GENERALIDADES DE LAS FRACTURAS Flashcards
¿QUE ES UNA FRACTURA?
Solución de continuidad de un hueso de la economía por causa mecánica.
¿COMO SE CLASIFICAN LAS FRACTURAS?
Cerradas
Expuestas
Completa
Incompleta
*Fisura
*En tallo verde
*Incurvación plástica
QUE ES UNA FRACTURA COMPLETA
Interrupción completa de todos los elementos que componen el hueso como órgano (tejido óseo, canal medular y periostio).
¿QUE ES UNA FISURA
La fisura es una línea de interrupción simple que puede ser completa o incompleta y que no produce desplazamientos de los fragmentos en que se ha dividido el hueso por la conservación de la integridad del periostio.
¿QUE ES UNA FX EN TALLO VERDE?
Rotura de una cortical con angulación de la opuesta
¿QUE ES UNA FX EN INCURBACION PLASTICA?
La diáfisis se deforma sin llegar a romperse
ETIOLOGIA DE LAS FXS
- Aguda: Por traumatismo sin problema óseo previo.
- Por estrés:
a)Por fatiga: Traumatismos o esfuerzos repetidos
b) Fracturas por insuficiencia: En huesos de calidad anómala como consecuencia de un esfuerzo mecánico normal.
¿CUALES SON LOS MECANISMOS DE LAS FXS?
*Distraccion: fx. transversa
*Compresion: fx. oblicua
*Angulacion: fx. tercer fragmento
*Rotacion: fx. espiroidea
¿QUE INDAGA LOS ANTECEDENES?
FACTORES PREDISPONENTES
PATOLOGIA SUBYACENTE OSEA (como osteoporosis, tumores, metabolicas)
¿CUAL ES LA CLINICA DE LAS FXS?
Incapacidad funcional
Dolor
Hematoma o sangrado
Equimosis
Crepitación
Otras lesiones
¿QUE TIPOS DE FRACTURAS DE LA DIAFISIS HAY?
A. SIMPLE
B. EN CUÑA
C. COMPLEJA
TIPOS DE FRACTURA PROXIMAL Y DISTAL
TIPO A. EXTRAARTICULAR
TIPO B. ARTICULAR PARCIAL
TIPO C. ARTICULAR COMPLETA
¿QUE TIPO DE FXS ESPECIALES HAY?
HUMERO PROXIMAL:
*Tipo A: extraarticular unifocal
*Tipo B: extraarticular bifocal
*Tipo C: articular
FÉMUR PROXIMAL
*Tipo A: Fractura del área trocanterea
*Tipo B: Fracura del cuello
*Tipo C: Fxs de la cabeza
¿Cuales son los 3 tipo de consolidacion?
Espontánea
Por inmovilización externa
Por osteosíntesis
¿Cuales son las fases de la consolidacion?
Fase inflamatoria:
*Fase de hematoma
*Fase de proliferación celular
Fase reparativa:
*Fase de diferenciación celular
*Fase de osificación
Fase de remodelación: *Fase de reabsorción
¿Cual es la fase de hematoma?
Hematoma: De vasos del conducto medular, arteria nutricia, conductos de Havers y periostio
*Coagulación del hematoma
*Red de fibrina
*Guía para células mesenquimatosas
*Necrosis de los bordes
*Liberación de mensajeros celulares
¿Que mensajeros celulares estan implicados en la fase de hematoma?
Prostaglandinas: la E2 estimula la proliferación celular mesenquimal tanto fibroblástica como osteoblástica.
Factor de crecimiento transformante 0 (TGF-0):
De macrófagos y por la desgranulación de las plaquetas y por síntesis local en células mesenquimales indiferenciadas, condrocitos y de osteoblastos activos.
Factores de crecimiento insulínico (IGF) I y II: Intervienen en diferentes fases del callo. En la fase inicial, estimulan la proliferación y la síntesis proteica de los osteoblastos..
En la fase inflamatoria, donde ocurre la fase de proliferacion celular, ¿que ocurre en la fase?
Aparición de tejido de granulación en el hematoma
Proliferación celular
Neoformación capilar
Formación de callo periostal
¿Cual es el origen de las celulas periostales y medulares?
A partir de las 6 h de producido el traumatismo se desencadena una respuesta celular masiva de la capa interna del periostio, que alcanza su máximo a las 72 h.
¿Cual es el origen de las células mesenquimales indiferenciadas?
Desde las partes blandas adyacentes van a migrar hacia el área de fractura, donde proliferan, diferenciándose en fibroblastos, condroblastos y osteoblastos.
En la fase reparativa, que ocurre durante la fase de diferenciacion celular
La masa de células mesenquimales se diferencias dependiendo de:
Condiciones mecánicas: *Movimiento *Compresión
Oxigenación: Presión parcial de oxígeno (Pp02) mayor de 30 mmHg
En la zona de mayor movimiento y menos vascularizada se forma cartílago.
En la de menor movimiento y mayor vascularidad se forma osteoide
En que consiste la fase de osificacion
El callo blando y osteoide se calcifican= callo duro.
Monocitos y células multinucleadas invaden y reabsorben las columnas de cartílago calcificado; estas células preceden a un capilar rodeado de osteoblastos que generan las paredes del túnel del hueso trabecular
¿En que se caracteriza la fase de remodelacion?
Se caracteriza por la reabsorción por osteoclastos de los callos periostal y medular y de las corticales necróticas hasta restituirse el perfil de las antiguas corticales y del canal medular.
¿Qué es una reducción?
Manipulación de los fragmentos para corregir la longitud (tracción y contratracción),desplazamientos laterales, rotaciones y angulaciones.
¿Qué tipos de inmovilizacion y fijacion hay?
Reducción cerrada e inmovilización externa.
Reducción cerrada y fijación interna.
Reducción cerrada y fijación externa.
Reducción abierta y fijación interna. (RAFI)(ORIF)
¿Como se lleva a cabo la reduccion?
Angulo residual en extremidad inferior hasta 10°
Antebrazo angulación convergente= incapacidad funcional y sinostosis
Angulo residual en extremidad inferior: Valgo 15-20°. Varo 5°
Los desplazamientos rotatorios no corrigen
¿Que es la ligamentotaxis?
“Para las fracturas epifisometafisarias y de los huesos planos, las vértebras, el tarso y el carpo, la tracción sobre los ligamentos ahí insertos, van a traccionar sobre los fragmentos fractúrados y los van a reducir. Es la llamada «ligamentotaxis»”
Tipos de inmovilización
Inmovilización temporal: Ferulas de yeso o resina, dispositivos metálicos o plásticos especiales y gotieras.
Vendajes, estoquinete y malla
Tracciones: Cutáneas y esqueléticas.
Yeso o resina circular y férulas.
Osteosíntesis
Tipos de osteosíntesis
Placas y tornillos
Tornillos
Clavos intramedulares
Clavos de Kirschner o Steinman
Clavos flexibles
Cerclajes y obenques
Fijadores externos
¿Que permiten los tornillos?
Compresion interfragmentaria
¿Cual es la utilización de la fijación externa?
Control de daños, conminutas y lesión vascular
¿Como funciona una placa DCP y una LCP-DCP?
*Las placas de DCP (placas de compresion dinamica), las placas dinamicas solo tienen un orificio oval que dara la compresion de la fractura. Una vez insertado el tornillo la placa se deslizara para comprimir la fractura
*LCP-DCP (placas de compresion de bloqueo), estas placas tienen dos orificios ovales, uno para la compresion de la fractura y otro para el bloqueo y fijacion
Placas especiales que hay
*Tercio de caña (placa en gancho para fxs de peroné, humero y cúbito)
*Placa philos (Proximal Humeral Internal Locking System)
*Placa trebol modificada
*Placa PNF (clavo femoral proximal) para fracturas subtrocantericas, de la diafisis femoral y fxs mediales del cuello femoral.
*Placa DHS, que se compone de una placa lateral y un tirafono para fx de la cabeza del femur, esta permite la compresion por deslizamiento
¿Que es una placa bloqueada y en que se diferencia con las no bloqueadas?
Las placas bloqueadas son placas de osteosíntesis en las que los tornillos pueden enroscarse y por tanto bloquearse sobre la propia placa, a diferencia de las no bloqueadas que solo se fijan al hueso.
¿Qué es la placa Liss?
low invasive stabilization system
Sistema estabilizador de minima invasion
Sistema de placas para zonas metafisoepifisiarias que no deben ser modificadas por que están diseñadas para una zona especifica, derechas e izquierdas.
¿Qué otro uso tienen los fijadores externos?
Correccion de deformidades, enloganciones y trasportes oseos, tto de fracturas expuestas y conminutas.
¿Uso de los clavos intramedulares?
Los clavos modernos suelen permitir, además, que se coloquen tornillos o pernos a su través por encima y por debajo del nivel de la fractura. A este procedimiento se le conoce como encerrojado del clavo y hace que la estructura sea estable en todos los planos del espacio.
*Indicaciones habituales de los clavos intramedulares
Fracturas diafisarias de fémur, tibia y húmero.
Fracturas del húmero proximal.
Fracturas del fémur proximal.
Uso de los clavos flexibles
son dispositivos que se utilizan para tratar fracturas óseas, especialmente en los huesos largos de niños y adultos jóvenes. Se introducen en la cavidad medular del hueso y se doblan para generar una flexión que reduce y fija la fractura.
¿Cuales son los usos de una inmovilizacion?
FRACTURAS
ESGUINCES
LESIONES TEJIDOS BLANDOS
Tipos de inmovilizaciones no rigidas
*Vendaje en 8
*Cabestrillo
*Velpeau
*Malla (retelast)
*Inmovilizador universal
*Gilchrist
Tipos de inmovilizaciones rigidas
*Férulas de yeso de resina o prefabricadas
*Aparato de yeso
o resina circulares
*Órtesis
Férulas de extremidad superior
FERULA DIGITOPALMAR
FXS, ESGUINCES, LUXACIONES DE FALANGES
FERULA ANTIBRAQUIDIGITAL
FXS. METACARPIANOS
FERULA ANTIBRAQUIPALMAR POSTERIOR FXS. CARPO. LESIONES DE MUÑECA
FERULA EN U ANTIBRAQUIPALMAR
FXS. ANTEBRAZO
FERULA BRAQUIPALMAR POSTERIOR
FXS. DISTALES DE HUMERO, ANTEBRAZO
¿Para que se usa una férula en U en brazo?
Fracturas del humero (diafisis)
Ferulas de la extremidad inferior
*FERULA CORTA ABARCANDO ORTEJOS
FXS. DE FALANGES, METATARSIANOS
*FERULA CORTA SIN ABARCAR ORTEJOS
FXS. DE TOBILLO, TARSO. ESGUINCE TOBILLO
*FERULA EN U
FXS. TOBILLO
*FERULA INGUINOPEDIA
FXS. DE TIBIA
*FERULA INGUINOSUPRAMALEOLAR TIPO CALZA LESIONES DE RODILLA PARTES BLANDAS. LUXACION DE ROTULA
¿Cual es la funcion de la tracción?
la práctica de tirar de un hueso roto o una parte del cuerpo dislocada de manera lenta y constante para realinearlo en la posición adecuada y mantenerlo estable
Tipos de Tracciones
*Traccion cutanea
*Traccion esqueletica
*Traccion de Bryant o Al Cenit
*Traccion de Dunlop