Fisiopatología respiratorio Flashcards
Edema pulmonar puede ser ?
Cardiogénico
No cardiogénico
Características que puede tener el edema pulmonar no cardiogénico
Aumenta la permeabilidad del epitelio alveolar
Características del edema pulmonar cardiogénico
Elevación de la presión transmural por:
Aumento de presión venosa pulmonar
Aumento de presión hidrostática
Alteración de la tensión del surfactante
Disminución de la presión oncótica (baja albumina sérica)
Como se llama el paso de neutrofilos del espacio vascular al intersticial?
Diapedesis
Clínica del edema pulmonar
Disnea/ tos productiva Presencia de estertores inspiratorios en base S3 A veces roncus y silbilancias Esputo rosado y burbujeante
Rx presencia de líquido entre septos entre lóbulos Línea v de kerle
Secuelas edema pulmonar no cardiogénico
Enfermedad restrictiva pulmonar
Fibrosis pulmonar
Que es edema pulmonar
Acumulación de líquido en exceso en espacio extravascular (espacio instertecial o alveolar) del pulmón
Clínica edema pulmonar 2
Disnea
Taquipnea
Taquicardia
Rales
Como se produce la membrana hialina en el pulmón
Por el paso de neutrofilos del espacio vascular al intersticio alveolar
Estas células liberan citoquinas y proteasas
Y eso lo produce
Que provoca el desarrollo de la membrana hialina en el pulmón
Produce una alteración en la estructura por lo que lleva a un desarrollo de fibrosis pulmonar
Síndrome se distress respiratorio
Oxigenación alterada
Infiltración pulmonar bilateral
Etiología no cardiogénica
Nivel de presión en cuña
Triada de Virchow
Estasis venosa
Lesión endotelial
Hipercoagulabilidad de la sangre
Clínica del trombo embolismo pulmonar
Disnea súbita inexplicable Dolor torácico Tos Edema Dolor MI Hemoptisis
Fisiopatología del trombo
Produce Cambios: Hemodinamicos--> aumenta resistencia vascular en pulmón Intercambio gaseoso--> hipoxemia Trabajo respiratorio--> conpliance baja Control ventilatorio
Clínica edema pulmonar 2
Disnea
Taquipnea
Taquicardia
Rales
Que provoca el desarrollo de la membrana hialina en el pulmón
Produce una alteración en la estructura por lo que lleva a un desarrollo de fibrosis pulmonar
Clínica edema pulmonar 2
Disnea
Taquipnea
Taquicardia
Rales
Como se produce la membrana hialina en el pulmón
Por el paso de neutrofilos del espacio vascular al intersticio alveolar
Estas células liberan citoquinas y proteasas
Y eso lo produce
Como se produce la membrana hialina en el pulmón
Por el paso de neutrofilos del espacio vascular al intersticio alveolar
Estas células liberan citoquinas y proteasas
Y eso lo produce
Que provoca el desarrollo de la membrana hialina en el pulmón
Produce una alteración en la estructura por lo que lleva a un desarrollo de fibrosis pulmonar
Cual es la patogénia del edema pulmonar ?
Elevación de presión transmural capilar
Elevación permeabilidad endotelial capilar pulmonar
Aumento de permeabilidad del epitelio alveolar
Disminución del drenaje linfático
Mecanismos inciertos
Bronquitis crónica
Caracterizado con tos 3 meses de evolución al año por 2 años seguidos
Proceso inflamatorio de vía aérea por engrosamiento de la mucosa e hipersecreción de moco
El tabaco es un factor de riesgo
Clínica bronquitis
Tos productiva
Volumen de moco es espeso y a veces cambia de color color purulento
Silbilancias Roncus y crujidos Taquicardia Hipoxemia Edema
Enfisema
Daño irreversible- agrandamiento espacio aéreo distal
Destrucción de Paredes sin fibrosis
Perdida de tejido elástico
Perdida de tensión retroceso elástico