Gastro Parcial 2 Flashcards

1
Q

Aumento contenido liquido en heces o disminución consistencia con aumento frecuencia idas al baño (>3 veces al día)

A

Diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuanto se reabsorbe de agua en yeyuno y colon

A

Yeyuno 10L
Colon 1-15L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clsificación por tiempo de las diarreas

A

Aguda <2 sem
Cronica >4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diarreas que con frecuencia son agudas

A

Infecciosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de diarrea de acuerdo a su mecanismo fisiopatlógico

A
  1. Osmótica
  2. Secretora
  3. Inflamatoria
  4. Funcional
  5. Esteatorrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

heces arrastran agua >125 osm; dependiente de ingesta de alimento (no como, no me da diarrea)

A

Osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

diarrea independiente de ingesta de alimento(secreta más de lo que ingiere); diarrea acuosa; vol. 1-10L 24hrs.

Ej Colera

A

Secretora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diarrea con presencia moco, proteína, líquido, sangre; a nivel de luz intestinal se vierten estas sustancias que aumentan el vol. de las heces; arrastra electrolitos.
* crónicas
* hay síntomas sistémicos

A

Inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diarrea por aumento del transito y decremento de absorción.

Ej: Síndrome intestino irritable con diarrea

A

Funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diarreaa con presencia de grasas en heces por poco contacto con jugos digestivos y un ejemplo:

A

Esteatorrea en Síndrome de mala absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología de diarrea aguda Infecciosa más común en niños:

A

Rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuándo se solicitan estudios de extensión para diarrea

Copro y microscopía

A

Presencia de persistencia >5 días, sangre en heces, esteatorrea
C difficile x cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

diarrea que generalmente no es de causa infecciosa

A

Cronica inflamatria y no inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diarrea que
* Síntomas sistémicos (fiebre)
* Melena/Hematoquecia
* poco volumen

A

Inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencia diarrea inflamatoria de no inflamatoria

A

No inflamatoria
* NO SANGRE
* mucho volumen
* deshidratación
* dolor abdominal intenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Primeras 3 pruebas de imagen para diarrea

A
  1. Transito ID
  2. Enterografía TAC
  3. Enterografía RM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Patron clinico de diarrea osmotica y secretora

A

Patron acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

patrones de diarreas infecciosas e inflamatorias

A

Heces sanguinolentas con o sin moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diarrea de mal olor, disminuye con el ayuno y puede adherirse al inodoro

A

Heces grasosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

patron diarreico donde
* Predominio dolor abdominal
* Ausencia de síntoma nocturnos.
* Pérdida significativa de peso.

A

Causas funcionales de diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de diarrea aguda no infecciosa

A
  1. Reponer electrolitos
  2. Loperamida 4mg dosis unica seguida de 2mg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Antibiotico
* 1era linea
* Amebiasis
* Ciclospora
* E. coli enterohemorrágica

A
  • Ciprofloxacino
  • Metronidazol
  • Trimetroprim c/sulfa
  • NO DAR ANTIBIÓTICO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Donde se reabsorbe hierro y vitamina B12

A

Estómago y duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vitaminas que se absorben en ID y qué hacen

4

A

A - agudeza visual
D- hueso
E - retinopatía y musculo
K - coagualción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Presencia de bacterias en ID proximal, con mas de **1x10 a la 5 UFC/ml**
Sobrecimiento bacteriano
26
Clinica de Sobrecimiento bacteriano
* Gases * Pesadez * Esteatorrea * Pérdida de peso * **Anemia megaloblástica** (por deficiencia B12) * Deficiencia de **vitamina B12, A, D, E, K hierro**
27
Pruebas dx sobrecrecimiento bacteriano | Define GS
* Prueba de aliento (+accesible) * Cultivo cuantitativo de aspirados en yeyuno --> **GS**
28
Enfermedad inflamatoria de origen **autoinmune** que afecta la mucosa del ID en px genéticamente (alelo de **histocompatibilidad HLA-DQ2**) susceptibles, desencadenante es el gluten
ENFERMEDAD CELIACA
29
A qué componente se encuentra sensibilizado el paciente con enfermedad celiaca
**gliadina**
30
atrofia vellositaria, hiperplasia de criptas, expansión de linfocitos B características histologicas de
enfermedad celiaca
31
Clinica de enfermedad celiaca
MAYORES * dolor **abdominal**, **dispepsia**, flatulencia, **fatiga** (como en SCB) MENORES * diarrea, esteatorrea, bajo de peso Otros * alopecia, anemia, ansiedad
32
Algoritmo dx de enfermedad celiaca
1. Serologia buscando **IgA** y **Anticuerp anti-transglutaminasa tisular** 2. Endoscopia con toma de **biopsia** hallazgo pliegues mucosos, patrón mosaico, nodularidad
33
Tratamiento enfermedad celiaca
* Dieta libre gluten y lactosa * Ca 1mg
34
Cuándo se considera sx de intestino corto
7m en total y queda en **< 2m (200cm)**
35
* Dependencia de nutrición parenteral * tener menos de 100 cm de ID * no hay colon en continuidad se considera:
Insuficiencia intestinal
36
Clinica sindrome intestino corto
* **Diarrea grave crónica** * Pérdida de peso * Malabsorción
37
Manifestación de **resección de Colon**
perdida del balance de líquidos y electrolitos
38
Tratamiento Farma y no farma sx intestino corto
Farma * Loperamida * IBP * Tedaglutide No farma * **Dieta hipercalórica** * baja en grasa * multivitamínico
39
Complicaciones de sx intestino corto | 4
1. Deficiencia de vitaminas liposoluble 2. Adherencias 3. Cálculos renales de oxalato de calcio 4. Osteoporosis
40
Tipo de isquemia Característico en **adultos mayores**, mujeres y con factores de riesgo cardiovasculares y antecedente de **EVC**
Isquemia mesentérica crónica
41
# ngi Dx gold standard para Isquemia mesentérica crónica
Angiografía con contraste
42
Isquemia donde predominio el **dolor tipo cólico** de inicio súbito y se considera una **emergencia**
Isquemia mesentérica aguda
43
4 tipos de isquemia meseterica aguda
* Embolismo * Mesentérica no oclusiva * Trombosis arterial * Trombosis venosa
44
Tipo de isquemia mesenterica **aguda** más asociada a **acidosis láctica y necrosis intestinal**
Trombosis arterial
45
Principal complicación de la isquemia mesentérica
Perforación
46
# Los siguientes son síntomas de la clínica de * Distensión abdominal * **peristalsis ausente** * dolor abdominal
Isquemia mesentérica
47
Dx gold standard para Isquemia mesentérica aguda
TAC con contraste de abdomen
48
en TAC con ya perforación podemos ver niveles hidroaéreos, aire subdiafragmático sspechando de
Neumoperitoneo
49
MaRcador bioquimico que orienta a Trombsis arterial
Dimero D ELEVADo
50
Tratamiento isquemia aguda vs cronica
*Aguda* Anticoagulante: **Heparina** e hidratación (NO VASOPRESOR) *Cronica* Cx con **estimulación manual**, angioplastía, Endarterectomía carotidea c/stent cuando >50% oclusi´n
51
Afección crónica que cursa con * episodios recurrentes de **dolor abdominal** * alteraciones en el **habito intestinal** * **consistencias de las heces** sin causa justificable
Sx intestino irritable
52
Mecanismo fisiopatologico más cmun
Hipersensibilidad visceral
53
Tipo de estreñimiento (en caso de presentarlo) de sx de intestino irritable
Funcional = NO DOLOROSO
54
Criterios para definir sx intestino irritable dependiendo de Fenotipo | Criterios de Roma
Debe valorarse **>6m de presentar síntomas** SII-E * **Estreñimiento >25%** (Bristol 1 y 2) SII-D * **Diarrea >25%** (Bristol 6 y 7) SII-M * Estreñimiento >25% (Bristol 1 y 2) + Diarrea >25% (Bristol 6 y 7) TODOS DEBEN SER * Dolor **1 vez x semana x 3 meses** * Dolor que **mejora con defecación**
55
Algoritmo dx de sx intestino irritable
1. Clinica + Criterio roma 2. Endoscopia --> Realizar inmediatamente con datos de alarma
56
Datos de alarma sx intestino irritable | 4 datos
* Perdida de peso * AHF cáncer * sangrado rectal (hematoquecia, rectorragia) * >50 años con inicio agudo
57
Tratamiento fármaco y no farmaco de sx intestino irritable
No farmaco fibra, restricción alcohol, café y grasa Farmaco * Dolor abdominal (Antiespasmodicos: otilonio y escopolamina) * Diarrea: Loperamida * Estreñimiento: Laxantes (lactulosa)
58
Cuando añadir antidepresivo en sx intestino irritable
cuando **no funciona** tratamiento de **antiespasmódico** + diarrea/estreñimiento y el **DOLOR PERSISTE**
59
* <3 días * Origen **debajo ángulo Treiz** * Inestabilidad Signos Vitales * **Anemia** * Presenta o no necesidad de transfusión Las siguientes características definen a un
Sangrado tubo digestivo bajo
60
Se define como un sangrado * Px >65 años de edad * Presentación sangre roja por el recto o en heces * **Inestabilidad hemodinámica** PA <90mmHg FC >100lpm HB <6mg/dL * Causas más comunes diverticulosis angiodisplasia * **Mortalidad** alta
Sangrado masivo
61
Se define como un sangrado * puede presentar como **melena** o sangre en heces * hemodinámicamente estable * Causa frecuente: enfermedad benigna congénita, inflamatoria, neoplasia
Sangrado moderado
62
Se define como un sangrado que * **anemia microcitica hipocromica por pérdida crónica de sangre** * enfermedades congénitas, infamatorias y neoplasias
Sangrado oculto
63
5 formas de presentación de sangrado de tubo digestivo bajo
Hematoquecia diverticulitis angiodisplasia hemorroides colitis
64
Causa más común de **hematoquecia**
Diverticulitis
65
Causa el 50% de **sangrado crónico silente** ya que es gradual e intermitente
Angiodisplasia
66
Patologia dónde es más común una anemia por deficiencia de hierro
Carcinoma colónico
67
Se le conoce así al **sangrado de unos séculos** que protruyen en el intestino; por lo general entre el 70 y 80% remiten con tratamiento el cual consiste en colocar un **clip o intervención quirúrgica**
Diverticulitis
68
STDB que ocasiona sangrado menor e intermitente, no doloroso a la expulsión
Hemorroide
69
Algoritmo diagnóstico del sangrado de tubo digestivo bajo
1. Clinica + Tacto rectal 2. Lab BH, TC, QS (urea) 3. **Colonoscopia** EXCEPTO EN diverticulitis o perforación
70
Cuando se prefiere realizar una angiografía que una colonos copia
En pacientes con **sangrado masivo** de 1 a 1.5 l
71
Por qué es importante solicitar una química sanguínea en un sangrado de tubo digestivo bajo
Por que se cuantifica la **urea** que al estar alta en sangrado masivo nos indica un **CHOQUE**
72
Tratamientos para sangrado de tubo digestivo bajo
Coagulación Clip Angiografía = **hemorragia masiva** e inestabilidad hemodinámica Cirugía = *última línea en general*, **1º línea en neoplasia**
73
**Hernias** adquiridas de la **mucosa** y submucosa que pasan a través de la muscularis propia ubicados en **colon sigmoide**
DIVERTICULOS
74
Presencia de divertículos, **anomalía estructural más frecuente del colon**
DIVERTICULOSIS
75
La mayoría es **asintomática** pero puede tener * Dolor abdominal (síntoma común) → **cuadrante inferior izquierdo** * Puede **empeorar después de comer** * En algunos, se alivia con la evacuación de gases o Heces
Diverticulosis
76
Resultado de la micro o macroperforación de un divertículo | Principal causa de SDTB
diverticulitis
77
Inicio gradual, constante, exacerbaciones intermitentes y evacuaciones blandas * DOLOR ABDOMINAL BAJO (**CII**) * **FIEBRE** Y/O * LEUCOCITOSIS * **Sangrado** son clinica típica de | Principal causa de SDTB
diverticulitis
78
Describe clasificación de Hinchey | 4
I - absceso pericólico II - absceso pélvico, intrabdomen o retroperitoneal III - peritonitis purulenta IV - peritonitis fecaloide
79
Algoritmo dx de diverticulitis y estudios contraindicados
1. BH - leucocitosis 2. **TAC contrastada** **NO HACER** Colonoscopia, proctoscopia rígida, sigmoidoscopia
80
Tratamiento diverticulitis no complicada vs complicada
no complicada * antibiotico = cipro o metro complicada (no mejora 2-3 dias, aumenta dolor, no VO) * hospitalizar y realizar CT * Dieta líquidos claros, antibióticos IV (pipetazo, ceftria + metro) * analgeico Quirurgico = cuando lo anterior falla
81
neoformación **aislada** que se proyectan hacia el **interior de la luz intestinal**, y que se origina en la mucosa del colon o recto.
Enfermedad polipoidea
82
Poliposis
Es la formación de más de 100 pequeños tumores en el colon
83
Lesiones más comunes que predisponen **adenocarcinoma** colon
Polipos adenomatosos
84
Tipo de polipo adenomatoso más comun
Velloso
85
A partir de que tamaño los polipos dan sintomas de sangrado intermitente | Diferenciado de diverticulitis principamente por el sangrado
**>5mm** pq pueden ulcerarse y causar sangrado (enterorragia/proctorragia) intermitente
86
GS para detectar polipos
Colonoscopia | En DIVERTICLITIS ESTÁ CONTRAINDICADO
87
Cuando dar tx quirurgico a un polipo
>1cm + Biopsia
88
Si durante la recepción de un pólipo en la biopsia se obtiene que es de tipo adenomatoso velloso, que se realiza
repetir colonoscopia en **1 año** | Si es normal debería repetirse en cinco años
89
En qué síndrome se sospecha cuando un paciente tiene **más de 100 pólipos adenomatosos** * mutación gen **APC** * Zona: dudeno y **periampollar** * Manifestaciones extraintestinales benignas
síndrome de poliposis familiar
90
factores condicionantes a que un pólipo se pueda malignizar
* **mayor a 1 cm** * Histología de **displasia** severa * **Adenomas vellosos ** * Adenomas serrados sésiles o pólipos serrados tradicionales * Presencia de **varios pólipos** * **AHF cáncer de colon**
91
Diagnóstico y tratamiento del síndrome adenomatosas familiar
Dx - prueba genética + colonoscopía Tx - proctocolectomía total con anastomosis ileoanal
92
**cáncer de colon hereditario sin poliposis** * autosómico dominante mutaciones de la línea germinal en **MLH1 y MSH2** * riesgo mucho mayor de cáncer colorrectal * riesgo CaCU | PERO SI HAY POLIPOS
SÍNDROME DE LYNCH
93
Diagnostico y tratamiento de sx Lynch
Dx - prueba genética + colonoscopía Tx - colectomía total con anastomosis ileorectal | AQUI SOLO QUITAN IG, NO RECTO
94
Indicaciones para vigilancia colonoscopia cuando hay presencia de pólipos y antecedente de cáncer
Poblacional * >50 años Cada **1 año** cuando * canceroso Cada **5 años** cuando * Pariente 1er grado c/AHF de CCR * px con pólipo 40+ años Cada **10 años** cuando * Pariente 2do grado c/AHF de CCR | en pariente se realiza 10 año antes de dx de cancer en familiar
95
Cáncer GI más cmun
Colorrectal
96
Polipo más frecuente
Serrado hiperplásico
97
Un polipo = cáncer
Falso
98
Diferencia de diverticulitis y cancer de colon
Diverticulitis - hematoquecia sin rectorragia CCR - rectorragia
99
Dx CCR
* Colonoscopia GS * TAC para metástasis
100
Tratamiento de CCR
* **Resección** tumor (a veces intestin y ganglios) * Adyuvante: Quimio dependiendo de estadio
101
Enfermedad no curable, cronica * **GEN NOD2** afectado en Crohn y CUCI
Enfermedad infamatoria intestinal
102
Marcador util para sospecha diagnostica de Enfermedad infamatoria intestinal
**Calprotectina fecal** >250 --> realizar COLONOSCOPIA
103
100-250 calprotectina =
**REMISIÓN** y se debe **medir c/3 meses**
104
Que valora la escala Montereal en EII
Chron * Edad de dx * Localización * Comportamiento CUCI * Extensión de a enfermedad * Gravedad
105
Histopato: **granuloma no caseificante** Clinica: Diarrea, Dolor abdominal, Lesiones adjunta: fisuras Colonoscopia: patron mosaico Anticuerpo ASCA
Enfermedad de Crohn
106
cuci predipne a cancer
VeRdader
107
CAUA PRINCIPAL CIRROSIS Y HEPATOCARCINOMA
HEPATITIS VIRAL C
108
Gradiente de presión venosa imprtante en HP
>10mmHg - Hipertensión portal >12mmHg – riesgo de sangrado variceal