Fisiología Flashcards
¿Cuántas conexiones sinápticas puede tener el cerebro? ¿Cuántas neuronas tiene?
Tiene entre 1,000 a 10,000 conexiones sinápticas, y cien mil millones de neuronas
¿Qué es una sinapsis?
UNA SINAPSIS ES UNA ESTRUCTURA O REGIÓN ESPECIALIZADA EN LA CUAL UNA NEURONA SE COMUNICA CON OTRA
¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS SINAPSIS?
SE CLASIFICAN HISTOLÓGICAMENTE POR:
AXODENDRÍTICAS
AXOSOMÁTICAS
AXOAXÓNICAS
Y POR FUNCIONALIDAD POR:
ELÉCTRICA
QUÍMICA
CARACTERÍSTICAS SINAPSIS TIPO ELÉCTRICA
- Se unen neuronas de manera física (continuidad de citoplasma)
- Se unen por proteínas tipo Gap que forman uniones.
- Conducción bidireccional.
- Despolarización e hiperpolarización
CARACTERÍSTICAS SINAPSIS TIPO QUÍMICA
- TIENEN QUÍMICOS (NEUROTRANSMISORES)
- HAY ESPACIO ENTRE NEURONAS (HENDIDURA SINÁPTICA)
- HAY RETRASO SINÁPTICO DE O.3 A 1.5 MS.
- CONDUCCIÓN UNIDIRECCIONAL
- MÁS COMUNES
Mecanismo general de sinapsis quimica
- VIAJA POTENCIAL DE ACCIÓN (Ca) POR MEMBRANA
- SE ACTIVAN POR VOLTAJE CANALES DE CALCIO
- ENTRA CALCIO Y VESÍCULAS SE UNEN A MEMBRANAY VACÍAN CONTENIDO.
- NEUROTRANSMISORES VIAJAN POR HENDIDURA SINÁPTICA HASTA CANALES
- RECEPTORES ACTIVADOS POR LIGANDO DE NEURONA POST SINÁPTICA
- SE ACTIVAN RECEPTORES, ENTRAN NEUROTRANSMISORES Y ENTRA SODIO QUE DESPOLARIZA NEURONA.
FISIOLOGÍA PRESINÁPTICA
- ENTRA Ca.
- Síntesis NT
- Liberación NT mediante mecanismos moleculares
- Reciclado vesicular.
- CONVIERTE SEÑAL ELÉCTRICA (IMPULSO) EN QUÍMICA (NT)
TIPOS DE NEUROTRANSMISORES
-MOLÉCULAS PEQUEÑAS DE ACCIÓN CORTA:
SINTETIZAN NT PARA QUE SIEMPRE HAYAN DISPONIBLES.
ENZIMAS CAMBIAN PERCUSORES Y LOS TRANSFORMAN A NT.
-MOLÉCULAS ACCIÓN PROLONGADA:
SE SINTETIZAN NT EN SOMA.
VESÍCULAS LLEGAN A TERMINACIÓN AXÓNICA Y SON LIBERADAS.
HENDIDURA SINÁPTICA
- CONTIENE LIQUIDO INTERSTICIAL
- ESPACIO ENTRE NEURONAS DE 20 A 50NM
- DEGRADAN NT
- RECAPTURAN NT
- MODULAN ACCIÓN EN MILISEGUNDOS
TIPOS DE RECEPTORES EN FISIOLOGÍA POSTSINÁPTICA
- RECEPTORES DE CANALES IÓNICOS ACTIVADOS POR LIGANDO: CORRIENTES RÁPIDAS Y MÁS IMPORTANTES. IONOTRÓPICO
- RECEPTORES CON ACTIVIDAD ENZIMÁTICA: CORRIENTE LENTA.
HAY DOS TIPOS: RECEPTORES DE GUANILIL CICLASA Y DE TUROSINA QUINASA - RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEINAS G: CONDUCCIÓN RAPIDA, MÁS IMPORTANTES. METABOTRÓPICO
- PROT. GQ Y GS ACTIVAN NEURONA Y GI INHIBE.
- DESENCADENA FUNCIONES MÚLTIPLES.
- ALPHA BETA Y GAMA JUNTO A PROT. G
VERDADERO O FALSO:
LAS MOLÉCULAS PUEDEN TENER MÁS DE UN TIPO DE RECEPTOR
VERDADERO
OBJETIVO DE SINAPSIS:
TRANSMISIÓN DEL POTENCIAL DE ACCIÓN DE N. PRESINAPTICA A N. POSTSINÁPTICA
SUMADO TEMPORAL Y SUMADO ESPACIAL
SUMADO TEMPORAL: ESTIMULACIÓN INTENSA POR SOLO UNA NEURONA PRESINÁPTICA.
SUMADO ESPACIAL: ESTIMULACIÓN SIMULTÁNEA POR POR VARIAS NEURONAS PRESINÁPTICAS.
¿Qué es la homeóstasis?
Habilidad del organismo para mantener condiciones internas estables.
ELEMENTOS QUE PARTICIPAN EN HOMEÓSTASIS
RECEPTOR, CENTRO DE CONTROL Y EFECTOR
Favorece el cambio introducido en el sistema, aumentando el estímulo que irrumpió en el sistema.
MECANISMO DE RETROALIMENTACIÓN POSITIVA.
Busca que el equilibrio o estado original del sistema se mantenga, reduciendo el estímulo que produjo el cambio.
MECANISMO DE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA
COMUNICACIÓN CELULAR
PROCESO EN EL QUE MENSAJERO QUÍMICO SE UNE A PROTEÍNAS RECEPTORAS QUE DESENCADENAN CASCADA DE TRANSMISIÓN DE SEÑALES CON DISTINTAS PROTEINAS
TIPOS DE PROTEINAS TRANSMISORAS EN COMUNICACIÓN CELULAR
- PROTEINAS TRANSPORTADORAS
- ENZIMAS METABÓLICAS
- PROTEINA REGULADORA GÉNICA
- PROTEINA DEL CITOESQUELETO
- PROTEINA DEL CICLO CELULAR
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA COMUNICACIÓN CELULAR:
- PASOS JERÁRQUICOS
- AMPLIFICACIÓN ENTRE SEÑAL Y RESPUESTA
- MOLÉCULAS CAPACES DE AUTORREGULARSE MEDIANTE ANTAGONISMOS.
TIPOS DE MENSAJEROS QUÍMICOS EN COMUNICACIÓN CELULAR:
- HORMONAS
- NEUROTRANSMISORES
- FACTORES DE CRECIMIENTO
- CITOCINAS
- PRODUCTOS DEL METABOLISMO TISULAR
TIPOS DE COMUNICACIÓN CELULAR:
DEPENDIENTE DEL CONTACTO PARACRINA AUTOCRINA SINAPTICA ENDOCRINA
TIPOS DE PROTEINAS RECEPTORAS EN COMUNICACIÓN CELULAR
- MEMBRANAL
- INTRACELULAR
- RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEINAS G
- CANALES IÓNICOS REGULADOS POR LIGANDO
- RECEPTORES UNIDOS A ENZIMAS
¿QUÉ ES UNA NEURONA?
CELULAS EXCITABLES ESPECIALIZADAS EN CONDUCIR IMPULSOS NERVIOSOS.