FORMACIÓN DE TEJIDOS Flashcards
Procesos que los animales necesitan para su desarrollo:
- Proliferación: células de célula
- Especialización/diferenciación: adquieren características y funciones específicas
- Morfogénesis: forman tejidos y órganos
¿Qué hace que las células se especialicen?
- Estado interno de las células (factores de transcripción)
- Ambiente (moléculas externas)
- Células vecinas (moléculas generadas)
Patrón de desarrollo de los animales
Similaren todos los animles.
1. Formación de un huevo (esperma + ovocito)
2. Formación de la blástula
3. Formación de la gástrula (formación de 3 capas germinales, endodermo, mesodermo, ectodermo)
¿Qué hacen las 3 capas germinales?
Dan origen a los tejidos y órganos.
Célula totipotencial
Primera célula madre que puede conformar los distintos tipos de tejidos (embrión y placenta)
Célula pluripotencial
Da origen a la blástula y a las 3 capas germinales.
Paso de la totipotencialidad a la diferenciación permanente (5)
- Célula totipotencial: da origen a placenta y embrión.
- Célula pluripotencial: embrión y 3 capas germinales.
- Célula multipotencial: da origen a un grupo de células que se parecen entre sí, tienen algo en común.
- Célula unipotencial: factores que determinan que la célula se convierta en una célula específica.
- Célula diferenciada: producto final de la diferenciación.
.
Factores que regulan el destino final de una célula (7)
- Regulación de genes
- Factores de inducción
- Memoria celular vs combinación de señales
- Morfógeno
- Inhibición lateral
- División simétrica vs asimétrica
- Patrones de diferenciación secuencial
Regulación de genes
Factores de transcripción que generan componentes específicos para cada tipo de célula
Factores de inducción
Pueden ser producidos y secretados por células vecinas que les indicarán a las células que se diferencien. Siempre y cuando tengan el receptor para el inductor.
Menciona 4 factores de inducción
- Factor de crecimiento transformante B (TGFb).
- Wnt
- Hedgehog
- Notch
Función de Wnt y Hedgehog: promueven que las células madre se autorregeneren y puede promover que las células vecinas se diferencien (células más lejanas no se diferenciarán, hay menor cantidad).
Memoria celular vs combinación de señales
Células expuestas a distintas señales (memoria)/combinaciones de señales se diferenciarán
Morfógeno
Molécula señalizadora que induce cierto patrón de desarrollo en un conjunto de células. Actúa en gradientes.
Inhibición lateral
Células producen sustancia x que inhibe la producción de la misma en la otra célula, causando diferenciación, no tendrán la misma cantidad de sustancia x
División asimétrica vs simétrica
- Asimétrica: una de las células podría quedarse con un factor de transcripción que la otra no tendría.
- Simétrica: células vecinas podrían generar factores de inducción.
Patrones de diferenciación secuencial
Células A y B, B secretan sustancia que actúa sobre A y se genera un nuevo tipo de células C y C genera sustancia que actúa sobre A y B generando células nuevas D y E
Blástula del embrión
- Animal: muchas células pequeñas, formará piel, órganos sensoriales y SN.
- Vegetal: pocas células grandes, formará órganos que ayuden a la captación de nutrientes (intestino).
- Ventral: formará estructuras de la parte abdominal/inferior (riñón, estómago, extremidades inf).
- Dorsal: formará estructuras de la parte dorsal del cuerpo.
4 diferentes tipos de tejidos
- Tejido epitelial
- Tejido nervioso
- Tejido muscular
- Tejido conectivo
Tejido epitelial
- En revestimiento de vísceras huecas y piel.
- Estructura: uniones celulares, región basal y apical.
- Funciones: recubren, protección, absorción, transporte, secreción.
- Clasificación: forma (plano, cúbico, columnar), # de capas (simple, estratificado, pseudoestratificado) y función (revestimiento/recubrimiento).
- Epitelio transicional: varias capas en donde las células van cambiando de forma.
Tejido nervioso
- Recibe, analiza, genera, transmite y almacena información que proviene de fuera y dentro del organismo.
- Clasificación: SNC (encéfalo y médula espinal) y SNP (ganglios y nervios).
- Células del SNC: neuronas, células gliales, microglia, astrocitos, células ependimarias, oligodendrocitos (mielina).
- Células del SNP: neuronas, células de Schwann (mielina)
Tejido muscular
- Células contráctiles adaptadas para la generación de fuerzas motrices.
- Clasificación: estriado, liso y estriado cardiaco.
Tejido conectivo
Grasa, hueso y tendones.