter Venoso Central en caso de Usar Vasopresores (Norepinefrina o Dopamina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Actitud Inicial en Px con Mastografia BIRADS 0

A

Realizar estudios Adicionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estadio de Ca de Mama con tumor de 2 cm de Diametro

A

Estadio T1C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de Embarazo Monocorial Biamniótico

A

1 Placenta con dos Sacos Gestacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx Base Neoplasia Endometrial

A

Histerectomia + Ooforectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx elección Hipofibrinogenemia Dilucional en Hemorragia PostParto

A

Crioprecipitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edad Limite para Reemplazzo Hormonal en Sx de Climaterio

A

60 Años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Significado de Embarazo con Signo de Lambda en Emb a las 11-14 SDG

A

Es un Extensión de Tejido Coriónico en medio de las membranas amnióticas sugiere Dicorianidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tamizaje indispensable en Embs Multiples

A

Marcadores de Cromosomopatias entre 11-13.6 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Via de nacimiento recomendada en Emb Gemelar con 1° Producto Cefálico y 2° No Cefálico con Peso entre 1500-4000gr

A

Parto Vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factor de Herencia en Gestación Dicigótica

A

Autosómico recesivo materno sin participación del padre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Significado de Embarazo con Signo de T en Emb a las 11-14 SDG

A

Ausencia de Tejido Coriónico Interamniótico sugiere monocorionicidad, mayormente son monocigóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicación especifica asociada a Embarazo Monocorial

A

Sx de Transfusión Feto-Fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Riesgo de Preeclampsia en Emb Multiple comparado con Emb único

A

3 veces mas en Gemelar y 9 Veces más en Emb Triple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Uso de la Clasificación De Quintero

A

Establecer grado de Severidad en Sx de Transfusión Feto-Fetal (Grados I-V)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mortalidad en Sx de Transfusión Feto-Fetal

A

100% si <20SDG, 80% si 21-26 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tx elección Sx de Transfusión Feto-Fetal estadios II-IV

A

Coagulación Láser de Comunicantes vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Caracteristica de Retraso Selectivo del Crecimiento Fetal Grado III

A

Anastomosis Placentarias ArterioArteriales mayores a 2mm y Flujo diastólico ausente-reverso intermitente se debe finalizar Emb a las 32 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Edad recomendada para Finalizar Emb Monocorial Monoamniótico

A

A las 32 SDG por Cesárea Electiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Etiología de Secuncia Anemia-Policitemia

A

Anastomosis AV interfetales muy pequeñas o por cirugía láser de Sx de Transfusión Feto-Fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dx elección de Secuncia Anemia-Policitemia

A

Pico Sistólico de Aa Cerebral Media >1.5 Mom en feto donante y <1.0 Mom en receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Significado de Secuncia Anemia-Policitemia en Estadio IV

A

Hydrops fetal en el Donante sec a Anemia Severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tx en Desgarro Perineal de Grado 2 en Escala de Sultan
Reparación con puntos Continuos o Cruzados
26
Agente más común en infección de Episiorrafia
Enterococos, Bacilos Gram - y Strep Grupo B Tx con Cefalosporina 1° y 3° Gen
27
Factor de Riesgo más común en Desgarros Perineales
Nuliparidad
28
Tx elección hematoma simple en episiorrafia en puerperio
Expectante + AINE´s
29
Tecnicas de Reparación en Desgarro Esfinter Anal Externo
Término-terminal/Aproximación y Reparación con Superposición
30
Complicación Principal de Obito Fetal no evacuado
Coagulación Intravascular Diseminada
31
Tiempo promedio de Inicio de TP espontaneo sec a Muerte Fetal
85% En primeras 3 Semanas y hay visualización de gas formado dentro del feto en 6-10 hrs
32
Duración estimada de Primer estadio Fase Activa
2-4 en Multiparas y 5-7 En Nuliparas
33
Edad Media de Ca de Ovario
60-65 años
34
Complicación Asociada a Ablación De Uterosacros
Constipación
35
Tipo de Mioma más frecuente
Intramural
36
Maniobra Util en Extracción Cabeza en Presentación Podálica con orientación occipito.sacra
Maniobra de Praga (Mano der Toman pies fetales hacia arriba y mano izquierda se coloca detras del feto)
37
Manera de Determinar normalidad de Ciclos Ováricos
Niveles de Progesterona en Fse Lútea y Curva de Temp Basal
38
Px con Alumbramiento >30 min, hemorragia y Anteced Miomectomia
Placenta Acreta
39
Tx elección Prolapso Uterino de 3° Grado (Salida Cervix por Vagina)
Histerectomia Abdominal
40
Tx elección CaCU Estadio IIB
Quimio-radiación + Braquiterapia
41
Dx elección Varices Uterinas
Venografia
42
Tiempo en el que Ocurre Perdida Ponderal Significativa en el Puerperio
1 Semana Post-parto
43
Objetivo de Pelvimetria Interna
Medir Indirectamente el Conjugado Obstétrico (11cm)
44
Angulo normal Suprapúbico en Moldeado de Sellheim en Pelvis Ginecoide
Recto
45
Cuando se dice que el polo cefálico fetal está encajado
Cuando el ecuador de la presentación Este por debajo del Estrecho Superior (ES)
46
Angulo Suprapúbico en Moldeado de Sellheim en Pelvis Platipeloide
Obtuso (>90°)
47
Dosis inicial para Inducto-conducción Trabajo de Parto con Oxitocina
1-2 mU/min
48
Tiempo para Dx de Detención de Descenso en Trabajo de Parto
>1 hr en Nuliparas y Multiparas
49
Tiempo de Dx para Fase de Desaceleración Prolongada
>3 hrs en Nulipara y >1 hr en Multiparas
50
Complicación más frec de IVU en Embarazo
Parto Prematuro
51
Tiempo para Tamizaje de Proteinuria por Tira Reactiva
14-24 SDG
52
Prueba más Especifica para RPM
Papel de Nitrazina y Cristalografia
53
Tx Definitivo RPM en Emb >33SDG
Terminación embarazo por Via Vaginal con Inducción
54
Cantidad de Hierro Elemental que se Debe dar en Mujer Embarazada
30-60 mg/día
55
Agente Causal Granuloma Inguinal/Donovaniosis
Calymmatobacterium granulomatis (Bacilo Encapsulado Gram Negat)
56
Tamizaje para Ca de mama En Px con Madre con Ca de Mama en Premenopausea
Anual a Partir de los 30 años
57
Metodo Anticonceptivo que se puede usar en Px con NIC grado II
Inyección de Progestina
58
Tx elección Sepsis Puerperal por Bacteroides Fragilis
Clindamicina-Penicilina o con Aminoglucósido
59
Tiempo para Tamizaje de Bacteuria Aintomática
12-16 SDG
60
1° Paso en Abordaje de Placenta Previa
Examen con Espejo Vaginal
61
Duración a Nivel Uterino de la Oxitocina
15-20 Min
62
Intensidad de Contracciones Uterinas Normales
30-50 mmHg (<20mmHg es Hiposistolia)
63
Tono Uterino Basal Normal
8-12 mmHg
64
Clasificación de Gravedad de Hipertonia Uterina
Leve (13-20mmHg), Moderada (20-30) y Severa (>30mmHg)
65
Beneficio de Posición en Decúbito Lateral en Px con Hipertonia Uterina
Disminuye el Tono Basal uterino
66
Maniobra para desprender Hombros en Parto Pélvico
Maniobra de Muller
67
Factor mas frec que Favorece la Presentación Pélvica
Parto Pretérmino
68
Tx de elección en Restricción de Crecimiento Intrauterino tipo IV
Cesárea Programada a las 32 SDG
69
Edad Gestacional en la que se Administra AAS para prevención de Preclampsia y RCIU
12-16 SDG
70
Tx de elección en Restricción de Crecimiento Intrauterino tipo V
Cesárea Programada a las 28 SDG