Generalidades Flashcards
Fase de involución del folículo piloso con duración de 2-5 semanas
Fase catágena
Fase de caída del folículo piloso que dura 2-5 meses
Fase telógena
Glándula sudorípara característica de palmas, plantas y axilas con secreción por exocitosis dependientes de acetilcolina
Glándula écrina
Glándula sudorípara localizada en areola y región anogenital con secreción por decapitación dependiente de adrenalina
Glándula apocrina
Glándula sudorípara que desemboca en el folículo piloso dependiente de andrógenos
Glándula sebácea
Formación elevada de contenido líquido menor de 0.5 cm
Vesícula
Lesión elevada de contenido líquido mayor de 0.5 cm
Ampolla
Ampolla de gran tamaño
Flictena
Vesícula de contenido purulento
Pústula
Lesión encapsula de contenido líquido o semisólido
Quiste
Cambio de coloración no palpable
Mácula
Tipo de mácula que no desaparece a la vitropresión
Mácula purpúrica
Mácula violácea en zonas expuestas a traumatismos por fragilidad capilar en ancianos
Púrpura senil
Elevación sólida y circunscrita, menor de 1 cm que no deja cicatriz
Pápula
Elevación sólida y circunscrita, mayor a 1 cm que resuelve sin dejar cicatriz
Placa
Placa eritematoedematosa dérmica que desaparecen menos de 24 horas
Habón
Lesión hipodérmica, circunscrita que se palpa mejor que se ve.
Nódulo
Nódulo elevado, circunscrito e infiltrado que deja cicatriz.
Tubérculo
Inflamación granulomatosa que reblandece y se abre al exterior
Goma
Lámina del estrato córneo que se desprende
Escama
Exudado o hemorragia seca superpuesta a la piel
Costra
Placa de tejido necrótico con límites netos
Escara
Pérdida de sustancia epidérmica que no deja cicatriz
Erosión
Pérdida de continuidad dérmica que deja cicatriz
Ulcera
Erosión secundaria al rascado
Excoriación
Hendidura que llega a dermis alta
Fisura
Induración de la piel con pérdida de su elasticidad por colagenización dérmica
Esclerosis
Tejido fibroso que reemplaza la piel normal
Cicatriz
Engrosamiento de la epidermis secundaria a rascado crónico
Liquenificación
Lesión cutánea localizada en pliegues
Intértrigo
Mácula eritomatosa secundaria dilatación de un vaso
Telangectasia
Áreas hipo e hiperpigmentadas con atrofia y telangiectasia
Poiquilodermia
Hiperqueratosis
Aumento del estrato corneo
Hiperqueratosis
Verrugas
Psoriasis
Acantólisis con anticuerpos antidesmosoma
Pénfigo
Edema intercelular intraepidérmico
Espongiosis
Espongiosis
Eccema
Núcleos en corneocitos
Paraqueratosis
Paraqueratosis
Psoriasis
Balonización
Herpes
Disqueratosis
Enfermedad de Darier
Papilomatosis
Psoriasis
Dermatosis en zonas traumatizadas
Fenómeno de Köebner
Fenómeno de köebner
Psoriasis
Liquen plano
Vitiligo
Habón posterior al rascado
Signo de Darier
Signo de Darier
Mastocitosis
Pinchazo que produce pústula
Fenómeno de Patergia
Fenómeno de Patergia
Pioderma gangrenoso
Síndrome de Sweet
Enfermedad de Behcet
Síndrome paraneoplasico de Sweet
Úlceras orales
Úlceras genitales en montaña rusa
Uveítis posterior
Presión que provoca despegamiento cutáneo
Signo de NIkolsky
Signo de Nikolsky
Pénfigo vulgar
NET
Síndrome estafilococico de piel escaldada (granulosa)
Corticoide de baja potencia
Hidrocortisona
Corticoide de mayor potencia
Clobetasol
Efecto de rebote
Corticoide
Acción del retinoide o vitamina A
Queratolítico
Retinoide para acné
Isotretinoína
Retinoide para psoriasis
Acitretino
Retinoide para micosis fungoide
Bexaroteno
Efectos adversos de retinoides
Teratogenico
Hepatotoxicidad
Fotosensibilidad
HIC
Antihistaminicos tópicos causan
Fotosensibilidad
Fase de crecimiento del folículo piloso que dura 2-5 años
Fase anágena