Fracturas de cadera Flashcards
En que pacientes es común las fracturas de cadera
En pacientes mayores de 60 años
En que paciente se asocia a osteoporosis
En mujeres sobre todo las transtrocantericas y las de cuello
Como clasificamos a las fracturas de cadera
Capital/cefalica
Cervical
Transtrocanterica
Subtrocanterica
Características de las fracturas cefalicas
Es intraarticular
De la cabeza del fémur
No son tan frecuentes
Las fracturas de cabeza de fémur son de alta energía o de baja
Son de muy alta energia y ocurren en accidentes de trafico
En que pacientes se presentan las fracturas de cabeza de fémur
En pacientes jovenes
A que se asocian las fracturas de cabeza de fémur
A luxación posterior de cadera y fracturas acetabulares
Que clasificación usamos para las fracturas de cabeza de fémur
Clasificación de Pipkin
Nos sirve para saber el pronostico
Cuantos grados de Pinkin tenemos
4 grados
Características del grado 1 de la clasificación de Pinkin
Fracturas caudales a al fovea
Mejor pronostico
no afecta la zona de carga
Caractersticas del grado 2 de Pinkin
Fractura con trazo cefalico que divide a la cabeza en dos
se afecta a la zona de carga
respeta la fovea
Artrosis temprana
Características del grado 3 de Pinkin
Fractura tipo 1 o 2 asociadas a fracturas de cuello
Características del grado 4 de Pinkin
Fracturas tipo 1 o 2 asociadas a fx del acetabulo
Artrosis temprana
Diagnostico de fractura de cabeza de fémur
AP de pelvis con rotacion de 15-20 grados
Para que usamos la TC en fracturas de la cabeza
Para ver fracturas escondidas y descartar fx del acetabulo
Siempre en fracturas capitales
Que tratamiento usamos para las fracturas de Pinkin grado 1
Resección
Que tratamiento usamos cuando tenemos fragmentos mayores
Fijación con tornillos
Cuando se hace una resección total de cadera
Cuando existen multifragmentos o tx fallido
RTC
Como dividimos las fx cervicales
Transcervicales
Basicervicales
Subcapitales
En que pacientes son frecuentes las fx cervicales
En pacientes ancianos
Se ocupa mayor energía que las transtrocantericas
En que zona del femur se dan las fx cervicales
En el cuello qx
Cuales son las dos complicaciones que pueden presentar las fx cervicales
Dificultad en la consolidacion
Riesgo de necrosis avascular
Porque se presenta dificultad en la consolidacion
Infrecuentes
Forman poco callo y mala vascularidad que provoca necrosis avascular
Porque se puede provocar la necrosis avascular
Todas las arterias que irrigan la cabeza del fémur pasan por el cuello qx
Que arteria se lesiona en una fractura del cuello qx
Circunflejas anteriores y posteriores
Que clasificación usamos para las fx cervicales
Clasificación de Pauwels
En que se basa la clasificación de Pauwels
Clasifica las fx intraarticulares o mediales de acuerda a su trazo
Características del grado 1 de Pauwels
Menos de 30 grados
fx en valgo
Caracteristicas del grado 2 de Pauwels
30-70 grados
Fx varo
Mayor riesgo de desplazamiento
Características del grado 3 de Pauwels
Mas de 70 grados
peor pronostico
En base a que nos clasifica las fx cervicales la clasificación de Garden
Completa, incompleta, desplazada o no
Características de la clasificación de Garden tipo 1
Incompleta
No desplazada
Impacto en valgo
Características de la clasificación de Garden tipo 2
completa no desplazada
Características de la clasificación de Garden tipo 3
Completa
Desplazada menos del 50%
Características de la clasificación de Garden tipo 4
Completa
Desplazada mas del 50%
Clinica de las fracturas del cuello qx
Dolor en cadera:
* Generalmente de inicio en ingle, de ahí se va hacia el muslo
Ligera rotación externa y acortamiento
Deambulación (Tipo I y II de Garden) y dolor depende del grado de desplazamiento
Que rx pedimos para fx de cuello qx
Ap de pelvis o de cadera
Rotación interna de cadera
Que tx se da en pacientes jovenes con fx del cuello qx
Se prefiere usar osteosintesis
Que tx se da en pacientes mayores con fx del cuello qx
Se puede ir directo al tx quirúrgico
Cual es el tx quirúrgico en pacientes jovenes
Osteosisntesis con tornillos
Cuales son los tipo de RTC que tenemos
Prótesis total: se trabaja sobre cabeza y acetabulo
Prótesis parcial: se trabaja sobre el fémur
Prótesis bipolar: o Movilidad dentro de la cabeza
o Px deambuladores de casa, que no aguantan RTC y que se necesite qx corta
Que es la resección tipo Girlestone
Px graves que ya no pueden hacer nada
Se retira la cabeza del fémur
* Se asciende el fémur y se hace una pseudoarticulación
* Los px usan andadera para siempre
Ya no se usa
Cuales son las fx de cadera mas comunes
Transtrocantericas
Se da en pacientes mayores por caídas
Que clasificación se usa en las transtrocantericas
La de la AO
Numeros que le corresponden a las fx transtrocantericas
31 A
Características del A1
- Trazo sin desplazamiento importante, simples
Características del A2
- Multifragmentarias
- Se afecta el trocánter mayor
- Se afecta el calcar
- Telescopadas
Características del A3
- Transtrocantéricas inversas
- El trazo se puede ir hacia abajo en lugar de para arriba
- conminutas
Se les conoce como de trazo inverso
Características del grado 1 de tronzo
- Fx incompleta
- Sin desplazamiento
Características del grado 2 de tronzo
- Fx completa
- Sin desplazamiento
Características del grado 3A de tronzo
o Conminución de trocánter mayor
Características del grado 3B de tronzo
o Conminución de trocánter menor con el fragmento proximal telescopado ( es decir se mete a la diáfisis)
Características del grado 4 de tronzo
Conminuta de la pared posterior
Características del grado 5 de tronzo
Trazo invertido
Como se divide la clasificación de Kyle
- Inestables:
o III afectan con conminución en los trocánteres - Estables:
o I y II, estable
o Línea intertrocantérica sin desplazamiento
Clinica de la fractura transtrocanterica
Dolor a la movilización
Equimosis
Crepitación
Imposibilidad para la movilización de la cadera
Rotación externa y acortamiento de miembro pélvico
Rx que se pide para fx transtrocanterica
Ap de cadera
Tx de las fx transtrocantericas
o Con DHS o clavo cefalomedular
o Se busca cierre por que son fx donde intervienen las inserciones musculares, ya que al colocarle una prótesis se pierden esas inserciones
Casi no se usa la prótesis
Ubicación de la fx subtrocantericas
5cm a 7cm debajo del trocánter menor
Clasificación para fx subtrocantericas
o Clasificación de Sheinsheimer
Tx para fx subtrocantericas
Osteosintesis
Dynamic Hip Scrup
Dynamic Condilar Scrub
Placa condilea
Cuales son las fx mas comunes
Transtrocantericas y en segundo lugar las de cuello
Que tipo de fx serian las fracturas transtrocantericas
31C
Que arteria ccircunfleja da mayor irrigacion
La posterior
En la clasificación de la AO cual corresponde con una fx cuello de cadera
31 B
Porque la clasificación 1 de Pauwels es la de mejor pronostico
Tiene menor riesgo de cizallameinto
Porque se tiene que dar seguimiento a pacientes con fx de cuello de femur
Porque si existe necrosis avascular y nuestra osteosintesis falla tenemos que cambiar a un RTC
Desventajas de una hemiprotesis
Desgasta el acetabulo y se puede meter en cavidad abdominal
Características de las fx subtrocantericas
Son de muy alta energia
Fuera de metafisis
Alto riesgo de ausencia en consolidación son las que tienen mas riesgo
Tx de fx subcontrantericas
Siempre qx o conservador solo en donde este contraindicado
DHS, DCS, clavos cefalomedulares