Farmaco S4 Flashcards
¿Cuál es la importancia del flúor en las quinolonas?
Mejora el espectro antibacteriano y aumenta la penetración en la topoisomerasa IV.
¿Cuál fue la primera quinolona desarrollada?
Ácido Nalidíxico (1962).
Menciona al menos tres fluoroquinolonas.
Ciprofloxacina, Levofloxacina, Moxifloxacina.
¿Cuáles son las quinolonas de 1ra generación?
Ácido Nalidíxico, acido oxolinico, acido piromidico, acido pipermidico, rosoxacina, cinoxacina, flumequina
Espectro de actividad de las quinolonas de 1era Generacion
Principalmente enterobacterias
Bacilos Gramnegativos: E coli, Proteus spp, Enterobacter spp, Salmonella spp
¿Cuáles son las quinolonas de 2da generación?
Norfloxacina y Ciprofloxacina, fleroxacina, lomefloxacina, nadifloxacina, norfloxacina, ofloxacina, pefloxacina, rufloxacina
¿Cuáles son las quinolonas de 3ra generación?
Levofloxacina y esparfloxacina, tosufloxacina, temafloxacina, grepafloxacina
Espectro de Quinolonas de 3ra Generacion
Bacilos Gramnegativos
Cocaceas grampositivas: S. Pneumoniae y S pyogenes
¿Cuáles son las quinolonas de 4ta generación?
Moxifloxacina, gatifloxacina
Espectro de Quinolonas de 4ta Generacion
Mismas que la 3ra generacion, anaerobios: bacteroides spp
Patogenos atipicos: L pneumophila, C pneumoniae
Quinolonas de 5ta Generacion
Delafloxacina
Espectro de la Quinolonas de 5ta generacion
Se enfoca en combatir bacterias
GRAM + en especial el MRSA.
VO, IV
¿Qué enzima inhiben las quinolonas?
Inhiben la ADN girasa y la topoisomerasa IV, interfiriendo en la replicación del ADN bacteriano.
¿Cómo actúa la rifampicina?
Inhibe la síntesis de ARN al bloquear la ARN polimerasa dependiente de ADN.
¿Qué antibiótico altera la síntesis de ARN?
Rifampicina.
¿Qué antibiótico altera la síntesis de ADN?
Quinolonas (Ciprofloxacina, Levofloxacina, Ácido Nalidíxico, etc.).
¿Qué significado tiene “QUINO y ME-RI apoyan su TRIcolor”?
Hace referencia a la interacción de quinolonas y rifampicina en el tratamiento de infecciones bacterianas.
¿Cuáles son las principales indicaciones terapéuticas de las quinolonas? ✅ Respuesta:
Infecciones urinarias
Prostatitis
Infecciones respiratorias (Neumonía, Bronquitis)
ITS (C. trachomatis, H. ducreyi)
Infecciones gastrointestinales (E. coli, Salmonella)
Osteomielitis y pie diabético
¿Cuáles son los principales mecanismos de resistencia bacteriana a las quinolonas?
Mutaciones en genes de ADN girasa o topoisomerasa IV.
Transporte activo del fármaco fuera de la bacteria.
Menciona tres efectos adversos de las quinolonas.
Trastornos gastrointestinales (náuseas, vómitos).
Fotosensibilidad.
Tendinitis y riesgo de ruptura del tendón de Aquiles en niños y jóvenes.
Usos terapeuticos de las quinolonas
*Infecciones del tracto
urinario: Las
fluoroquinolonas son
significativamente más
potentes y son un pilar en
el tratamiento de las ITU
superiores e inferiores
Infecciones de huesos, articulaciones y tejidos blandos: Osteomielitis, pie diabetico
Infecciones de tubo digestivo y abdomen: Diarrea del viajero, shiguelosis
¿Qué precauciones se deben tomar con las quinolonas?
Evitar en niños, embarazadas y lactantes.
Precaución en pacientes psicóticos y epilépticos.
No administrar con AINES (puede potenciar convulsiones).
¿Cuáles son las propiedades farmacocinéticas de las quinolonas?
Buena absorción oral.
Biodisponibilidad 50-95%.
Vida media 3-5 horas.
Metabolismo hepático y eliminación renal.
Que son las Rifampicinas?
es un antibiótico de amplio espectro que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversas
infecciones bacterianas.