Endocrino Parcial 1 Flashcards
única sustancia que inhibe PL
dopamina
patrón liberador gh
nocturno
tipo de pulsos que liberan FSH y LH
FSH: cortos y debiles
LH: continuos y fuertes
Hormona liberadora que favorece liberación de prolactina
TRH
Posible complicación en un estudio de PL por saturación del ensayo
Efecto gancho
Capas que controla la ACTH
fascicular y reticular
Con quien comparte la subunidad alfa la TSH
FSH, LH y gonadotropina corionica
Inhibición de TSH y GH
Somatostatina
células producción hormonal más abundantes en la adenohipófisis
- Somatótropas
- Lactótropas
Adenoma causado por las células nulas
Adenomas no funcionales
Qué son las celulas mamosotropas
Células que secretan más de una hormona a la vez; la más común es la que secreta GH y LHRH
Diagnostico para déficit ACTH
Estimulación con ACTH (incrementa cortisol) para determinar Cortisol BAJO +
Determinar ACTH en plasma
ALTO primaria
BAJO secundaria
Cortisol en niveles normales no descarta déficit ACTH, ¿qué prueba se realiza después?
Pruebas de reserva: Hipoglucemia , Metirapona
ACTH elevada: primaria
ACTH disminuida: secundaria
Prueba a realizar cuando se sospecha de cushing
Dexametasona por la noche
Cortisol ALTO= hipersecreción
y si ACTH plasmatica es ALTA: dependiente
Paciente con síntomas de hipotiroidismo, diagnostico a realizar
T4 disminuido +
TSH ALTO: primario
TSH BAJO: secundario
Paciente masculino con clínica de hipogonadismo; diagnóstico a realizar
Testosterona disminuida +
FSH/LH ALTO: primario
FSH/LH BAJO: secundario
Causa más común de trastorno hipotalamico en adultos
Adenoma
Causa mas comun de trastorno hipotalamico en niños
Craneofaringioma (sobre todo en GH)
Pérdida de funcion todas las hormonas de hipófisis
Panhipopituitarismo
Se tiene sospecha de un adenoma de adenohipófisis, en específico panhipopituitarismo, ¿cuál podría ser el primer síntoma?
Hipogonadismo secundario (causado por hiperprolactinemia)
Paciente femenino que acude a consulta por presentar cefalea intensa, ptosis y diplopia. A la EF se encuentra glandulas mamarias pequeñas, IMC 35. Relata que cursa con amenorrea desde hace 6 meses atribuido a menopausia y comenta que no siente sed y últimamente come mucho porque no siente que se llena.
PD:
Disfunción hipotalámica
Última hormona de la hipófisis en afectarse, lo que puede orientarnos a que si esta está afectada, todas las demás también lo estarán
PL
Tx Disfunción hipotalámica
Biopsia, observación y suplemento; en niños puede incluir RT
Diferencia entre hipopituitarismo primario y secundario
En el primario se afecta a la hipófisis y en el secundario al hipotálamo