Fisiologia del sueño Flashcards
¿Qué es el sueño desde el punto de vista conductual y electrofisiológico?
Conductualmente, el sueño es un estado de suspensión de la conciencia; electrofisiológicamente, es la presencia de ondas específicas.
¿Qué es el electroencefalograma?
Es la sumación de las señales de despolarización y repolarización de las neuronas.
¿Cuáles son los ritmos generados por la sincronización de las neuronas?
Gamma, Beta, alfa, theta, delta
¿Cuáles son las formas de sincronización de las neuronas?
Mediante células marcapasos (líder)
a través del comportamiento colectivo.
¿Qué son los procesos oscilatorios?
Son los ritmos cíclicos generados cuando las células excitatorias disparan y luego son inhibidas cíclicamente
¿Qué función cumple el tálamo en las vías sensitivas?
Distribuye la información sensitiva hacia la zona de la corteza donde debe ir, generando activación o inhibición de las células corticales.
¿Cómo y para qué se inhiben a veces las células en el tálamo?
En el tálamo hay células inhibitorias
Cuando la señal inhibitoria predomina sobre el estímulo sensitivo aferente, la señal no se envía a la corteza
La corteza no es estimulada causando que la persona comience a sentir menos y se duerma
¿Cómo cambia el sueño con la edad?
Con la edad, se duerme menos; los bebés duermen más para formar nuevas redes neuronales.
¿Cuál es la importancia de la sustancia reticular activante ascendete durante la transición al sueño?
Durante la transición al sueño, la actividad de la SRAA disminuye. Esto reduce la cantidad de estímulos excitatorios enviados al tálamo
¿Qué efecto tiene la luz en el ciclo del sueño?
Controla la ciclicidad del sueño
No dice cuando es hora de estar despiertos, y cuando es hora de dormir
¿Cuál es el núcleo encargado de la ciclicidad del sueño?
Es como un…
Núcleo óptico supraquiasmático
Es como un reloj que nos indica cuando es de día y de noche
¿Dónde se encuentra el núcleo óptico supraquiasmático?
Debajo del tercer ventrículo.
¿Cómo cambian las variables fisiológicas durante el día?
- La temperatura baja al dormir
- la hormona de crecimiento aumenta en la noche
- el cortisol sube antes de despertar
- el potasio aumenta durante el día y tiende a mantenerse bajo durante el sueño
¿Por qué el cortisol aumenta antes de despertar?
Para que cuando yo me despierte tenga niveles suficientes de cortisol para poder meter glucosa en las células y estas puedan tener actividad
¿Cuáles son los núcleos involucrados en el despertar? ¿Qué sustancias producen y para qué?
- Núcleo pedúnculo pontino (acetilcolina)
- locus ceruleus (noradrenalina)
- núcleos del rafe (serotonina)
- Para braquial (glutamato)
- Núcleo tubérculo mamilares (histamina)
- núcleo lateral del hipotálamo (orexinas e hipocretinas)
- núcleo basal de Meynert (acetilcolina)
Estos neurotransmisores se encargan de activar a la sustancia reticular activante ascendente para generar el despertar
¿Qué pasa si alguno de los núcleos relacionados con el despertar no está activo?
La persona puede experimentar somnolencia
¿Cómo hace el núcleo óptico supraquiasmático para saber si es de día o de noche?
Recibe información directamente de la retina
¿Qué hace el núcleo _____ cuando detecta que es de día o de noche?
- Si es de día, el núcleo produce la proteína clock que aumenta a lo largo del día
- Cuando empieza a oscurecer, aumenta la proteína period que inhibe al núcleo supraquiasmatico para detener la producción de proteína clock
¿Qué hacen las proteínas CLOCK y PERIOD?
Le informan al cerebro si está de día o de noche
¿Sobre quién actúa la proteína clock? ¿Qué efecto genera?
Actúa sobre el núcleo lateral del tálamo para que este produzca hormonas llamadas orexinas
Las orexinas actúan sobre el sistema reticular activante ascendente produciendo el despertar de la persona
la proteína clock genera una ____ del sistema reticular activador ascendente
estimulación
¿Sobre quién actúa la proteína period? ¿Qué efecto genera?
- Actúa sobre la glándula pineal para que produzca a la hormona melatonina
- La melatonina actúa sobre el núcleo preóptico generando que este produzca GABA
- GABA inhibe al sistema reticular activante ascendente para que este pierda potencia y la persona se duerma
¿Por qué se puede producir sonambulismo durante la fase ___?
REM
Al hacer grana actividad cerebral, se pueden activar zonas motoras
El sistema reticular activante ascendente siempre esta….
Activo
Los otros sistemas lo inhiben para que logremos dormir