Generalidades Flashcards
Características del cartílago articular
-Grosor de 2-4mm.
-Sin vascularización e inervación.
-Compuesto por colágeno tipo II y proteoglucanos.
Funciones del cartílago articular
-Amortiguar la sobrecarga de presión de las superficies articulares.
-Permitir el desplazamiento de las superficies óseas sin producir fricción entre ellas.
Características de los proteoglucanos
-Viscosos e hidrófilos (da resistencia a la compresión).
(MIR 10-11, 204).
Capas de la membrana sinovial
-Íntima: sinoviocitos.
-Subíntima: tejido fibroso (colágeno I y III), adopocitos, vasos sanguíneos y linfáticos, nervios.
Función de la membrana sinovial
Transporte activo de sustancias desde el plasma sanguíneo a la capa articular.
Características del líquido sinovial
-Viscoso.
-Transparente/amarillo pálido.
-No coagula.
-Concentración de glucosa y electrolitos similar al plasma.
-No proteínas de alto peso molecular / casi todo es albúmina.
-Células: 0-200 células/mm3 (25% PMN, 75% MN).
Funciones y características de los meniscos
-Formado x colágeno tipo I.
-No vascularización ni inervación.
Función: aporta estabilidad, soporta carga, amortigua aumento de presión.
Examen del líquido sinovial
Prioritario en px con monoartritis aguda, especialmente si febril.
División del líquido sinovial
-No inflamatorio.
-Inflamatorio.
-Infeccioso.
Etiología líquido sinovial hemorrágico
-Artrosis.
-Artropatía microcristalina por hidroxipatita.
-Traumatismo.
Cristales de urato monosódico (gota)
-Agujas finas y largas.
-Fuerte birrefringencia negativa.
-Intracelulares.
Pirofosfato cálcico dihidratado (condrocalcinosis)
-Pequeños.
-Romboidales.
-Birrefringencia débilmente positiva.
Sospecha de infección del líquido sinovial
-Tinción de Gram.
-Cultivos.
(MIR 16-17, 191; MIR 15-16, 136).
Factor Reumatoide
Anticuerpos, generalmente IgM, dirigidos contra la fracción constante de la IgG.
Porcentaje de px con AR con FR (igM) + al momento del dx
70-80%.
Enfermedades relacionadas con títulos altos ANA +
-LES (95%).
-Lupus inducido por fármacos (100%).
-Enfermedad mixta del tejido conjuntivo (100%).
-Esclerodermia (60-90%).
Asociación de anticuerpos anticitoplasmáticos y AR
-Específicos en un 98%.
-Identifican formas agresivas (80%).
Características del líquido sinovial mecánico
-Transparente.
-Viscosidad alta.
-Glucosa normal.
-Menos de 2mil células (mononucleares).
-PMN hasta 30%.
-Proteínas normales.
-Láctico normal.
Características del líquido sinovial inflamatorio
-Turbio.
-Viscosidad baja.
-Glucosa normal o baja (disminución menor al 25% del plasma).
-De 2mil a 50mil PMN.
-PMN 25-90%.
-Proteínas altas.
-Láctico alto.
Características del líquido sinovial séptico
-Muy turbio, opaco, purulento.
-Viscosidad muy baja.
-Glucosa muy baja (disminución mayor al 50% del plasma).
-+50mil PMN.
-PMN +90%.
-Proteínas muy altas.
-Láctico alto.
Anti-ADN ds
-Específico del LES (70%).
-Correlacionado con actividad de la enfermedad-
-Asocia lupus grave (nefritis, SNC).
Anticuerpos más específicos del LES
Anti-ADN de doble cadena.
Anti-Sm (El más específico).
Antihistona
Para LES inducido por fármaco.
c-ANCA (citoplasma)
-Dirigido contra proteinasa 3.
-Característico de la granulomatosis con poliangeítis de Wegener.