Genética Flashcards

(53 cards)

1
Q

Genoma

A

La información se codifica en secuencias de nucleótidos –> ADN/ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗼𝗺𝗮

A

Almacenar la información genética
Duplicarla para transmitirla de una generación a otra = replicación.
Permitir su expresión = transcripción y traducción.
Capacidad para sufrir cambios (mutación) que lleven a su evolución
Arem
Almacenar, replicar, expresar, mutar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻

A

Transcripción y traducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué se forman las moléculas de ADN/ARN?

A

Cadenas de polinucleótidos unidos por enlace fosfodiéster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nucleótido vs nucleósido

A

Nucleótido: base nitrogenada + azúcar + grupo fosfato

Nucleósido: base nitrogenada unida c/ azúcar (pentosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bases nitrogenadas

A

Purinas: adeninas y guaninas
Pirimidina: citosina, timina y uracilo
timina–> uracilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Composición de la cadena de polinucleótidos

A

Grupo 5´ fosfato de un nucleótido –> enlace fosfodiéster <– Grupo 3´hidroxilo
5´: fosfato libre
3´hidroxilo libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características ADN

A

Adenina, Guanina; citosina y Timina
2 cadenas
En núcleo, cromosomas, mitocondrias, citoplasma
Desoxiribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función ADN

A

Almacena información codificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función ARN

A

Transforma y transporta proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características ARN

A

Adenina, guanina, citosina, uracilo
1 cadena
Puede salir del núcleo
Ribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Composición del genoma humano

A

Genoma nuclear complejo y genoma mitocondrial simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Términos

A

Mb: megabases: millones de pares de bases
Kb: kilobases ; mil pares de bases
BP: pares de bases: dos nucleótidos ubicados en hebras opuestas de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un codón?

A

Secuencia de ADN o ARN de tres nucleótidos que forma una unidad de información genómica que codifica para un aminoácido determinado o señaliza la terminación de una síntesis de proteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Codones de alto

A

UAG, UAA, UGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cómo se divide el genoma nuclear humano

A

23 moléculas lineales de ADN de doble cadena

corta: 50 mb
larga: 253 mb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la cromatina?

A

Estructura macromolecular compleja formada por el ADN, ARN Y proteínas que forma los cromosomas de las células eucariotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué forma la cromatina?

A

Se condensa y forma los cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Compactación de cromatina

A

Nucleosoma (1°), fibra de 30 nm (2°), dominios de asa (3°)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

NUCLEOSOMA

A

octámero formado por histonas
10 nanómetros
Dos copias de cada una de las histonas nucleares H2A, H2B, H3 y H4
Proteína H1 que se encuentra entre el octámero y el ADN de unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuándo se completa el nucleosoma?

A

Cuando la partícula núcleo incorpora la histona H1 y el ADN de unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fibra de 30 nm

A

Formado por un empaquetamiento de los nucleosomas en una cadena en forma de súper hélice. Fibra de 30 nm
Se forma mediante un enrollamiento continuo de la fibra de 10 a 11 nm= solenoide (6 a 7 nucleosomas)
Depende de H1

23
Q

Dominios de asa

A

El solenoide se acomoda en bucles de hasta 250 a 400 nm
6 nucleosomas por vuelta de solenoide
Cromosomas = forma más condensada (en metafase)
Formación continua de minibandas –> cromatina
Enrollamiento denso = cromátida de un cromosoma

24
Q

𝗘𝘂𝗰𝗿𝗼𝗺𝗮𝘁𝗶𝗻𝗮

A

Forma activa, empaquetada de forma laxa

Genes activos

25
𝗛𝗲𝘁𝗲𝗿𝗼𝗰𝗿𝗼𝗺𝗮𝘁𝗶𝗻𝗮
Forma inactiva, no se transcribe. Muy condensada Se divide en: constitutiva y facultativa
26
Constitutiva
Siempre se va a mantener en ese estado
27
Facultativa
Puede ser eucromatina pues contiene genes que pueden expresarse en algún momento
28
¿Cuántos cromosomas tenemos?
46 cromosomas: 23 pares homólogos
29
Funciones del centrómero
Mantiene unidas a las cromátides hermanas | Interaccionan entre el huso mitótico y el cromosoma durante la división c
30
Clasificación
Metacéntrico, subcéntrico y acrocéntrico
31
Brazo corto
p | Se localiza por arriba del centrómero
32
Brazo largo
q
33
Telómeros
extremos de cromosomas Dan estabilidad al cromosoma Limitan la división c Juegan en: envejecimiento y cáncer
34
Técnicas de bandeo
Ayuda a diferenciar cada uno de los pares cromosómicos | Bandas G
35
Cariotipo
los cromosomas se ordenan de acuerdo al tamaño y morfología | Se clasifican en 7 grupos A-G
36
Pares autosómicos
del 1 al 22
37
Cromosoma sexual
Último par Mujer XX Hombre XY
38
𝗖𝗿𝗼𝗺𝗼𝘀𝗼𝗺𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗿𝗼𝗰𝗲́𝗻𝘁𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀
13,14,15,21 y 22
39
Fases del ciclo celular
G1, S, G2 y M
40
Fase G1
La célula se prepara para dividirse | Los contenidos celulares se duplican, menos los cromosomas
41
S
Cada un de los 46 cromosomas es duplicado por la célula
42
G2
Verifica dos veces los cromosomas duplicados, busca errores y realiza las reparaciones necesarias
43
M
Mitosis | La célula reparte las dos copias de su material genético entre sus dos células hijas
44
Fases Mitosis
Interfase, profase, prometafase, metafase, anafase, telofase y citoquinesis
45
Meiosis I
Eventos que darán lugar a la recombinación y segregación cromosómica
46
Meiosis II
Se obtienen células precursoras de gametos con 23 cromosomas de una sola cromátida Gametocitos secundarios con 23 cromosomas de dos cromátidas cada una
47
Partes de la profase
Leptoteno, cigoteno, paquiteno, diploteno, diacinasis
48
Leptoteno
Cromosomas homólogos comienzan a alinearse | Se replican y condensan
48
Leptoteno
Cromosomas homólogos comienzan a alinearse | Se replican y condensan
49
𝗰𝗶𝗴𝗼𝘁𝗲𝗻𝗼
Los cromosomas se aparean Se forma el complejo sinaptoténico Cromosomas homólogos: bivalente o tétrada
50
Paquiteno
Concluye el complejo sinaptotémico | Se forman bivalentes y ocurre entrecruzamiento
51
Diploteno
Desaparece complejo sinaptotémico | Los cromosomas permanecen unidos por quiasmas
52
Diacinesis
Se ensambla el huso mitótico. Los cromosomas se preparan para su segregación