FISIOLOGÍA ENDOCRINA test Flashcards
¿Qué es una hormona?
Una sustancia química que se forma en un órgano o tejido y es transportada en la sangre; estimula o inhibe el crecimiento o la función de uno o más tejidos u órganos.
¿Qué es una vía endocrina?
Una hormona secretada en la sangre que actúa sobre células diana distantes.
¿Qué es una vía paracrina?
Una hormona que se libera de una célula que actúa sobre las células vecinas.
¿Qué es una vía autocrina?
Una hormona liberada que actúa sobre la célula que la secretó.
¿Cuál es el mecanismo fundamental de toda la acción hormonal?
Unión reversible no covalente a receptores específicos en o dentro de las células diana.
¿Cuáles son las tres principales clases de hormonas?
- Hormonas peptídicas.
- Hormonas esteroides.
- Hormonas aminas.
¿Dónde se ubican los receptores de las hormonas polipeptídicas?
¿Dónde se ubican los receptores de las hormonas esteroides?
¿Dónde se ubican los receptores de las hormonas aminoacídicas?
En la superficie de la membrana de las células diana.
En el citoplasma de las células diana.
Pueden estar sobre o dentro de las células diana. Dos ejemplos son:
Catecolaminas: en la membrana de la célula diana
Hormonas tiroideas: en el citoplasma de la célula diana.
¿Qué son las proteínas G?
Un sistema de segundo mensajero; proteínas de unión a guanosina 5’trifosfato (GTP) que acoplan receptores hormonales en la superficie celular a un sistema de segundo mensajero dentro de la célula.
¿Qué tipo de propiedad intrínseca tienen las proteínas G?
Actividad de GTPasa.
¿Qué tipos de proteínas G existen?
Ya sea estimulantes (Ge) o inhibidoras (Gi).
¿Cuáles son los dos principios de regulación del receptor hormonal?
- Disminución regulada: ↓ en el número o afinidad de un receptor por una hormona
- Aumento regulado: ↑ en el número o afinidad de un receptor por una hormona
En términos generales, ¿por qué ocurre la rerregulación?
Ocurre en respuesta a una sobreestimulación o subestimulación. Un receptor sobreestimulado presenta disminución regulada para limitar la activación y viceversa.
¿Cuáles son los dos principios de regulación de la secreción hormonal?
- Retroalimentación negativa (más frecuente).
2. Retroalimentación positiva (rara).
¿Qué es retroalimentación negativa?
Las acciones de la hormona inhiben de forma directa o indirecta su propia secreción –un ciclo que se termina a sí mismo.
¿Qué es retroalimentación positiva?
Las acciones de la hormona promueven de forma directa o indirecta su propia secreción –un ciclo que se perpetúa a sí mismo. Estos ciclos son más raros
Mencione las hormonas de la Hipófisis anterior
Hormona estimulante de la tiroides (TSH). Hormona luteinizante (LH). Hormona foliculoestimulante (FSH). Hormona del crecimiento (GH). Prolactina (PRL). Hormona adrenocorticotrópica (ACTH).
Mencione las hormonas de la Hipófisis posterior
Oxitocina.
Hormona antidiurética (ADH).
respectivas funciones:
Hormona liberadora de tirotropina (TRH)
↑ secreción de hormona estimulante de la tiroides, prolactina; fomenta la síntesis y secreción tiroideas, así como la secreción de prolactina.
respectivas funciones:
Hormona liberadora de corticotropina (CRH)
↑ secreción de hormona adrenocorticotrópica (y endorfina α, MSH β); estimula la corteza suprarrenal para que libere cortisol.
respectivas funciones:
Hormona liberadora de hormona del cre- cimiento (GHRH)
↑ secreción de hormona del crecimiento; hormona compleja que influye sobre el catabolismo en todo el cuerpo.
respectivas funciones:
Somatostatina (SS)
↓ liberación de hormona del crecimiento, hormona estimulante de la tiroides (entre otras); hormona contrarreguladora.
respectivas funciones:
Factor inhibidor de prolactina (FIP) (DOPAMINA)
↓ liberación de prolactina; otra hormona reguladora
¿Qué tiene de único el lóbulo posterior de la hipófisis?
Es un grupo de axones nerviosos cuyos cuerpos celulares se ubican dentro del hipotálamo.
Describa la proteína de proopiomelanocortina.
Es una proteína larga que puede hendirse de forma variable en diferentes proteínas, dependiendo de la etapa de desarrollo y las necesidades del organismo.
Precusor de la hormona corticotropina