Fisioterapia respiratoria Flashcards

1
Q

Fisioterapia respiratoria

A

Conjunto de técnicas físicas encaminadas a eliminar secreciones de la vía respiratoria y ejercitar músculos respiratorios para mejorar ventilación pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién necesita fisioterapia respiratoria?

A
  • Encamados
  • Postoperatorio inmediato de enfermos afectados de
    fibrosis quística o EPOC
  • Sometidos a ventilación mecánica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivos

A
  • Facilitar eliminación de secreciones
  • Disminuir trabajo respiratorio -> disminución de resistencias bronquiales
  • Prevenir y tratar posibles complicaciones pulmonares
  • Mejorar intercambio gaseoso
  • Aumentar tolerancia al ejercicio
  • Mejorar calidad de vida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Técnicas para movilizar y eliminar secreciones

A
  • Drenaje postural
  • Percusión
  • Vibración
  • Tos asistida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Entrenamiento muscular de músculos respiratorios

A
  • Respiración diafragmática
  • Respiración forzada: Espirometría incentivada, Espiración forzada
  • Adecuación de relación inspiración-espiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cosas a tener en cuenta

A
  • Explicar procedimiento -> mayor colaboración
  • Proporcionar pañuelos y recipiente -> expectoración
  • Valorar si existen contraindicaciones a alguna técnicas
  • Aportar material para higiene bucal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Percusión

A

Dar palmadas, de manera rítmica, con las manos huecas
Objetivo: desalojar mecánicamente las secreciones espesas adheridas a las paredes bronquiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vibración

A

Compresión intermitente de la pared torácica durante la espiración -> aumentar velocidad del aire espirado => desprender las secreciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Totalmente contraindicada en

A
  • Neumotórax NO drenado
  • Procesos sangrantes agudos
  • Tuberculosis
  • abceso y embolia pulmonar
  • hemorragias
  • exarcebación de broncoespasmo o crisis asmática
  • dolor torácico agudo
  • sobre zonas de carcinoma
  • estados febriles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tos asistida

A

Toser de manera eficaz:
1. Inspiración profunda y lenta
2. Espiración: sacar aire tosiendo en 2 o 3 tiempos => mejor arrastre de secreciones

Indicada en pre y postoperatorios de pacientes con excesivas secreciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Objetivos de ejercicios respiratorios

A
  • Disminuir trabajo respiratorio
  • Mejorar oxigenación
  • Aumentar función respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respiración diafragmática

A
  1. Rodillas flexionadas colocar manos sobre abdomen.
  2. Inspirar profundamente por nariz manteniendo boca cerrada
  3. Espirar lenta y suavemente haciendo sonido silbante

6-10 respiraciones 4 veces/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Respiración forzada

A
  • Espirometría incentivada
  • Espiración forzada: hinchar globos, expulsar aire sobre tubo sumergido en agua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Espirometría incentivada

A
  1. Sentado sobre cama/silla con espirómetro en vertical.
  2. Fijar labios fuertemente alrededor de boquilla de espirómetro; no entre aire entre ambos.
  3. Realizar inspiración tan profunda como sea posible; conseguir que el marcador se eleve hasta tope superior
  4. Permanecer en ese lugar el máximo tiempo posible.
  5. Soltará boquilla y expulsar aire por boca o nariz.
  6. Toser después de realizar este ejercicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adecuación de relación inspiración-espiración

A
  1. Inspiración profunda por nariz
  2. Espirar lentamente con labios en forma de circulo
    Espiración debe durar doble que inspiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sistemas de administración de O2

A
  • Oxigenoterapia
  • Dispositivos de bajo flujo
  • Dispositivos de alto flujo
  • Mascarillas de O2 para nebulización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Oxigenoterapia

A

Utilización terapéutica del oxígeno a > 21% para corregir hipoxemia, saturar la hemoglobina y conseguir correcta oxigenación de tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicadores de hipoxemia

A

Deficiente aporte de O2 tisular
- Pulsioximetria: SatO2< 90%
- Gasometría arterial: PaO2< 60mmHg
- Disnea
- cianosis
- taquipnea
- disminución del murmullo vesicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cálculo tiempo del que dispondremos de O2

A

Nº L capacidad x bares presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Medidas seguridad de los sistemas de administración de O2

A

Mantener fuente de O2 alejada de material/sustancias combustibles
Abrir grifo con suavidad y lentamente, no forzarlo
Evitar golpes
No aproximar fuente de O2 a fuego, ni mantenerla al sol
Tener en cuenta chispas de la electricidad (estática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Complicaciones durante 24/48 h. y flujos superiores al 60%

A

Producción excesiva de radicales libres
*Cefalea
*Somnolencia
*Parestesias
*Anorexia
*Sequedad de mucosas
*Irritación traqueal

22
Q

Dispositivos de bajo flujo

Tipos

A

Permite que el aire ambiental se mezcle con el O2
* Cánula/gafa nasal
* Mascarilla simple
* Mascarilla con reservorio

23
Q

Dispositivos de bajo flujo: cánula/gafa nasal

FLujo-concentración

A

1l/mn - 24%
2l/mn - 28%

24
Q

Indicaciones

Cánula o gafa nasal

A
  • Hospital y domicilio
  • FR < 25/mn.
  • Estabilidad del patrón respiratorio
  • No indicado en flujos > 6l (complicaciones)
25
Ventajas cánula o gafa nasal
* Cómodo * No claustrofobia * Fácil aplicación * Bajo coste
26
Limitaciones cánula o gafa nasal
* FiO2 máxima de 40% * Se descoloca fácilmente * No efectivo si respira por boca * Heridas
27
Complicaciones cánula o gafa nasal
*Cefalea *Somnolencia *Lesiones cutáneas *Anorexia *Sequedad nasal *Irritación traqueal
28
Dispositivos de bajo flujo: Mascarilla simple | Flujo-concentración
50-60%; 5-8l/mn
29
Indicaciones mascarilla simple
* Hipoxemia leve-moderada * Pacientes con EPOC * Precisan control de FiO2
30
Ventajas mascarilla simple
60% O2 Sencilla y ligera Bajo coste y desechable
31
Limitaciones mascarilla simple
Reinhalación de CO2 Interfiere con alimentación, expectoración... Claustrofobia UPP
31
Complicaciones mascarilla simple
* Cefalea * Somnolencia * Lesiones cutáneas * Anorexia * Sequedad nasal * Irritación traqueal * Hipoxemia por descolocación, bajo flujo o acodamiento * Lesiones por decúbito
32
Dispositivos de bajo flujo: Mascarilla con bolsa reservorio
Acumula el O2 medicinal durante la espiración -> aumenta la cantidad de O2 para la siguiente respiración * Bolsa con capacidad de 750ml * Válvula unidireccional
33
Indicaciones mascarilla con bolsa reservorio
* Hipoxemia moderada-severa * Insuficiencia cardiaca compensada, edema agudo de pulmón, intoxicaciones por inhalación, etc * Precisan mayor control de FiO2
34
Tipos de mascarilla con bolsa reservorio
* **Con respiración parcial del aire exhalado**: 8-12l/mn; 40-70% * **Sin respiración del aire exhalado**: 10-15l/mn; 60-80%
35
Limitaciones marcarilla con bolsa reservorio
* Reinhalación de CO2 * Precisa buena y continua fuente de humedad * Claustrofobia * Lesiones por decúbito
36
Ventajas marcarilla con bolsa reservorio
* Permite altas [O2] * Mantener paciente sin intubación * Útil en traslado
37
Dispositivos de alto flujo
Proporciona [O2] exacta Mascarilla venturi
38
Mascarilla venturi
Permite regular la concentración de O2 administrado **Principio de Bernoulli**: Si el caudal del fluido es constante pero la sección disminuye, la velocidad aumenta tras atravesar esta sección.
39
Indicaciones mascarilla venturi
Insuficiencia respiratoria aguda: * EPOC reagudizado * EAP * Broncoespasmo severo
40
Ventajas mascarilla venturi
* excelentes [O2] * control de FiO2 * Bajo coste y desechable
41
Limitaciones mascarilla venturi
* Precisa humidificación * Interfiere en alimentación * Lesiones por presión * Claustrofobia
42
Complicaciones mascarilla venturi
* Cefalea * Somnolencia * Lesiones cutáneas * Anorexia * Sequedad nasal * Irritación traqueal * Hipoxemia por descolocación, bajo flujo o acodamiento
43
Mascarillas para nebulización
Transforman líquidos en aerosoles para ser inhalados
44
Indicaciones mascarillas para nebulización
* Agudizaciones de procesos respiratorios: EPOC, Asma, Bronquiolitis, Enfisema, Broncoespasmo * Incapacidad para fármacos inhalados: niños, ancianos, traqueotomías * Precisan mayor humidificación * Favorecer expectoración
45
Requisitos mascarilla para nebulización
* Flujo aire 6-10 l/mn * Tiempo de nebulización = 10min * Residuo líquido (reservorio) al finalizar no > de 1ml * Lavar diariamente con agua y jabón
46
Mascarilla para nebulización con reservorio para traqueotomía
Abarca el estoma de traqueostomía; orificio frontal para aspiración
47
Complicaciones mascarilla para nebulización
* Cefalea, somnolencia, parestesias, anorexia * Sequedad de mucosas, irritación traqueal * Lesiones cutáneas * Reacciones alérgicas * Afonía * Irritación ocular * Micosis orales
48
Cuidados enfermeros tto oxigenoterapia y nebulización | Protocolos
* Preparación del paciente: Explicar procedimiento y efectos + Posición Fowler * Preparar sistema y circuito * Conectar regulador a la toma mural o bombona (asegurar que la presión de gas sea suficiente) * Colocar en nebulizador/humidificador agua destilada y conectar al circuito de oxigenoterapia * Adaptar tubo de O2 * Después de colocar sistema elegido, regular caudalimetro y comprobar que el flujo de O2 es adecuado * Revisar c/2horas que circuito funciona * Asegurar correcta oxigenación (SatO2) * Monitorizar Constantes vitales y vigilar la piel y aparición de signos y síntomas complicaciones * Registrar cuidados y procedimientos
49
Cuidados enfermeros tto oxigenoterapia y nebulización | Mascarilla venturi
* Elegir tamaño de mascarilla * Concentración prescrita * Adaptarla a cara y ajustar goma, evitando lesionar piel * Cambiar a cánula nasal durante las comidas * Limpiar mascarilla c/8 horas * Higiene bucal e hidratación de labios
50
Cuidados enfermeros tto oxigenoterapia y nebulización | Cánula nasal
* Introducir tubos en fosas nasales * Ajustar detrás de orejas y debajo de barbilla o alrededor de cabeza por encima de orejas * Evitar presión excesiva, si es necesario colocar almohadillas * Vigilar que las secreciones nasales no obstruyan los orificios de la cánula