Fisiologia/Fisiopatologia Flashcards

1
Q

Parámetro de referencia de Ventilación

Sangre

A

PaCO2

Alto: Hipoventilacion. Bajo: Hiperventilacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definir

Cual de los volumenes pulmonares no puede medirse por espirometria

Con que estudio si puede medirse

A

Volumen Residual: Lo que queda después de una espiración máxima

Pletismografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de Volumen Corriente (VC)

Valor normal aproximado

A

Volumen de aire que moviliza un individuo respirando en reposo

500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la Capacidad Vital (CV)

A

Volumen de gas espirado máximo, tras una inspiración máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuantos ml de aire contiene el espacio muerto anatómico

De donde a donde se extiende

A

150 ml aprox

Desde nariz hasta bronquiolos terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definir

Espacio muerto alveolar

Valor normal

A

Aire contenido en alveolos no perfundidos, por lo que no participan del intercambio gaseoso

En un sujeto sano, es despreciable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definir

Capacidad Pulmonar Total (CPT)

Es la suma de…

A

Volumen máximo de aire contenido en el pulmón al momento de máxima inspiración

Capacidad Vital (VRE + VC + VRI) + Volumen Residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición

Capacidad Vital Forzada (CVF)

y FEV1

A

Volumen total que un paciente espira mediante una espiración forzada maxima

Volumen espirado en el primer segundo de esa espiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definicion

Flujo Mesoespiratorio

MMEF, o FEF 25%-75%

Medida de…

A

Flujo de aire en la parte media de la espiración, entre el 25 y 75% de la CVF

OBSTRUCCIÓN (medida más sensible)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Valor normal de índice de Tiffeneau

Relación entre…

A

Mayor de 0,7

FEV1 / CVF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Problema en trastornos obstructivos

Consecuencias en la espirometria

A

Dificultad para la salida de aire

Disminucion de flujos espiratorios y aumento de volumen residual

Lo que puede causa una CPT normal o aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valor espirometrico que define trastornos obstructivos

A

Disminucion del Indice de Tiffeneau

Por debajo de 0,7

Por disminución del valor de FEV 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Valor espirometrico que define trastornos restrictivos

Cual sirve para diferenciar intra de extraparenquimatosos

A

CPT menor al 80%

Volumen Residual

ELEVADO en extraparenquimatosas inspiratoria/espiratoria, NORMAL en parenquimatosa y extraparenquimatosa inspiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Problema en los trastornos restrictivos

Consecuencias en la espirometria

A

Dificultad para la entrada (y salida, en algunos trastornos) del aire

Disminucion de volumenes pulmonares (CPT* y CV*)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estimulantes del centro bulbar de la respiracion

4

Cual es el mas importante

A
  1. PaCO2 elevada
  2. PaO2 baja
  3. Acidosis
  4. Aumento de temperatura de LCR

Acidosis, pero H+ no pasa la BHE; así que pasa a ser la PaCO2, excepto en EPOC donde es PaO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para recordar

Las arterias sistémicas responden a la hipoxemia con vasodilatación. Las pulmonares responden a la hipoxia alveolar con vasoconstricción.

A

Esto ocurre como una forma de optimizar la perfusión pulmonar. Se perfunden solo los alveolos correctamente ventilados, para que se aproveche el intercambio gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las enfermedades instersticiales por regla causan patron restrictivo

EXCEPTO

5

A
  1. Neumonía Eosinófila Crónica
  2. Silicosis (crónica)
  3. Alveolitis Alérgica Extrínseca
  4. Histiocitosis X
  5. Linfangioleiomiomatosis

NECesito SIsar AL HILI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hipoventilacion es sinonimo de Hipercapnia

19
Q

Cuando se produce un Shunt

Relación V/Q

A

Es cuando la sangre que sale del alveolo es parecida en composicion a la que entro previamente. Se da cuando un alveolo está menos ventilado que perfundido.

Tiende a 0

20
Q

Cuando se genera un alveolo que se comporta como espacio muerto

Relacion V/Q

A

Cuando el alveolo esta menos perfundido que ventilado. El aire que entro al alveolo tiene una composicion similar al aire que salio.

Tiende a infinito

21
Q

Valor medio de V/Q en un pulmon sano

22
Q

Gasometria Arterial Normal

  1. PaO2
  2. PaCO2
  3. pH
  4. Bicarbonato
A
  1. 80 - 100 mmHg
  2. 35 - 45 mmHg
  3. 7,35 - 7,45
  4. 22 - 26
23
Q

Que es el efecto Bohr

Desviacion hacia..

A

Cuando la hemoglobina se desprende con mas facilidad del O2 en respuesta a la acidosis

Desviación hacia la derecha

24
Q

Factores que desplazan la curva de oxihemoglobina a la derecha

Que significa ese desplazamiento

A
  1. Acidosis
  2. Aumento de PaCO2
  3. Aumento del 2,3 DPG
  4. Aumento de temperatura

Que la hemoglobina suelta con mayor facilidad las moléculas de O2

25
Como se estima la capacidad de difusión del CO (DLCO)
Se inspira una cantidad determinada de CO, se mantiene en los pulmones por 10 segundos, se espira, y se mide la cantidad expulsada de CO. Lo que no se expulsa es lo que difundió por la membrana alveolocapilar. | Funciona solo si no hay fugas aéreas
26
# 5Para recordar Factores que determinan el valor de DLCO | Disminuye en: ## Footnote Aumenta en:
1. Superficie de intercambio y su integridad (alveolocapilar total): Enfisema, fibrosis 2. Concentracion de Hb en la sangre (la Hb es la que fija el CO): Anemia 3. Volumen de sangre en los capilares alveolares: Hemorragias alveolares 4. Grado de discordancia entre V y Q 5. Espesor de la membrana alveolocapilar | Disminuye en: Enfisema, Enfermedades intersticiales, TEP recurrente, HTP ## Footnote Aumenta en: Hemorragias alveolares fijan falsamente CO por los hematíes en la luz alveolar
27
Diferencia entre Hipoxia e Hipoxemia
Hipoxia: Déficit en la oxigenación y aprovechamiento del O2 en los tejidos Hipoxemia: PaO2 menor a 80 mmHg
28
Mecanismos de hipoxemia | 5 ## Footnote Elementos (3) que las diferencian
1. Disminución de PO2 en el aire inspirado 2. Hipoventilación 3. Efecto Shunt 4. Alteración V/Q 5. Alteración de la difusión ## Footnote Valor de PaCO2, Gradiente Alveolo - arterial de O2, rpta a oxigenoterapia
29
Unico mecanismo de hipoxemia que no se corrige con oxigenoterapia
Efecto shunt
30
Que evaluar al analizar causa de hipoxemia
1. PaCO2 2. D(A-a)O2 3. Respuesta a oxigenoterapia
31
Causas patológicas de efecto Shunt
1. Colapso Alveolar: Atelectasia 2. Ocupación alveolar: hemorragia, pus, edema 3. Cortocircuitos vasculares intrapulmonares: hereditarios o adquiridos
32
Definición gasometrica de insuficiencia respiratoria y su clasificacion
Definición: PaO2 < 60, y/o PaCO2 > 50 - Hipoxemica Pura/Parcial: Solo PaO2 < 60 - Global: Si se acompaña de hipercapnia
33
Pilares del tratamiento de Insuficiencia Respiratoria | 2
1. Tratar causa subyacente 2. Oxigenoterapia: para subir PaO2 y mantener SaO2 encima de 90%
34
Antídoto en intoxicaciones por cianuro
Hidroxicobalamina
35
Valor normal de gradiente alveolo - arterial de oxígeno | D (A-a) O2
Menor de 15 mmhg en jóvenes sanos. En ancianos puede llegar a ser de 30 mmhg.
36
Como ocurre el Shunt Fisiológico
Ocurre porque las venas bronquiales (que drenan sangre del porción de conducción del pulmón) drenan sangre desoxigenada a las venas pulmonares (que drenan sangre oxigenada en la auricula izquierda)
37
Causas más frecuentes de acropaquias | 2
1. Cáncer de pulmón 2. Fibrosis pulmonar
38
# Acidosis 1. Metabólica 2. Respiratoria
1. HCO3 bajo (pCO2 bajo) 2. CO2 alto (HCO3 normal si agudo, alto si es crónico) | El riñon tarda 3 dias aprox en dar una respuesta con el bicarbonato
39
# Alcalosis 1. Metabolica 2. Respiratoria
1. HCO3 alto (pCO2 alto) 2. pCO2 bajo
40
Masas mediastínicas anteriores
1. Timoma 2. Teratoma 3. Tiroides 4. Terrible linfoma
41
Masas mediastínicas medias | 3
1. Quistes del desarrollo: Pericárdicos y broncógenos 2. Linfoma 3. Hernia de Morgagni
42
Masas mediastínicas posteriores
1. Nerviosas - Periféricas: Neurofibroma - Ganglios simpáticos: Ganglioneurona, neuroblastoma - Paraganglios: Paraganglioma, Feocromocitoma 2. Linfoma 3. Esófago, quistes entéricos, hernia de Bochdalek, etc.
43
Que es el síndrome de Boerhaave | Que origina
Rotura espontánea del esófago, normalmente luego de un cuadro de vómitos. | Mediastinitis Aguda