Gabinete y laboratorio Flashcards

1
Q

Color y borde normal del disco óptico

A
  • Amarillo-naranja
  • Bordes bien definidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anillo que se ve dentro del disco óptico

A

Excavación: “con excavación visible”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paquete vascular que emerge del disco óptico formado por arteria y vena

A

Arcada vascular

Arteria más delgada que la vena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4 arcadas del fondo de ojo

A
  • Temporal superior
  • Temporal inferior
  • Nasal superior
  • Nasal inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Relación en el tamaño entre arteria y vena en el fondo de ojo

A

2 a 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se ve en pacientes jóvenes en el fondo de ojo?

A

Brillo de las fibras nerviosas que entra de forma arqueada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ecos del USG ocular modo B

A
  • En punto
  • Sólidos
  • En membrana
  • Estructuras anecoicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructuras hiperreflecticas en punto

USG B

A

Ecos en punto:
- Hemorragia vítrea
- Infecciones intraoculares
- Endolftalmitis
- Condensaciones vítreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructuras hiperreflecticas de características homogéneas

USG B

A

Ecos sólidos:
- Tumores
- Hemorragias consolidadas
- Parásitos (toxoplasma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hiperreflecticos de características lineales

USG B

A

Ecos en membrana
- Desprendimiento de vítreo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se ven como ecos traslúcidos o anecoicos

USG B

A
  • Quistes
  • Cisticercosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reflectividades de USG ocular modo A

A
  • Baja
  • Media
  • Alta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Baja reflectividad

USG A

A

Ecos quísticos o anecoicos en el B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alta reflectividad

USG A

A

Ecos sólidos en el B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Luz infrarroja que hace cortes de la retina y de las estructuras intraoculares y lo presenta de forma transversal

A

Tomografía de coherencia óptica (OCT)

Lo más parecido a histología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la OCT, las capas más hiperreflecticas son las de:

A

Fibras nerviosas y la del epitelio pigmentario de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde ocurre el desprendimiento de retina?

A

Espacio virtual entre la retina sensorial de 9 capas y el epitelio pigmentario de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se hace rx de ojo en sospecha de:

A
  • Sarcoidosis
  • TB
  • Presentación de las dos enfermedades anteriores: generalmente asintomáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enfermedad inflamatoria multisistémica de etiología desconocida

Edad

A

Sarcoidosis

20-40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuadro clínico de sarcoidosis

A

Inflamación (uveítis): anterior, posterior, vasculitis retiniana, alteración de nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si hay lupus pernio, se debe pensar en:

A

Sarcoidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Signos de sarcoidosis ocular en capa externa y capa interna

A
  • Capa externa: epitelio
  • Capa interna: endotelio - puede haber depósitos retroqueráticos (DRQ)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de depósitos retroqueráticos

A
  • Finos
  • Gruesos en grasa de carnero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los DRQ finos indican:
Enfermedades no granulomatosas: pigmento, células inflamatorias
26
Los DRQ gruesos indican:
Enfermedades granulomatosas: histiocitos, macrófagos que fagocitaron un agente y se quedan adheridos al endotelio
27
Ejemplos de enfermedades granulomatosas:
- Sarcoidosis - Tuberculosis - Sífilis - Citomegalovirus - Toxoplasmosis
28
Enfermedades no granulomatosas:
- Glaucomas pigmentarios - Depósitos retroqueratinos finos por trauma ocular - Uveítis por enfermedades - HLA B27 (espondilitis anquilosante, artritis reactiva, psoriasis)
29
Los nódulos de Koeppe y Busacca indican:
Enfermedad granulomatosas | Son células mononucleares
30
Localización de nódulos de Koeppe
Margen pupilar
31
Localización de nódulos de Busacca
Superficie del iris
32
Localización de los nódulos de Berlín
Ángulo iridocorneal: sitio de drenaje del humor acuoso (nódulos en malla trabecular)
33
Sinequias que van del iris hacías la córnea
Sinequias anteriores
34
Sinequias más frecuentes de la sarcoidosis
Sinequias anteriores
35
¿Por qué se forman las sinequias anteriores?
El iris se pega al endotelio de la córnea
36
Sinequias que van del iris al cristalino
Sinequias posteriores
37
¿Por qué se forman las sinequias posteriores?
El iris se pega hacia el cristalino, pacientes con VKH
38
Enfermedad poco frecuente que afecta los ojos, oídos, piel y sistema nervioso. En los ojos, se caracteriza por la inflamación de la capa media del ojo y el desprendimiento de la retina
Enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada (VKH)
39
Los neovasos en el iris indican se llaman ______ e indican ______
- Ruveosis iridis - Inicio de glaucoma neovascular
40
Método para ver vasos sanguíneos en el ojo
Angiografía por fluoresceína
41
¿Cómo se ve la angiografía por fluoresceína en vasculitis?
Hiperfluorescencia
42
Método para ver estructuras óseas | Función
Tomografía de coherencia óptica (CT o TAC) - Mayor nivel de radiación - Mayor sensibilidad y especificidad - CT de alta resolución | Si la sospecha persiste posterior a rx
43
Regiones anatómicas que se exploran en oftalmología
- Órbitas - Región sillar - Cráneo
44
¿De qué depende la tomografía de coherencia óptica?
Depende de la recolocación de los núcleos de hidrógeno del agua (protones positivos) cuando un tejido es expuesto a un pulso electromagnético breve
45
Etapas de la RMN
1. Magnetización 2. Excitación 3. Liberación de energía 4. Formación de imágenes
46
Alineación de los átomos de hidrogeno | Etapas de la RMN
Magnetización
47
Pulso electromagnético para estimular al hidrógeno alineado | Etapas de la RMN
Excitación
48
El hidrógeno libera energía de acuerdo al tejido | Etapas de la RMN
Liberación de energía
49
Captación de la energía para formar imágenes | Etapas de la RMN
Formación de imágenes
50
En T2 el líquido se ve ______, pero puede verse ______ en FLAIR
- Hiperintenso - Hipointenso
51
Secuencia en T2 para valorar nervios
CISS (Constructive Interference at Steady State)
52
Técnica de imagen que obtiene señales de la órbita
Técnica de supresión grasa
53
Carga de la técnica de supresión grasa
La señal brillante de la grasa con **carga T1** oscurece otros contenidos de la órbita
54
¿Qué estructuras delimita la técnica de supresión grasa?
Nervio óptico y músculos extraoculares
55
Procedimiento de medicina nuclear que permite obtener imágenes topográficas del cuerpo mediante la distribución de moléculas marcadas con radioisótopos de vida media muy corta administradas vía IV
PET
56
Radioisótopo más utilizado
Flúor-18
57
Molécula análoga de la glucosa utilizada en PET
Flúor-deoxi-glucosa (fdg) marcada con flúor radiactivo (f-18)
58
Vida media del flúor-18
110 minutos
59
El 60% de los pacientes con iridociclitis aguda son positivos para:
HLA B27
60
A los pacientes con uveítis anteriores de características granulomatosas se les debe hacer pruebas para:
Tuberculosis, toxoplasmosis y sífilis
61
El melanoma coroideo da metástasis:
Hepáticas y extrahepáticas