Gineco y obstetricia (1er parcial) Flashcards
Neurohipófisis almacena que hormonas?
Oxitocina y vasopresina
Qué hormonas produce la adenohipófisis?
Hormona luteinizante
H. Foliculo estimulante
H. del crecimiento
Prolactina
H. estimulante de tiroides
H adrenocorticotropa
Características de la H. folículo estimulante
Producción más alta en la fase folicular Estimula el crecimiento del folículo Posteriormente, disminuye producción manteniendo nivel hasta el pico de la LH Presenta una baja en los nieveles manteniendolos hasta la menstruación
Característcas de la H. Luteinisante
Niveles bajos en fase folicular Aumenta paulatinamente Falta :(
Regulación del eje hipotalamo hipofisiario
Endocrina: Gn y PRL
Paracrina: modulación local de la respuesta a las Gn por hormonas secretadas por el ovario
Autocrina: modulación intracelular de un tipo de secreción por otro tipo de secreción
Que pasa cuando los folículos no se atresian?
Hay formación de quistes (ovario poliquístico)
¿Síndrome de mittelschmerz?
¿?
Definición de eumenorrea
Menstruación regular y sin alteraciones
Hipermenorrea:
Hemorragia excesiva con duración de ciclo y menstruación normal
Metrorragia
Episodios de hemorragias irregulares
Qué cantidad de sangre es normal en la regla?
De 30 a 150 ml
Menorragia:
Cantidad excesiva a intervalos irregulares
Menometrorragia:
Hemorragia excesiva durante menstruación y a intervalos irregulares
Polimenorrea:
Duración excesiva de días de menstruación
Proiomenorrea:
Ciclos de menos de 21 días
Endometriosis
Presencia de tejido endometrial fuera del utero
Hiperplasia endometrial
Engrosamiento del tedijo endometrial y lo primero que hay que descartar es cáncer
Amenorrea
Ausencia de menstruación que puede ser primaria o secundaria
Hipomenorrea:
poca cantidad con nula o ligera alteración en tanto a duración
Oligomenorrea
pocos días de menstruación, hemorragia en cantidad normal
Opsomenorrea
ciclo infrecuente con duraciones de 35+ días
Órganos internos de la reproducción femenina?
Útero, trompas de Falopio, ovarios
Órganos externos de la reproducción femenina?
Monte de Venus Labios menores y mayores Clitoris Himen Orificio uretral Vestíbulo Vagina
Características del monte de Venus?
Almohadilla de tejido graso, situada en la parte anterior de la sinfisis del pubis. Después de la pubertad queda cubierta de vello
Características de los labios mayores?
Pliegues redondeados de tejido adiposo cubiertos de piel Se extienden hacia abajo y atrás desde el monte de Venus En su borde superior terminan los ligamentos redondos Son ricos en glándulas sebaceas Después de la pubertad quedan cubiertos de vello Miden 8 cm de largo, 2-3 cm de ancho y 1-1.5 cm de espesor
Características de labios menores
2 pliegues de tejido rojizo, cubiertas de epitelio escamoso, estratificado, rico en folículos sebaceos y pocas glándulas sudoriparas Forman el frenillo y prepucio del clítoris En la parte inferior forman la horquilla
Características del clítoris?
Homologo del pene Compuesto por glandu, cuerpo y dos raíces Mide menos de 2 cm de longitud Rico en terminaciones nerviosas
Características del vestíbulo de lo vagina?
Forma de almendra Limitada por los labios menores Presenta 6 orificios: -Uretra, vagina, 2 de glándulas de Bartholin, 2 de glándulas parauretrales La parte posterior del vestíbulo se conoce como fosa navicualr
Características del himen?
Localizado en la parte más externa de la vagina Es de diferentes formas Esta formada por tejido conectivo y colageno Cubierta por epitelio escamoso estratificado
3 caracterísitcas principales del SOP?
Hiperandrogenismo
Anovulación
Ovarios poliquísticos
A que otras patologías se asocia el SOP?
Obesidad y resistencia a la insulina
Cuáles son los criterios de Rotterman y con cuántos es suficientes para hacer el diagnóstico de SOP
Se necesitan por lo menos 2 cirterios
- Ciclo menstrual irregular (amenorrea/oligomenorrea)
- Hiperandrogenismo clínico y/o bioquímico
- Ovarios poliquísticos (USD)
Qué síntomas se presentan en el SOP?
Ciclos irregulares
Sin períodos
Sangrado irregular
Acné
Hirsutismo
Infertilidad
Obesidad
Cuáles son los criterios ecográficos de SOP?
Más de 12 folículos
Que estos midan de 2 a 9 mm
Aumento de volumen ovárico mayor a 10 ml
Criterios de USD para diagnosticar SOP?
Más de 10 folículos de localización periférica
Que estos midan de 2 a 8 mm
Aumento de volumen ovárico mayor a 8 ml
Relación corteza médula >0.33
Dx diferenciales de SOP
Hiperplasia renal
Tumor suprarrenal/ovárico
Síndrome de Cushing
Trastornos hiper-hipo gonatropicos
Hiperprolactinemia
Enfermedad tiroidea
Características de la obesidad en el SOP?
Es centripeta
Relación cintura-cadera aumentado (se asocia a DM y cardiopatías)
Aumento de colesterol y trigliceridos
Alteración de fibrinolosis (por aumento de ihnhibidor de activación de plasminógeno)
R. a insulina (hiperinsulinemia)
Como se hace el diagnóstico de SOP?
Cuadro clínico
Laboratorios
USD
Laparoscopia
Anatomia patológica
Cuál es la anatomía patológica en el SOP?
Auemtno de tamaño de ovarios
Corteza blanca, engrosada, múltiples quistes <1cm
Microscopicamente: corteza superficial fibrosa, disminuye la celularidad, vasos sanguineos prominentes, folículos atrésicos, aumento de folículos con teca interna luteinizada
La alteración de que órganos puede provocar el hiperangrogenismo?
Ovarios
Gland. suprearrenales
Grasa
Eje hipotálamo - hipófisis
Cuál es el riesgo de pader SOP + anovulación crónica?
Aumento de estrógenos y por lo tanto aumento el riesgo de padecer cáncer
Qué porcentage de la población padece SOP?
5-10%
Tratamiento general del SOP?
Anticonceptvo hormonal
Inducción de la ovulación
Que función tiene el acetato de medroxiprogesterona?
Diminuye el hirsutismo
Que función tienen los A.C orales, los agonistas de GnRH y los glucocorticoides?
ACO: disminuyen andrógenos suprarrenales y ováricos
Agonista de GnRH: disminuyen andrógenos ováricos
Glucocorticoides (dexametasona): disminuyen andrógenos suprarrenales
Qué función tiene el ketoconazol?
Inhibe formación de hormonas sexuales
Qué función tiene la espironolactona?
Antagonista de aldosterona
Qué función tiene el acetato de crpoterona?
Antiestrogénico
Qué función tiene la flutamida?
Antiandrogénico
Qué función tiene la metformina?
Modular el equilibrio endócrino
Qué es endometriosis?
Presencia de tejido endometrial funcional, glándulas y estroma fuera de la cavidad uterina
Cuales son la teorías de la endometriosis?
Menstruación retrograda
Halban: disminación vascular y linfática
Meyer: metaplasia celómica
Manifestaciones clínicas de la endometriosis?
Dolor pélvico
Infertilidad
Masa anexial
Dismenorrea
Hipermenorrea
Dispareunia
Sitios + frecuentes en la pélvis de endometriosis?
Ovarios
Fondo de saco de Douglas
Ligamento ancho
Ligamentos útero sacros
Pelvis izq > der
Sitios extra pélvicos + comunes de endometriosis?
Recto/sigmoides
Intestino
Vejiga
Factores que disminuyen el desarrollo de endometriosis?
Tabaco
Ejercicio
Diminución de grasa corporal
Disminución de riesgo de endometriosis?
Multiparidad
Duración de la lactancia
Factores de riesgo para presentar endometriosis?
Dismenorrea
Hipermonerrea
Menarca temprana
Ciclos cortos
Exploración física para descartar endometriosis?
Dolor pélvico
Útero fijo
Ligamento útero sacro
Ovario aumentado de tamaño
Diagnóstico de endometriosis por estudios?
USD: se buscan quistes ováricos de aspecto heterogéneo (endometriomas)
R.M: lesiones hiperdensas
Confirmación histológica
Tratamiento farmacológico de la endometriosis?
AINES
ACO
Danazol
Analogos de GnRH
Inh. de aromatasa
DIU + levonorgestrel
Tratamiento quirúrgico de la endometriosis?
Laparoscopia
Ablación laser + inervación uterina
Nerectomia presacrea (constipación + disfunción uterina)
Histerectomia total
Histerectomia radical (remplazo homonal)
Salpingo ooforectomia (remplazo hormonal)
Escisión laparoscopica de endometriomas
Qué hormonas produce el hipotálamo?
GnRH
CRH
GH-RH
TRH
Somatostatina
Factor inhibidor de la prolactina
Como se clasifica el ciclo ovárico?
Fase de crecimiento folicular
Ovulación
Cuerpo luteo
Como se divide el ciclo menstrual?
Evento externo (menstruación)
Evento interno (ovulación)
Como se divide la ovulación?
Fase preovulatoria (folicular o proliferativa)
Fase pstovulatoria (lutea o secretora)
Qué hormonas aumentan paulatinamente desde el dia 0 hasta el 14 cuando llegan a su pico máximo?
LH
FSH
Estrógeno
Qué hormona a penas comienza a elevarse a partir del día 14 del ciclo ovárico y disminuye totalmente en el día 30?
Progesterona
Como se determina la edad gestacional durante el embarazo?
6-12 semana se mide longitud craneo caudal
12 en adelante se mide el diametro biparietal y huesos largos
Cuál es la regla de Naegele para calcular la fecha probable de parto?
Fecha de última regla +7 días - 3 meses
Datos de presinción de embarazo
Síntomas:
- Nausea c/s vómito
- Lipotimia
- Fatiga
- Perturbación de la micción
Signos
- Interrupción de menstruación
- Cambios en las mamas
- Estrías abdominales
- Cambios en la coloración de la piel vaginal
Datos de probabilidad de embarazo?
- Signo de Hegar: reblandecimiento del istmo (6-8 semana)
- Signo de Godell: coloración azulada del cervix y su reblandecimiento
- Signo de Von Ferwald: reblandecimiento del fondo uterino en el sitio de implantación
- Signo de McDonald: fácil flexión del cuerpo sobre el cervix
Presencia de gonadotropina corionica humana (HGC) en sangre y orina
Dónde se produce exclusivamente la HGC y cuándo es su pico máximo?
El sinsitiotrofoblasto
60-70 días
Datos de certeza de embarazo?
Act. cardíaca fetal (semana 17-19)
Movimientos fetales (semana 20)
Feto o embrion por ecografía
Para que se realiza el tacto vaginal durante el embarazo?
Para determinar las condiciones cervicales, condiciones fetales, condiciones oseas
Cuáles son los tipos de pelvis?
Ginecoide
Androide
Platipeloide
Antropoide
Cuál es el criterio para determinar que tipo de pelvis tiene una mujer?
La línea transversa del estrecho sueperior divide la pelvis en anterior y posterior. El segmento posterior determina el tipo de pelvis.
Este tipo de pelvis es el más idoneo y se encuentra en el 50% de los casos?
Ginecoide
Cuál es el tipo de pelvis más común en mujeres no blancas?
Pelvis antropoide
Cuál es la pelvis más infrecuente?
Platipeloide