GASTROENTERITIS INFECCIOSA Flashcards
formas de infección
- Mediada por toxinas
- Invasión del tracto intestinal
TIPOS DE GASTROENTERITIS PRINCIPALES
Diarrea inflamatoria y diarrea secretora
Gastroenteritis que se acompaña de fiebre
Diarrea inflamatoria
Gastroenteritis poco voluminosa y muco-sanguinolenta
Diarrea inflamatoria
Que sensación produce la Diarrea inflamatoria
De urgencia
En esta gastroenteritis las las heces son pequeñas aunque se sienta que va a salir más
Diarrea inflamatoria
Gastroenteritis que necesita antibióticos
Diarrea inflamatoria
Gastroenteritis que muestra signos de toxicidad
Diarrea inflamatoria
Bacterias de Diarrea inflamatoria
- Shigella
- E. coli enteroinvasivo
- E. coli enterohemorrágico
- Plesiomona shigelloides
- C. difficile
- Campylobacter jejuni
- Vibrio parahemolítico
- Salmonella tiphy
- Salmonella enteritis
- Yersinia enterocolitica
- Trichenella espirales
- Spirilum
Parásitos Diarrea inflamatoria
- Entamoeba histolytica
- Balantidium coli
- Schistosoma
Virus Diarrea inflamatoria
Citomegalovirus
Gastroenteritis que disminuye absorción
Diarrea secretora
Gastroenteritis más frecuentes
Diarrea secretora
Gastroenteritis voluminosas y acuosas
Diarrea secretora
Gastroenteritis que no presenta fiebre
Diarrea secretora
Gastroenteritis en la que no hay tensemos ni dolo rectal
Diarrea secretora
Gastroenteritis que afecta al intestino delgado
Diarrea secretora
Gastroenteritis que se cura sola
Diarrea secretora
Mecanismos de la diarrea
1) Aumento de la osmolaridad del contenido luminal (diarrea osmótica).
2) Disminución de la absorción o aumento en la secreción intestinal (diarrea secretora).
3) Alteraciones en la motilidad.
4) Exudación de sangre, moco y proteínas (diarrea inflamatoria).
Cuadro clínico de diarrea inflamatoria
- Diarrea: frecuente y poco voluminosa
- Aspecto de las heces: mucosanguinolentas
- Dolor abdominal: hipogastrio/difuso/fosa iliaca izquierda
- Sensación de urgencia: sí
- Tenesmo o dolor rectal: frecuente, si existe proctitis
- Localización: más en colón
Cuadro clínico de diarrea secretora o no inflamatoria
- Diarrea: voluminosa
- Aspecto de las heces: acuosas
- Dolor abdominal: mesogastrio y difuso
- Sensación de urgencia: no
- Tenesmo o dolor rectal: no
- Localización: más en i. delgado
Manifestación extraintestinal diarrea aguda de shigella
tos-coriza, exantema, artritis reactiva, sx hemolítico urémico
Manifestación extraintestinaldiarrea aguda de campylobacter
tos-coriza, artritis reactiva, sx hemolítico urémico (raro), sx guillian-barré (c. jejuni, raro)
Manifestación extraintestinaldiarrea aguda de yersinia
exantema, artritis reactiva (y. enterocolítica), eritema nodoso (y. enterocolítica), dolor abdominal en fosa iliaca derecha (y. enterocolítica)
Manifestación extraintestinal diarrea aguda de c. difficile
signos peritoníticos
Manifestación extraintestinal diarrea aguda de e. coli enterohemorrágico
signos peritoníticos, sx hemolítico urémico
Tos-coriza en diarrea aguda
shigella, campylobacter
exantema en diarrea aguda
shigella, yersinia
artritis reactiva diarrea aguda
salmonella, shigella, campylobacter, yersinia enterocolítica
eritema nodoso en diarrea aguda
yersinia enterocolítica
signos peritoníticos de diarrea aguda
c. difficile, E. coli enterohemorrágico
dolor abdominal en FID en diarrea aguda
yersinia enterocolítica
sx hemolítico urémico en diarrea aguda
E. coli enterohemorrágico, shigella, campylobacter (raro)
sx Guillian-Barré en diarrea aguda
campulobacter jejuni (raro)
incubación de shigella
48-72hrs
incubación de salmonella no tifoidea
6-48hrs
incubación de campylobacter jejuni
24-48hrs
incubación de yersinia enterocolítica
24-72hrs
incubación e. coli enterohemorrágico
3-4 días
incubación de listeria monocytogenes
24hrs
vía de contagio de shigella
agua, verduras y leche
vía de contagio de salmonella no tifoidea
huevos, leche, pollo
vía de contagio de campylobacter jejuni
carne, leche o contacto con animales contaminados
vía de contagio de yersinia enterocolítica
leche o contacto con animales contaminados
vía de contagio de e. coli enteroinvasiva
agua, leche o alimentos contaminados
vía de contagio de e. coli enterohemorrágico
hamburguesas o agua en contenedores
vía de contagio de listeria monocytogenes
agua, verduras y alimentos procesados (carne, lácteos)
Tx antibiótico de shigella
cipro
500mg/12hrs por 5 días
Tx antibiótico de salmonella no tifoidea
cipro
500mg/12hrs por 5 días
Tx antibiótico de campylobacter jejuni
eritromicina
250mg/6hrs por 5 días
Tx antibiótico de yersinia enterocolítica
TMP-SMZ
160-800mg/12hrs por 7 días
Tx antibiótico de e. coli enteroinvasivo
cipro
500mg/12hrs por 5 días
Tx antibiótico de l. monocytogenes
ampicilina
2g IV/4hrs por 14-28 días
incubación de vibrio cholerae
2-7 días
incubación de e. coli enterotoxigénico
24-48hrs
incubación de s. aureus
2-4 hrs
incubación de bacilos cereus
8-10hrs
incubación de c. difficile
variable
vía de contagio de vibrio cholerae
agua
vía de contagio de e. coli enterotoxigénico
agua
vía de contagio de s. aureus
nata y crema, jamón, carne enlatada
vía de contagio de bacillus cereus
carne, patatas, pasta, crema, arroz frito
vía de contagio de c. difficile
toma reciente de antibióticos (clindamicina, ampicilina/amox, cefalosporinas, neomicina, metronidazole, quinolonas )
diarrea del viajero
e. coli enterotoxigénico
tx antibiótico de vibrio cholerae
doxicilicna - 300mg dosis única
tetraciclina - 500mg/6hrs por 3-5 días
tx antibiótico de e. coli enterotoxigénico
cipro - 500mg/12hrs por 3-5 días
tx antibiótico de c. difficile
metronidazol - 500mg/8hrs oral por 10-14 días
DIARREA DAÑA PAREDES MÁS TÍPICA
SHIGELLA
La caca parece mermelada
SHIGELLA
DIARREA COLORACIÓN VERDOSA
Salmonella no tifoidea
DOLOR Y VÓMITO SUELE DARSE EN LA NOCHE
Salmonella no tifoidea
Frecuente en NIÑOS PEQUEÑOS
Campylobacter Jejuni
Relación con leche y contacto con animales
Campylobacter Jejuni
EVACUACIONES SIMILARES E LAS DE SHIGELLA
Campylobacter Jejuni
DOLOR EN FOSA ILIACA DERECHA
Yersinia enterocolítica
se confunde con apendicitis
Yersinia enterocolítica
Mediado por toxinas
e. coli Enteroinvasiva
DIARREA ARAÑA PAREDES
e. coli Enteroinvasiva
RELACIONA CON LA CARNE DE RES
E. coli enterohemorrágica
diarrea no inflamatorias
vibrio cholerae e. coli enterotoxigenica s. aureus bacillus cereus C. difficile
CACA EN AGUA DE ARROZ. HUELE A PESCADERÍA
V. cholerae
Peligrosa en extremos de la vida
V. cholerae
se asocia a nata, crema
Staph. Aureus
APARECEN EN SITUACIONES DE FIESTAS DONDE COMEN PASTELES
Staph. Aureus
Arroz frito chino
Bacilos cereus
Diarrea autolimitada
Bacilos cereus
tx de Diarrea autolimitada
hidratación
SE TRANSMITE POR ESPORAS
c. difficile
presentaciones de c. difficile
- Diarrea no inflamatoria
- Después sigue colitis pseudomembranosa y da colitis inflamatoria
sospecharla en todo px que recibió antibiótico para una diarrea y no mejora, en un hospital
c. difficile
transplante fecal es muy eficiente
c. difficile
virus común en adultos
Norwalk (norovirus)
virus común en niños
rotavirus
Entamoeba hystolitica
común en mx
Diarrea crónica
> 28 días
Diarrea persistente
14-18 días
En niños, sangre en caca hay que pensar en
CAMPYLOBACTER
Diarrea, nausea y vómito en <24hrs pensamos en
staph aureus o bacillus
entidad más común de diarrea en adultos
norovirus
encontramos leucopenia en
salmonella
de que nos habla la presencia de leucos
diarrea inflamatoria
cuando pedir coprocultivo
- diarrea de más de 3 días con leucocitos +
- criterios de diarrea grave y presencia de c. inflamatorias en heces con independencia de evolución
- px con enfermedad inflamatoria intestinal
- px con evidencia o sospecha de sida u homosexualidad
- manipuladores de alimentos que requieren la confirmación de un cultivo - antes de reincorporarse al trabajo
en cultivo da apariencia negra y porqué
Salmonela y Shigella fermenta acido sulfhídrico
CUANDO PEDIR COPROPARASITOSCOPIO
- diarrea >14 días
- antecedentes de viajes a un país tropical o Rusia y Nepal
- px homosexual o con sida
- diarreas prolongadas en niños de guarderías
- diarrea mucosanguinolenta con leucitos escasos o ausentes en heces
tx antibiotico se da
en diarreas inflamatorias
tx sintomático
- Antidiarreicos: no usar en diarreas inflamatorias
1. loperamida: no usar en adulto mayor, puede causar filio paralítico
2. subsalicilato de bismuto (pepto: es el mejor)
3. Rececadotrilo - rehidratación
signos de toxicidad
dolor abdominal, fiebre
antiparasitario que ayuda a la desparasitación
Albendazol