Agresion S1 Flashcards

1
Q

Que involucra el sistema inmunológico funcional?

A

involucra células ,órganos moléculas interconectadas entre sí y con otros sistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ANTIGENICIDAD

A

Es la habilidad de unirse específicamente con el
producto final de la respuesta inmune (anticuerpos o
células).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

INMUNOGENICIDAD

A

Es la habilidad de inducir una respuesta inmune humoral
(producción de anticuerpos) y/o una mediada por células
(activación de linfocitos T).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SUPERANTÍGENO

A

Proteínas Virales o Bacterianas que estimulan la clonación de linfocitos T y Liberación de Citocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epítopo

A

Es la porción de la macromolécula de
antigénica que es reconocida por el sistema inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

HAPTENO

A

Proteína de bajo peso molecular que por si misma no es
un antígeno pero unida a una proteína propia adquiere
esa propiedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TOLERÓGENO

A

molécula que estimula una –no respuesta- o
una respuesta de tolerancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

patógeno oportunista.

A

Un patógeno oportunista es un organismo que existe de forma inofensiva como parte del cuerpo humano y no supone un problema de salud hasta que el sistema inmunológico del cuerpo falla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que son los alergenos

A

Péptidos de bajo peso molecular, solubles pueden producir alergia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué depende una adecuada respuesta del sistema inmune?

A

Equilibrio
Genetica
Epigenetica
Factores del paciente
Respuesta Biologica
Respuesta coordinada con otros sistemas
Factores del agresor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los receptores PRR

A

PAMPS
DAMPS
LAMPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Donde se produce la eritropoyetina

A

Medula Renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patogenos agresores del sistema inmune

A

Bacterias
Hongos
Parásitos
Virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando son identificados los antigenos por el sistema inmune?

A

Deben atravesar la barrera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que sucede con un injerto cuando lo reconoce el sistema inmune?

A

responderá ante un
tejido, órgano que no provenga del mismo individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de respuesta inmune

A

Innata
Adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Órganos y células que participan en la
respuesta innata

A

Barreras epiteliales y químicas
Barrera Microbiológica
Células fagocíticas de origen mieloides
Linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Órganos y células que participan en la
respuesta adaptativa

A

Linfocitos T
Linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de acción de la respuesta innata

A

Acción es inmediata una vez que inicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de acción de la respuesta adaptativa

A

Acción requiere tiempo, es más lenta a medida se especializa en su respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que estímulo inicia la acción de la respuesta inmune innata

A

Patrones Moleculares asociados a
patógenos (PAMP’S)
Patrones Moleculares asociados a Daño
(DAMP’s)
Patrones moleculares asociados al estilo
de vida. (LAMP’S)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que estímulo inicia la acción adaptativa

A

Epítopos reconocidos desde el ambiente
soluble (Células B y Anticuerpos)
Epítopos de péptidos (Linfocitos T)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Reconocimiento del estímulo en las células de la innata

A

Receptores de reconocimiento de patrón
(PRR en la membrana celular o en elcitoplasma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Reconocimiento del estímulo en las células de la adaptativa

A

Receptor de Linfocito T(TCR)
Receptor de Linfocito B(BCR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Propiedades Importantes de la adaptativa

A

Especificidad
Diversidad
Memoria
Especialización
Autolimitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Proteínas solubles que
participan en reconocimiento
e inicio de respuestas
(respuesta Humoral) de la innata

A

Complemento
Anticuerpos Naturales
proteínas que reconocen
azucares (MBL)
otras proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Proteínas solubles que
participan en reconocimiento
e inicio de respuestas
(respuesta Humoral) de la adaptativa

A

Anticuerpos estimulados por la
acción de Linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Especificidad y Duración de la
respuesta innata

A

Especificidad limitada, la
duración de la respuesta es
corta o de mediano y limitado
tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Especificidad y Duración de la
respuesta adaptativa

A

Alta especificidad que permite
una duración más prolongada y que puede intensificarse o ser mas efectiva en el transcurso del tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Memoria de la innata

A

No hay memoria por tiempo
prolongado; pero puede
entrenarse la memoria, será
corta e inespecífica pero
eficaz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Memoria de la adaptativa

A

La memoria es a largo plazo su
duración y reexposición puede
hacerla más efectiva a través del tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Tras la unión del antígeno (ligando) con el receptor que inicia?

A

las vías de transducción de señales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Que cambios producen las las vías de transducción de señales

A
  1. División celular.
  2. Diferenciación.
  3. Movimiento.
  4. Estado metabólico alterado,
  5. Alteración en la expresión de moléculas superficiales o citoplásmicas
  6. Secreción de nuevos compuestos como quimiocinas o citocinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Barreras inmunologicas

A

Barreras Físicas
* Barreras Químicas
* Barreras microbiológicas
* Barreras Celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cómo responde el sistema inmunológico ante un patógeno?

A
  1. Atravesar Barreras y reconocer
  2. Inmunidad innata
  3. Inmunidad Adaptativa
  4. Regulación y homeostasis
  5. Tolerancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Iniciación innata de la respuesta adaptativa

A
  • Los PRR de las células dendríticas reconocen los PAMP, activando la fagocitosis
  • Las células dendríticas migran a los ganglios linfáticos, portando patógenos intactos o degradados
  • Los fragmentos de antígeno unidos a las proteínas MHC de la superficie celular son reconocidos por los linfocitos T, con coestimulación
  • Los linfocitos T activados inician las respuestas adaptativas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

En muchos encuentros con antígenos que hace el sistema inmunitario innato

A

elimina el patógeno invasor por fagocitosis o citotoxicidad antes de que las células del sistema inmunitario adaptativo sean conscientes de la incursión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Fases de la respuestas inmunitarias adaptativas

A
  1. Reconocimiento del antigeno
  2. Activación Linfocitaria
  3. Eliminación del antigeno
  4. Contención
  5. Memoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Organos linfaticos primarios

A

Medula Osea
Timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Organos linfaticos secundarios

A

Adenoides
Amigdalas
Placas de Peyer
Ganglios linfaticos
Bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Que es hematopoyesis?

A

Es el proceso mediante el cual
la célula madre hematopoyética se diferencia a células sanguíneas maduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Donde sucede la hematopoyesis a partir de la segunda semana de gestacion

A

Saco Vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Donde sucede la hematopoyesis a partir de la quinta semana

A

el hígado y el bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Donde sucede la hematopoyesis a partir de el 4to mes de vida intrauterina?

A

la Médula ósea inicia su función y la continuará durante toda la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Que capacidad tienen las celulas madres?

A

que tienen la capacidad de
dividirse (a través de la mitosis)
y diferenciarse en diversos
tipos de células especializadas.

43
Q

A que da origen una celula madre?

A

La célula Madre dará origen a
una célula progenitora de
cada tipo celular.

44
Q

Propiedades de la celula madre

A
  1. auto renovacion
  2. proliferacion
  3. Diferenciación
45
Q

Factores de crecimiento hematopoyético

A

CSF - Factores estimulantes de colonia
IL-7
IL-3
IL-5
IL-6
IL-11

46
Q

Uso farmacologico de la eritropoyetina

A

Aumenta la masa eritrocitaria en pacientes con cáncer , nefrectomía, insuficiencia renal.

47
Q

Tejido Linfoide Asociado
a Mucosas

A

El MALT contiene centros de células inmunitarias anatómicamente definidos en: el intestino, Las amígdalas, el apéndice zonas peri bronquiales

48
Q

Quienes son los unicos que tienen acceso al sistema linfático

A

leucocitos

49
Q

donde drenan La mayoría de los linfáticos del cuerpo

A

conducto torácico,
que se vacía en la vena subclavia izquierda/derecha.

50
Q

Celulas del sistema inmune

A

Monocito
Macrofago
Neutrofilo
Eosinofilo
Celula NK
Basofilo
Mastocito
Linfocitos

51
Q

Celulas fagociticas

A

Monocitos
Macrofagos
Neutrofilos
Eosinofilos

52
Q

Celulas citotoxicas

A

Celulas NK

53
Q

Celulas Cebadas

A

Basofilo
Mastocito

54
Q

Fagocitosis orden

A
  1. La bacteria se une a los PRR en las evaginaciones de las membranasl lamadas pseudopodios
  2. La bacteria es ingerida, formando fagosoma
  3. El fagosoma se fusiona con el lisosoma
  4. La bacteria se destruye y luego se digiere por las enzimas lisosómicas activadas de bajo pH
  5. Los productos de la digestión son liberados desde la célula
55
Q

Quienes constituyen la primera linea de defensa del organismo realizando la fagocitosis?

A

Neutrofilos

56
Q

Neutrofilia

A

Mas neutrofilos

57
Q

Neutropenia

A

Menos neutrofilos

58
Q

Que es la explosion respiratoria?

A

Los fagocitos estimulados convierten el oxigeno molecular en otros radicales de oxigeno y nitrogeno que actuan sobre la bacteria y la destruyen

59
Q

Principales especias reactivas derivadas del oxigeno- Radicales Libres

A

Superoxido
Hidroxilo
Alcoxi
Peroxi
Carbonato
Oxido Nitrico
Dioxido Nitrico

60
Q

Principales especias reactivas derivadas del nitrogeno - Especies reactivas no radicales!!

A

Peroxido hidrogeno
Hidroperoxidos
Hipoclorito
Oxigeno singlete
Ozono
Peroxinitrito

61
Q

Caracteristicas de monocitos proinflamatorios

A

a. Producen citocinas proinflamatorias
b.Producen SRO y de nitrógeno
c. Facilitan la fagocitosis mediada por complemento

62
Q

Cuando se produce estres oxidativo y daño celular?

A

Si la produccion de radicales libres supera la capacidad antioxidante

63
Q

Caracteristicas de monocitos antiproinflamatorios

A

a.El ambiente que da inicio a esta expresión
fenotípica celular para resolver la inflamación
b.Siguen reconociendo mediante PRR moléculas
de daño y patógenos y expresan receptor de
Manosa (CLR)
c.Expresión de Receptor Scavenger

64
Q

Tipos de macrófagos

A

Macrófago Tipo I
Macrófago Tipo II

65
Q

Características de Macrófago Tipo I

A

Producción de citocinas

➢Factores Quimiotácticos de Neutrófilos

➢Metabolitos tóxicos de
oxigeno

➢Participa en la inflamación

➢Utilizan Glucosa para Actuar

66
Q

Características de Macrófago Tipo II

A

➢Participa en la angiogénesis

➢Citocinas Fibrogénicas, y
Factores de Crecimiento

➢Participa en Procesos
Regulatorios.

➢Propiedades Antiinflamatorias

67
Q

Que hacen las formas inmaduras de las células dendríticas?

A

monitorean el cuerpo en busca de signos de invasión por patógenos y capturan los antígenos intrusos o extraños. Procesan estos antígenos y migran hacia los ganglios linfáticos,.

68
Q

Que les sucede a las celulas dendriticas despues del contacto con el antigeno?

A

maduran desde un fenotipo
que captura el antígeno hasta uno que está especializado para la presentación del antígeno a los linfocitos T.

69
Q

Mieloides

A

Presentan el antígeno al linfocito T,Son Células Profesionales presentadoras de antígenos

70
Q

células dendríticas foliculares (FDC)

A

no surgen de las células
troncales hematopoyéticas y son funcionalmente distintas de las células dendríticas.

71
Q

PLASMOCITOIDES

A

Reconocen ácidos nucleicos de virus intra celulares y producen INTERFERON TIPO I ( Alfa y Beta) fundamental para la defensa VIRAL

72
Q

A que dan lugar los megacariocitos?

A

DAN LUGAR A LAS PLAQUETAS, QUE AYUDAN A GENERAR COÁGULOS CUANDO LOS VASOS ESTÁN DAÑADOS.

73
Q

Los eritrocitos tienen nucleo?

A

No, son anucleares

74
Q

En que funcionan principalmente los eritrocitos?

A

EN EL TRANSPORTE DE OXÍGENO A LAS CÉLULAS Y A LOS TEJIDOS.

75
Q

Los linfocitos se subdividen ampliamente en tres
poblaciones principales sobre la base de las
diferencias funcionales y fenotípicas:

A

Células linfoides innatas (ILC, innate lymphoid cells), que incluyen Linfocitos NK)

✓ Linfocitos B (células B) –Inmunidad Adaptativa

✓ Linfocitos T (células T) –Inmunidad Adaptativa

76
Q

Que reconocen los receptores de linfocitos?

A

al complejo mayor de histocompatibilidad

77
Q

Como funcionan el
Complejo mayor de Histocompatibilidad I ?

A

Funcionan como moléculas presentadoras de antígenos altamente especializadas, con surcos que forman complejos inusualmente estables con ligandos peptídicos

78
Q

Células Linfoides Inmunes innatas

A

Se subdividen en tres grupos (ILC1, ILC2 e ILC3)

79
Q

Caracteristicas linfocitos virgenes

A

Son Linfocitos Maduros (Tiene Receptor )
-No han conocido antígeno

80
Q

funcion linfocitos virgenes

A

Recircula en búsqueda de antígenos
-Reconoce antígenos

81
Q

Caracteristicas linfocitos efectores

A

-cambian su conformación o expresión de proteínas (CD)

-Cambia el L.B. a Célula
plasmática

81
Q

funcion linfocitos efectores

A

-Producen citocinas
-Eliminan el antígeno
-Producción de Anticuerpos

82
Q

Caracteristicas linfocitos de memoria

A

Persisten en el tiempo

83
Q

funcion linfocitos de memoria

A

Atacan de manera rápida y efectiva

segundo encuentro

84
Q

Que reconocen los receptores de linfocito b (BCR)?

A

es una nmunoglobulina : Son Capaces de Reconocer Cualquier Molécula Biológica: Polisacáridos, grasas, hormonas, péptidos.

85
Q

Que pasa cuando el linfocito pierde su receptor?

A

y se transforma en
una célula plasmática productora de anticuerpos

86
Q

¿Qué producen las células plasmáticas?

A

Inmunoglobulinas G (Subclases 1-4)
* Inmunoglobulinas A (Subclase : secretora y circulante)
* Inmunoglobulinas M
* Inmunoglobulinas E

87
Q

Que produce inicialmente la celula t efectora

88
Q

Que reconocen los linfocitos T CD8+

A

Reconocen
virus , tumores y producen Apoptosis en la Célula infectada

89
Q

De que linajes se compone el linfocito TCD4+

A

se compone
de linajes ( Th= T helper) : el Linaje definirá que citocinas produce.

90
Q

Con quienes cooperan los linfocitos T CD4+

A

coopera con los macrófagos ,Linfocitos B y CD8+

90
Q

Que receptores tienen las celulas NKT

A

tienen receptores de
linfocitos T (TCR) y algunos expresan CD4

90
Q

que liberan las celulas NKT activadas?

A

liberan gránulos
citotóxicos que matan a las células blanco,
pero también liberan grandes cantidades de citocinas que pueden aumentar y suprimir
la respuesta inmune

91
Q

Que expresan los LINFOCITOS T GAMMA DELTA

A

Expresan TCR compuesta por
cadenas gamma delta (T γδ )

92
Q

Donde se encuentran las celulas tvγδ

A

en epitelios y mucosas

93
Q

¿Qué Sucede
cuando falla la
médula ósea?

A

para la hematopoyesis
(producción celulas sanguineas)

94
Q

¿Por qué
aumentan de
tamaño los
ganglios linfáticos?

A

debido a la activación del sistema inmune en respuesta a infecciones, inflamación o enfermedades más graves.

95
Q

¿Qué sucede al
retirar las
amígdalas y
adenoides?

96
Q

¿Existe Asplenia Funcional?

A

si pero Mayor riesgo de infecciones graves (S. pneumoniae, H. influenzae, N. meningitidis).

97
Q

¿Qué Riesgos Tiene un Paciente a quien se
le retira el Bazo ?

A

Mayor riesgo de infecciones graves (S. pneumoniae, H. influenzae, N. meningitidis).
Presencia de cuerpos de Howell-Jolly en frotis sanguíneo.
Predisposición a trombosis y complicaciones hematológicas.

98
Q

Que Protección debe ofrecerse al paciente a quien se le retira el bazo

A

Vacunación (neumococo, meningococo, H. influenzae tipo B).
✔ Profilaxis antibiótica en algunos casos.
✔ Atención rápida ante fiebre o signos de infección.

99
Q
  • Quimiotaxis
A

proceso por el cual las células se mueven hacia o lejos de un estímulo químico.

100
Q

Opsonización

102
Q

Fases de la Movilidad del
neutrófilo

103
Q

Selectinas

104
Q

Integrinas

105
Q
  • Identificar las funciones de cada célula dendrítica
106
Q

¿Qué es el MCH?