Agresion semana 2 Flashcards

1
Q

Que es un Epitelio?

A

Es un tipo de tejido que se compone por celulas adyacentes (una junto a otra, sin elementos intracelulares que las separen) formando una especie de laminas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es el endotelio?

A

Capa de celulas que recubre las superficies internas de los vasos sanguineos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los reflejos de las barreras fisicas?

A
  1. Estornudo
  2. Tos
  3. Peristalsis
  4. Movimiento Ciliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es el mesotelio?

A

Capa de celulas que recubre las cavidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el moco?

A

Liquido viscoso secretado por celulas especializadas de las capas epecializadas de las capas epiteloiales de la mucosa, atrapa antigenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la union estrecha?

A

Union que envuelve por completo una celula epiteial cerca de su superficie apical y la une de manera estrehca a las celulas vecinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proteinas transmembrana

A

Ocludinas
Claudinas
(Hay pacientes que pueden nacer sin ellas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que hacen estas proteinas?

A

Sellan el espacio intercelular apical e impiden el paso del contenido luminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Barreras y Reflejos

A

Cilios
Tos
Estornudo
Peristalsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que son los cilios?

A

Abultamientos piliformes que cubren celulas glandulares y movilizan agentes extraños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la Tos?

A

Respuesta mecanica que ayuda a desahacerse de moco excesivo o de particulas extrañas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el estornudo?

A

Reflejo convulsivo de expulsion de aire a traves de la nariz y eventualmente por la boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es la peristalsis?

A

Serie de contracciones musculares en forma ondulatoria que, cual banda transportadora trasladan los alimentos a las diferentes estaciones de procesamiento del tracto digestivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que son los PAMP’S?

A

Patrones moleculares asociados a patogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que son DAMP’S?

A

Patrones moleculares asociados a daño pueeden ser productos celulars.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que son alarminas?

A

Peptidos o sustancias constitutivas de la celula que al ser liberadas son indicativas de daño o agresion celular (avisan que hay un daño)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Barreras quimicas

A

Lactoperoxidasa
Lisozima
Acido Clorhidrico, pepsina, acidos biliares, enzimas pancreaticas
Epermina, Moco Cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es la lactoperoxidasa?

A

Glicoproteina que se encuentra de forma natural en el calosotro, leche y otras secreciones, humanas o animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es la Lisozima?

A

Es una enzima que se encuentra en la saliva, las lagrimas y los liquidos del tracto respiratorio que rompe los componentes peptidoglucanos de las paredes celulares bacterianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De que se encargan la espermina y el moco cervical

A

De la defensa del area genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que proteinas se unen y secuestran iones metalicos que necesitan las bacterias y los hongos

A

Lactoferina y calprotectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que son los peptidos antimicrobianos?

A

Antibiotico natural del ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplos de peptidos antimicrobianos

A

Histatinas
Dermcidima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que son las histatinas?

A

Son peptidos antifungicos presentes en la saliva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es la dermcidina?
Peptido secretado por las glandulass sudoriparas de la piel, donde tiene actividades antibacterianas y antifungicas
26
Otros peptidos antimicrobianos humanos
Defensina Alfa (Secretadas por celulas intestinales epiteliales) Defensinas Beta (Secretadas por leucocitos y celulas epiteliales de muchos tipos)
27
Que es un sufactante?
Es una mezcla de fosfolípidos y proteínas producida por los neumocitos tipo II en los pulmones. Su función es evitar el colapso de los alveolos al reducir la tensión superficial, facilitando la respiración
28
Funciones inmunologicas de la epidermis
Barrera Fisica Barrera Quimica
29
Que es el recambio celular (Ritmo circadiano)
mayor proliferación de queratinocitos es durante la media noche y también mayor reparación de DNA a nivel de la piel durante la noche )
30
Como es el flujo sanguineo en el ritmo circadiano
se observa mayor vasodilatación
31
Como es la temperatura corporal en el ritmo circadiano
que está relacionado con cambios en las glándulas sebáceas siendo mayor los cambios a las 4:00 am y al medio dia
32
MALT
Tejido linfoide asociado a mucosas
33
Que hacen las celulas epiteliales especializadas
Captan antigenos y los presentan a las celulas dendriticas u otras celulas presentadoras de antigenos
34
Principios de la barrera microbiologica
1. forma parte de la barrera física, impidiendo la entrada de patógenos 2. contribuye con la barrera química manteniendo el pH lo que evita infeccione 3. tiene una íntima comunicación (genética e intercelular ) con la Barrera celular ; la respuesta inmune innata(células dendríticas ,macrófagos y células fagocíticas) ) y estimula funciones celulares adaptativas de tolerancia
35
Que significa PRR
Receptores de reconocimiento de patron
36
Opsoninas
Anticuerpos Complemento Proteína C Reactiva
37
Que son interferones
son citocinas que intervienen en las respuestas inmunitarias
38
Los Interferones tipo I ( Alfa y Beta
Son los que actuan en la respuesta viral
39
Los interferon tipo ll (Gamma)
Son los que estimulan la destrucción de microorganismos intracelulares y regulan las respuestas inmunes.
40
Que diferencia un interferon de un anticuerpo
actúan en microorganismos intracelular y los anticuerpos en la fase extracelular de todos los microorganismos
41
Signos Cardinales de la inflamacion
Rubor Calor Edema Dolor Perdida de la funcion
42
Respuesta Inmune Innata
PAMP´S ( PATRONES MOLECULARES ASOCIADOS A PATOGENOS ) DAMP´S (PATRONES MOLECULARES ASOCIADOS A DAÑO) LAMP´S (PATRONES MOLECULARES ASOCIADOS A ESTILO DE VIDA
43
TRADUCCION DE SEÑALES
Activación de traductores de señales y factores de transcripción nuclear para estimular la liberación citocinas
44
LIBERACION DE CITOCINAS
estimulan la movilidad de células y destrucción de microorganismos intracelulares
45
RESPUESTA INFLAMATORIA
Respuesta coordinada de eventos celulares, vasculares y moleculares ante la agresión
46
PATRONES MOLECULARES ASOCIADOS A PATOGENOS
LPS( Lipopolisacáridos) Peptidoglicanos Ácido lipotecoico FLAGELINA ARN ADN (Bacterias y Virus) Glúcidos ricos en manosa N formil metionina Pilina
47
QUE RECEPTORES RECONOCERAN LA AGRESIÓN (la membrana celular)
RECEPTORES TIPO TOLL(TLR) RECEPTORES LECTINA RECEPTORES SCAVENGER
48
QUE RECEPTORES RECONOCERAN LA AGRESIÓN (Citosol)
RECEPTORES TIPO TOLL (TLR) RECEPTORES TIPO RIG RECEPTORES NOD
49
CLASIFICACION DE RECEPTORES PRR
COLECTINAS FICOLINAS PENTRAXINAS
50
Receptores tiopo TOLL
TLR (toll like receptors) LRR
51
TLR(Toll Like Receptors)
son proteínas de membrana que comparten un elemento estructural común en su región extracelular llamados repeticiones ricas en leucina (LRR, leucine-rich repeats) y también pueden estar en citosol
52
LRR
múltiples forman el dominio de unión al ligando extracelular en forma de herradura de la cadena del polipéptido TLR.
53
Cómo la Traducción de Señales se activa por estimulo factores de transcripción nuclear?
NFK-B (Factor nuclear Kappa-Beta) que es de importancia clave para activar la expresión de muchos genes innatos e inflamatorios (Importante para la produccion de citocinas)
54
IRF( Factor Regulador/Liberador de Interferón )
es esencial para inducir la transcripción de los genes que codifican el IFN-α y el IFN-β. (Interferón alfa y Beta)
55
Las vías de la MAP cinasa-(MAPK) (Mitogen-Activated Protein kinases)
son enzimas que modifican otras moléculas para permitir la señalización celular
56
AP-1 (Proteína de Activación -1)
Es un factor de transcripción compuesto de proteínas (Fos.Jun) que regulada por varios genes responde a diferentes estímulos y controla procesos de :diferenciación, proliferación y apoptosis.
57
La Importante Diferencia de TLR4
mueve desde la membrana plasmática al compartimento endosomal/lisosomal (Unico TLR que tiene esta capacidad)
58
Como puede ser la opsonizacion de los patogenos
por opsoninas como anticuerpos y complemento
59
Receptores de LPS (CD14)
El CD14 es un receptor que reconoce el lipopolisacárido (LPS), un componente de la membrana externa de bacterias gramnegativas.
60
Receptores de N-formil metionina
Son importantes en la respuesta inmune innata, guiando a los neutrófilos hacia sitios de infección (quimiotaxis).
61
Receptores de la fracción Fc de inmunoglobulina
Reconocen la región Fc de los anticuerpos, facilitando la fagocitosis y la activación de células inmunitarias como macrófagos, neutrófilos y células NK.
62
Receptores de complemento
Reconocen fragmentos de proteínas del sistema del complemento, como C3b y C5a. Permiten la opsonización (marcaje para fagocitosis), inflamación y eliminación de patógenos.
63
Receptores Citosolicos
Receptores tipo NOD (NLR) Receptores tipo RIG (RLR)
64
Receptores tipo RIG
Son ARN helicasa que funcionan como PRR citosolicos que reconocen ARN virales de doble cadena
65
Receptores Citosolicos
Activan respues inflamatorias beneficiosas, pero algunos pueden producir daño tisular extremo
66
Receptores tipo NOD (NLR)
Son una gran familia de proteinass citosolicas activadas por PAMP intracelulares y sustancias que alertan a las celulas del daño o el peligro
67
En el reconomiento de virus se activan interferones y citocinas
68
Receptores citosolicos en la inflamacion
Autofagia Autofagia y renovacion celular Infamasona Piroptosis
69
Que es la inflamasona
Complejos proteicos localizados en el citoplasma de las celulas, que actuan como sensores y son mediadores del desarrollo de la inflamacion
70
Que es la Piroptosis
muerte celular programada inflamatoria que ocurre principalmente en células del sistema inmunológico, como macrófagos, monocitos y células dendríticas. Se activa en respuesta a infecciones por patógenos intracelulares
71
Receptores Scavenger
Se Expresan en Monocitos, Macrófagos y células dendríticas Identificados originalmente como receptores de Lipoproteínas de Baja Densidad(LDL) Estan Involucrados en el Desarrollo de Aterogénesis Elimina Células Viejas y Moléculas Alteradas
72
Autofagia y Renovacion Celular
Las celulas usan la autofagia para deshacerse de proteinas dañadas y de organelosm que son las distintas estructuras sostenidas en el citoplasma de una celula
73
Como es la activacion de Inflamasoma
Se activan las caspasas (cisteinil-aspartato proteasas) proteínas convertidoras de IL1 B ; que es una citocina que estimula al hipotálamo para la producción de fiebre, y además se activa la Piroptosis
74
NLR E INFLAMASOMA
caspasas (cisteinil-aspartato proteasas) que convierten las formas precursoras inactivas (procitocinas) de las citocinas importantes IL-1β e IL-18 en formas más pequeñas y maduras que son secretadas por las células activadas
75
La piroptosis contribuye a la eliminación de los patógenos de varias maneras
En primer lugar, la muerte de los macrófagos infectados evita una mayor propagación de bacterias intracelulares, como Salmonella y Listeria, que se replican en estas células. En segundo lugar, la liberación de IL-1β e IL-18 generada por la escisión mediada por la caspasa-1 o caspasa-11 asociada al INFLASOMA
76
Mecanismos efectores de la inmunidad innata transcripcionalmente inducidos
Péptidos antimicrobianos ( Alfa y Beta Defensinas) Interferones Citocinas Quimiocinas
77
Papel del interferon en la respuesta contra virus inteferferon 1 (Alfa y beta)
Capacidad de interferir con la infeccion virica Potencialmente todas las celulas pueden producir interferon Las celulas dendriticas plasmocitoides son la principal fuente de interferon alfa, los fagocitos mononucleares
78
Interferon Beta
Lo producen varias celulas principalmente fibroblastos
79
Respuesta antiviral por infeccion tipo 1
La Producción del Interferón Tipo I es la Respuesta más potente antiviral por mecanismos: Autocrinos y Paracrinos
80
Mecanismos Autocrinos
Para interferir en la multiplicación viral e inducir a linfocitos NK a que destruyan la célula
81
Mecanismos Paracrinos
Induce en la célula vecina Mecanismos de defensa antiviral.
82
Todos los virus pueden ser identificados por PRR en celulas epiteliales
83
Interferones Alfa y Beta (a y b) más allá de la defensa antiviral
Aumentan la expresion de las proteinas MHC de clase 1 Activan las celulas NK y regulan las actividades de los macrofagos y los linfocitos T
84
Interferon Lambda (l) tipo 3
Descubierto en 2003 Su expresión es mayor en células epiteliales por lo que su defensa antiviral mayor es en las barreras
85
INTERFERON TIPO II Gamma (g)
Es producido por inmunidad innata: linfocitos NK. ILC1
86
Funcion principal Interferon tipo ll gamma
Participa en la destruccion de microorganismos intracelulares Modulacion de las respuestas inmunologicas
87
El INT tipo ll tambien puede ser producido por celulas en inmunidad adaptativa
Linfocitos T CD4+Th1 Linfocitos TCD8+
88
Moleculas efectoras solubles de la inmunidad innata
Colectinas y ficolinas MBL Surfacrante de proteina A y D Ficolinas: Ligandos de N acetil glucosamina y acido lipotecoico
89
Colectinas solubles
Son proteinas tipo lectinas, producidas por el higado Actuan como opsoninas Facilitan la fagocitosis
90
Complemento
Mecanismo soluble necesario en la destruccion de patogenos
91
Funcion del complemento en la fagocitosis
Opsonizacion Activa inflamacion Lisis patogenos
92
Anticuerpos naturales
Despues de una identificacion incial del invasor microbiano, estos anticuerpos son despertados como parte de una repuesta inmunologica adaptativa
93
Anticuerpos naturales
La mayoria son IgM Pueden activar complemento via clasica
94
Funciones de los anticuerpos en la fagocitosis
Opsonizacion Neutralizacion (Mas importante) Activan complemento
95
PENTRAXINAS: PROTEINA C REACTIVA
Marcador de inflamacion
96
Pentraxinas
Es unas proteínas que se une a fosfocolina de polisacáridos de paredes de Bacterias, pero NO a las fosforilcolina presente en los fosfolípidos de membrana de células humanas.
97
Funciones Proteina C reactiva
Se une a la cromatina liberada del tejido necrotico durante la inflamacion y promueve la depuracion Actua per se como opsonina para bacterias, parasitos y complejos inmunes. Potencia la actividad de las celulas asesinas naturales Es capaz de modular la activacion plaquetaria
98
Que es el microbioma humano?
se refiere a la población total de microorganismos con sus genes y metabolitos que colonizan el cuerpo humano
99
Que incluye el microbioma?
El tracto gastrointestinal,El Tracto genitourinario,La cavidad oral La nasofaringe ,el tracto respiratorio,La piel
100
Por que el microbioma intestinal se considera un organo inmune?
Un intestino completamente colonizado puede funcionar como un órgano auxiliar en el cuerpo. Consta de 1-2 kg de peso corporal en el adulto humano y tiene un número de células 10 veces mayor que las células del cuerpo humano, así como un número de genes 100 veces mayor que el genoma humano
101
Donde reside la mayor cantidad de microbioma?
En el colon
102
BENEFICIOS PARA LA SALUD PRODUCIDAS POR EL MICROBIOMA
Función de Barrera Modula el Crecimiento y Diferenciación de las células epiteliales Madurez del sistema inmune adaptativo mediante mecanismos regulatorios a través de sus metabolitos Metabolismo de nutrientes Sintesis de Vintaminas Regulacion del metabolismo energetico
103
Funciones de los Acidos Grasos de cadena corta (AGCC)
Son el sustrato energético del enterocito Regulan la proliferación y ciclo celular Podrían reducir los niveles de glucosa y colesterol. Participan en la Tolerancia inmunológica y madurez intestinal en la infancia
104
Cuales son los AGCC
Acetato Butirato Propionato
105
¿Por qué mecanismo el sistema inmune no reconoce como extraño al microbioma?
TOLERANCIA : ES UNA PROPIEDAD DEL SISTEMA INMUNE ADAPTATIVO MEDIANTE LA CUAL EL SISTEMA INMUNOLÓGICO NO RESPONDE A ANTÍGENOS PROPIOS Y EXTRAÑOS
106
Que es la tolerancia?
ES UN PROCESO ACTIVO EL CUAL SE REQUIERE DE UNA EXPOSICIÓN PREVIA AL ANTÍGENO Y QUE POSEE MEMORIA
107
Que es la microbiota?
Comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinado
108
Que es la disbiosis?
Alteraciones de la microbiota intestinal y la respuesta adversa del hospedero a estos cambios
109
Que es el metagenoma?
Complejo formado por el material genético del microbioma y del hospedero
110
Que es la metagenomica
Análisis del material genético de las bacterias, directamente de una muestra del medio en estudio
111
Que es la Metatranscriptómica
Estudio del ARN total transcrito
112
Que es la metaproteomica
Estudio de las proteinas
113
Que es la metabolomica
Estudio de los perfiles metabólicos
114
Como podemos modificar el microbioma
Prebioticos Probioticos Posbioticos
115
Que es el procesamiento de antigenos?
es el proceso mediante el cual las celulas convierten a peptidos las proteinas de patogenos
116
Propiedades de las celulas profesionales presentadoras de antigeno
Procesar el antigeno Expresar un complejo mayor de histocompatibilidad Expresar moleculas denominadas coestimuladoras
117
Que es el Complejo mayor de histocompatibilidad?
Es el conjunto de genes que se expresa en las superficies celulares (es diferente en cada individuo por eso recibe el nombre de antígeno leucocitario humano ) y participa en la presentación de antígenos a linfocitos T (MCH1 Y MCH2)
118
EL LINFOCITO T
RECONOCE ÚNICAMENTE PÉPTIDOS ANTIGÉNICOS UNIDOS A UNA MOLÉCULA MCH EN LA MEMBRANA DE LA CÉLULA PRESENTADORA NO RECONOCE PÉPTIDOS SOLUBLES
119
Linfocito T CD4
Solo reconoce peptidos unidos a MCHll
120
Linfocito T CD8
Solo reconoce peptidos unidos a MCH1
121
VIA MCHI PARA PROCESAMIENTO Y PRESENTACION DE PROTEÍNAS CITOSÓLICAS
Elementos celulares necesarios para procesamiento 1.Proteína Ubicuitinada 2.Proteosoma 3.TAP 4.TAPASINA
122
VIA MCH II PARA PRESENTACIÓN DE ANTÍGENOS
ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL PROCESAMIENTO 1.Fagolisosoma 2.Cadena Invariante CLIP 3.Moléculas Chaperonas 4.HLA -DM
123
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PROCESAMIENTO Y PRESENTACION DE ANTÍGENO?
procesamiento es la descomposición del antígeno en fragmentos, y presentación es la exhibición de esos fragmentos en la superficie celular para que las células T los reconozcan.
124
¿CUÁLES SON LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO?
Celulas B Celulas dendriticas Macrofagos
125
CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE MCH 1 Y 2
MHC I presenta antígenos intracelulares a las células T CD8+, mientras que MHC II presenta antígenos extracelulares a las células T CD4+.
126
EN QUE CONSISTE EL FENÓMENO DE RESTRICCIÓN MCH
se refiere a la capacidad de las células T para reconocer antígenos solo cuando estos están presentados por las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC).