Amiloidosis y Sx Autoinflamatorios Flashcards
Definición de amiloidosis
Depósito en el espacio extracelular de proteínas insolubles de estructura fibrilar (sustancia amiloide).
Composición de la sustancia amiloide
-Componente P (componente común).
-Proteína fibrilar (variable).
Criterios de clasificación de la amiloidosis
-Distribución de los depósitos (sistémica o localizada).
-Proteína fibrilar.
Clasificación de amiloidosis por localización de depósitos sistémicas
-Primaria / asociada a discrasia de células plasmáticas: Cadenas ligeras de Ig (AL).
-Secundaria / reactiva: Amiloide A sérico (AA).
-Heredofamiliar: Transtiretina (ATTR).
-Secundaria a la hemólisis crónica:
Grupo etario afectado según la edad
-Primaria: +40 años
-Secundaria: tras varios años de evolución de la inflamación crónica causante.
Manifestaciones RENALES de la amiloidosis
-Proteinuria leve progresiva a Sx nefrótico hasta insuficiencia renal.
-Edemas maleolares.
-Hipoalbuminemia.
*1ra causa de muerte en AA
*2da causa de muerte en AL.
Manifestaciones CORAZÓN de la amiloidosis
-Miocardiotía infiltrativa (IC x disfunción diastólica, refractaria, arritmias, angor).
-Hipertrofia de la pared del VI “centelleo granular”.
-ECG con ondas de bajo voltaje + posible bloqueo.
-Cardio-RMN: evalúa cardiopatía infiltrativa.
-Gammagrafía TC asociada a marcadores: en amiloidosis TTR.
*1ra causa de muerte en AL y ATTR.
Manifestaciones APARATO DIGESTIVO de la amiloidosis
-Depósito en submucosa (obstrucción de la luz, sangrado, malabsorción y sobrecrecimiento, diarrea, pérdida de proteínas).
-Estómago: simula carcinoma gástrico.
-Macroglosia (AL). (MIR 10-11, 138)
-Hígado: hepatomegalia, aumento moderado de FA y GGT.
Manifestaciones APARATO LOCOMOTOR de la amiloidosis
-Artritis.
-Artralgia.
-Localizaciones: “Hombro del jugador de rugby”, rodillas, carpos, metacarpofalángica e interfalángica.
Manifestaciones PIEL de la amiloidosis
-Pequeñas placas o pápulas céreas (región anal/inguinal, pliegues axila, cara y cuello, oído y lengua).
-Fragilidad capilar (lesión purpúrica - “Ojos de mapache”).
Manifestaciones SISTEMA NERVIOSO de la amiloidosis
-predisposición a ictus.
-Neuropatía periférica (túnel del carpo).
-Hipotensión ortostática.
-Incapacidad para sudar.
-Pupila de Aide.
-Incontinencia de esfínteres.
Manifestaciones APARATO RESPIRATORIO de la amiloidosis
-Infecciones de vía aérea superior.
-Vía aérea inferior (AL): infiltración difusa, disnea, insuficiencia respiratoria restrictiva, nódulos pulmonares.
Manifestaciones ARTERIA TEMPORAL de la amiloidosis
-Confusión con cuadro de arteritis de células gigantes.
-Claudicación mandibular.
(MIR 18-19, 5)
Sospecha dx de amiloidosis
-Sx nefrótico.
-Miocardiopatía.
-Polineuropatía, neuropatía por atrapamiento.
-Malabsorción.
-Macroglosia.
Dx de confirmación
-Biopsia: grasa subcutánea abdominal, grasa rectal; renal/hepática si las anteriores son negativas.
-Tinción rojo Congo con birrefringencia verde.
-Estudio de paraproteinemia (componente M - AL).
-Estudio de médula ósea.
Factores que guían a sospecha de Amiloidois primaria
-Gammapatía monoclonal en suero/orina.
-Sx nefrótico.
-Hepatomegalia.
-Sx del túnel del carpo.
-MAcroglosia.
-Malabsorción/diarrea crónica.
-Neuropatía periférica.
-Miocardiopatía.
*Aspirado de médula ósea para confirmar enf. hematológica.
(MIR 9-10, 229)
Factores que guían a sospecha de Amiloidosis secundaria
-Infección e inflamación crónica (AR, AIJ).
-Proteinuria en rango nefrótico.
-Malabsorción, diarrea o hepatomegalia que no se explique por otra causa.
(MIR 14-15, 110)
Tx de la amiloidosis
-Afectación cardiaca: tx de insuficiencia cardiaca (IECA y beta-bloquenates mal tolerados).
-Insuficiencia renal: hemodiálisis/trasplante renal.
Tx de la amiloidosis AL
-Afectación de menos de 3 órganos: trasplante autólogo asociado a melfalán (inducción con bortezomib).
-Afectación más de 3 órganos: quimioterapia con bortezomib.
Tx de la amiloidosis AA
-Fármacos biológicos: anti Il-1, anti Il-6, anti-TNF.
-Colchicina profiláctica.
Tx de la amiloidosis ATTR
-Tadamidis.
-Trasplante hepático en ATTR familiar no wild type.
Tx de la amiloidosis ABeta2M;
-Trasplante renal.
-Filtro de diálisis especiales.
Definición de Sx autoinflamatorios
Enfermedades genéticas monogénicas secundarias a mutación de un gen codificador de proteínas responsables de la regulación de la respuesta inflamatoria. El sistema inmunitario innato es el responsable.
Manifestaciones clínicas de los Sx autoinflamatorios
-Aparición a las pocas horas de vida, dx se retrasa.
-Episodios recurrentes autolimitados de inflamación sistémica.
-Fiebre.
-Elevación marcada de reactantes de fase aguda.
-Rash.
-Serositis.
-Linfadenitis.
-Arteritis.
Etiología de la Fiebre mediterránea familiar
-Prevalencia elevada en Oriente Medio y cuenca mediterránea.
-Herencia autosómica recesiva.
-Cromosoma 16 (MEFV/16p13.3 codifica pirina).
(MIR 12-13, 103)
Manifestaciones clínicas de la Fiebre mediterránea familiar
Episodios recurrentes de 24-72h de duración:
-Fiebre elevada.
-Dolor abdominal (hipocondrio y FI derecha).
-Irritación peritoneal y pequeña cantidad de líquido libre.
-Artritis grandes articulaciones.
-Pleuritis / pericarditis 50%.
-Eritema erisipeloide en pies, tobillos y piernas.
Complicación de la Fiebre mediterránea familiar
Amiloidosis secundaria.
Tx y prevención: colchicina.
Qué otro nombre recibe la Fiebre mediterránea familiar?
Poliserositis familiar recurrente
Dx de la Fiebre mediterránea familiar
-Clínico.
-Estudio genético.
Tx de la Fiebre mediterránea familiar
-Colchicina
-Refractarios: metotrexato / inhibidores de la IL-1 (anakinra o canakimumab).