FM1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Flashcards

1
Q

La finalidad del Marketing es…

A

Identificar las necesidades y deseos del consumidor para establecer precios, diseñar productos, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para una eficaz apliación del concepto de marketing en una organización se requiere

A
  • adecuado sistema de información que identifique las necesidades
  • departamento de MK con la finalidad de desarrollar la demanda y servir al cliente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Intercambio, transacciones y relaciones

A

intercambio: obtener un objeto deseado de alguien ofreciéndole algo a cambio

transacció: intercambio de valores entre dos partes. Unidad de medida del MK

relaciones: MK crea relaciones con clientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. necesidad
  2. deseo
  3. demanda
A

necesidad: alimentación, afecto, fama, agua, …

deseo: forma que toman las necesidades. las culturas moldean los deseos

demanda: deseos acompañados del acto de compra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El marketing actúa fundalmente en…

A

la DEMANDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Demanda negativa

A

a los consumidores les desagrada el producto y podrían incluso pagar para evitarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

demanda inexistente

A

los consumidores no tienen interés en un producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

demanda latente

A

los consumidores podrían compartir una necesidad fuerte que no puede ser satisfecha por un producto existente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

demanda decreciente

A

los consumidores compran el producto con menor frecuencia o dejan de aquirirlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

demanda irregular

A

las compras de los consumidores varían de acuerdo con la estación, el mes, la hora, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

demanda completa

A

los consumidores compran adecuadamente todos los productos que se colocan en el mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

demanda excesiva

A

existen más consumidores que quisieran adquirir el producto que los que es posible satisfacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

demanda malsana

A

los consumidores pueden verse atraídos por productos que tienen consecuencias sociales indeseables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

los especialistas en marketing…

A

NO CREAN necesidades

solo INFLUYEN en los deseos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

satisfacción

A

depende de la medida en que el rpodcuto aporta valor en relación con las expectativas del comprador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cambios tecnológicos e Internet

A

la era de la ifnormación promete niveles de producción más precisos, comunicaciones mejor dirigidas y precios más adecuados a través de redes electrónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

globalización

A

las empresas comercializan sus productos y servicios en otros países

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

desregulación y privatización

A

muchos países han liberalizado sus industrias para un mayor crecimiento y competencia.

muchos países han privatizado empresas públicas para aumentar su eficiencia

19
Q

consumidores más informados

A

los consumidores buscan rapidez y comodidad. se muestran menos leales a las marcas y son mas sensibles al precio

20
Q

personalización

A

las empresas son capaces de fabricar productos diferenciados individualmente

21
Q

mayor competencia

A

competencia nacional y extranjera más intensa que conlleva incremento en los costos de promoción y limita los márgenes de ganancian

22
Q

convergencia sectorial

A

las fronteras entre sectores desaparecen, y nuevas oportunidades aparecen entre dos o más sectores industriales

23
Q

transformación de la venta al minorista

A

en lugar de presentar un producto, ofrecen experiencias

24
Q

enfoque hacia la producción

A

producir en masa, la calidad no es importante, se quiere abaratar costes

25
enfoque hacia el producto
ofrecer bienes o servicios con más calidad
26
enfoque hacia las ventas
maximizar ventas a corto plazo con gran promoción y estrategias de ventas agresivas
27
enfoque hacia el consumidor
especial sensibilidad por satisfacer las necesidades del consumidor
28
enfoque hacia el MK
orientación al cliente con perspectiva a largo plazo. se establecen relaciones duraderas con el consumidor
29
MK transaccional
busca la satisfacción del cliente y la generación de beneficios para la empresa con el intercambio o transacción de bienes o servicios. es el más básico
30
MK relacional
implica considerar que el objetivo del marketing es establecer una relación estable y duradera, que sea beneficiosa tanto para la empresa como para el cliente
31
MK holístico
tidi se tuebe qye teber eb cyebta a ka hora de alcanzar los objetivos de la empresa: consumidor, empleados, competencia...
32
las 4p
product place price promotion
33
Macroentorno del marketing en la economía El sistema comercial
proveedores empresa intermediarios mercado competidores y clientes/consumidores
34
La dirección del marketing
1. analisis 2. planificacion 3. implantacion 4. control
35
Funciones del departamento de marketing
Identificar y seleccionar el mercado Actualizar el flujo de información competitiva Diseñar planes de Marketing, velar por su implementación y realizar seguimiento Organizar actividades promocionales del Plan de Marketing Establecer políticas de Marketing relacional Establecer estrategias de comercialización de productos Desarrollo de estrategias y tácticas de Marketing Identificación de los cambios de entorno y de las oportunidades de negocio Conexión con los clientes Creación de marcas fuertes Definición de la oferta Entrega de valor Comunicación de valor Desarrollo de crecimiento rentable a largo plazo
36
MK estratégico
* Orientado al análisis * Detecta nuevas oportunidades * Utiliza variables producto-mercado * Tiene un entorno dinámico * Tiene un comportamiento proactivo * Su gestión es a largo plazo * Su organización es multifuncional Medio Largo
37
MK operativo
* Orientado a la acción * Trabaja sobre oportunidades existentes * No utiliza variables producto-mercado * Tiene un entorno estable * Tiene un comportamiento reactivo * Su gestión es el día a día * Se encarga el dpto. de Marketing Corto - Medio
38
Organización del departamento de Marketing
El departamento de marketing se puede organizar de diferentes maneras que van a depender del tamaño de la empresa, del número de productos y marcas que se ofrezcan y de su nivel de complejidad, de los mercados a los que se dirija, así como del sector en el que se trabaje.
39
Organización Lineal
Tipo de empresa: PYME centralizada. Actividad: Ventas depende de marketing. Externaliza tareas como Investigación y Publicidad.
40
Organización Funcional
Tipo de empresa: Grande Centralizada. Actividad: División y especialización por actividad
41
Organización por Productos
Tipo de empresa: Variedad de productos y marcas. Actividad: Product Manager: plan de marketing, ejecución y control. Brand Manager: visión general.
42
Organización territorial o geográfica
Tipo de empresa: Mismo producto en diferentes mercados. Actividad: Area Manager: previsión de ventas y beneficios por mercado.
43
Organización matricial
Tipo de empresa: Distintos productos en diferentes mercados. Actividad: Departamentos dan servicio a los jefes de producto o directores de mercado.
44
Marketing sectorial
Ø Industrial o B2B Ø Servicios Ø Internacional Ø No empresarial / No lucrativo * Público * No lucrativo * Político * Social (...)