Fisiopato S3 Flashcards
¿Cuáles son los tres elementos de la tríada ecológica?
Huésped, agente infeccioso y medio ambiente.
¿Qué diferencia hay entre un agente infeccioso endógeno y exógeno?
Endógeno: Proviene del mismo organismo.
Exógeno: Proviene del ambiente.
¿Cuáles son algunos factores que hacen a una persona más susceptible a infecciones?
Enfermedades metabólicas, inmunodepresión, desnutrición, edad, uso de antibióticos o esteroides.
¿Qué sucede en la fase de incubación?
El patógeno se multiplica sin causar síntomas.
¿Cuáles son las fases de una enfermedad infecciosa?
Incubación, fase prodrómica, fase aguda, fase de convalecencia y fase de resolución.
¿Qué ocurre en la fase prodrómica?
Aparecen síntomas inespecíficos como fiebre y malestar.
¿Qué caracteriza la fase aguda?
La enfermedad alcanza su máxima intensidad con síntomas específicos.
¿Cuál es la diferencia entre la fase de convalecencia y la fase de resolución?
En la convalecencia, los síntomas disminuyen, pero el cuerpo sigue recuperándose.
En la resolución, la persona se cura completamente.
¿Cuáles son los dos criterios básicos para el diagnóstico de infecciones?
Historia clínica y cultivos.
Menciona tres técnicas básicas de diagnóstico en laboratorio.
Cultivo, serología/detección de antígenos y secuenciación genética/metabolitos específicos.
¿Qué es la neumonía?
Inflamación del parénquima pulmonar causada por agentes infecciosos.
Cuáles son los dos tipos principales de neumonía según su origen?
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) y neumonía intrahospitalaria (NIH).
¿Cómo se clasifica la neumonía según el agente causante?
Típica (bacterias comunes) y atípica (bacterias no convencionales o virus).
¿Cómo se clasifica la neumonía según la afectación anatómica?
Neumonía lobular (afecta un lóbulo) y bronconeumonía (afecta múltiples zonas).
Cuáles son los agentes más comunes de la NAC?
S. pneumoniae, H. influenzae, S. aureus y bacilos gramnegativos.
¿Cuáles son los agentes menos comunes en la NAC?
Mycoplasma pneumoniae, Legionella, Chlamydia y virus respiratorios (influenza, VSR, adenovirus, paragripal).
¿Cuándo se considera una neumonía como intrahospitalaria?
Cuando se desarrolla después de 48 horas de ingreso hospitalario.
¿Cuáles son los microorganismos más comunes en la NIH?
P. aeruginosa, S. aureus, Enterobacter, Klebsiella, E. coli y Serratia.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de neumonía?
Fiebre alta, taquicardia, escalofríos, sudoración, tos productiva, disnea, dolor pleurítico.
¿Qué otros síntomas pueden presentarse en un 20% de los casos?
Síntomas digestivos como náusea, vómito o diarrea.
¿Qué signos se pueden encontrar en la exploración física?
Taquipnea, frémito táctil aumentado, matidez a la percusión, estertores crepitantes, ruidos bronquiales y frote pleural.
¿Cuáles son los principales métodos diagnósticos para neumonía?
Historia clínica, radiografía de tórax, hemograma, tinción de Gram y cultivo de esputo, hemocultivos, pruebas de antígenos, PCR y serología.
¿Qué bacteria causa la tuberculosis?
Mycobacterium tuberculosis.
¿Por qué es resistente la bacteria de la tuberculosis?
Porque tiene una cápsula serosa que la protege contra la destrucción.