Física Flashcards
Física
Ciencia que estudia los cambios que sufre la materia
Magnitud
Todo aquello que se puede medir
- Escalares
- Vectoriales
Magnitudes escalares
Masa, tiempo, distancia, superficie y volumen
Magnitudes vectoriales
Tienen magnitud, dirección y sentido
- Velocidad, aceleración, fuerza y campo eléctrico
Fenómeno físico
Sucede cuando los cuerpos experimentan cambios en su posición o forma sin que se altere su estructura molecular
Mecánica
Rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos
Cinemática
Rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento en el que los cuerpos se desplazan en una trayectoria recta con velocidad constante y recorren distancias iguales en tiempos iguales
Posición
Lugar que ocupa un cuerpo con respecto a un marco de referencia
Trayectoria
Camino imaginario seguido por un cuerpo para ir de una posición a otra
Distancia
Longitud de una trayectoria (cantidad escalar)
Desplazamiento
Segmento de recta dirigido (vector) que une al punto de inicio con el punto de final de una trayectoria
Velocidad media
Razón entre el desplazamiento de un cuerpo y el intervalo de tiempo en el que sucedió dicho desplazamiento
V= d/t
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento en el que los cuerpos mantienen constante su aceleración
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Describe a los cuerpos cuando se desplazan en una trayectoria rectilínea con aceleración constante
a= (vf - vi) / (tf- ti)
d= (vi · t) + (at²) / 2
Aceleración
Cambio en la velocidad de un cuerpo con respecto al tiempo
a= (vf - vi) / (tf- ti)
Fórmulas para el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
a= (vf - vi) / (tf- ti)
d= (vi · t) + (at²) / 2
d= ((vi + vf) · t) / 2
vf= vi + a · t
vf² = vi² + 2a · d
Caída libre
Describe una trayectoria rectilínea de arriba hacia abajo con aceleración constante es igual a la gravedad
a= g = 9.81 m/s²
Fórmulas de caída libre
v = g · t
v = √ (2g · h)
h = (g · t²) / 2
t = √ (2h / g)
Tiro vertical
Describe la trayectoria de abajo hacia arriba con una aceleración constante e igual a la gravedad
Fórmulas de tiro verticla
vf= vi - g · t
vf²= vi² - 2g · h
h= vi · t - ((g · t²) / 2)
hmax= vi² / 2g
ts= vi / g
ts= tiempo de subida
Tiro parabólico
Movimiento uniformemente acelerado bidimensional con aceleración igual a la gravedad, en el que los cuerpos sean disparados con una velocidad, la cual forma un ángulo de inclinación con la horizontal
Fórmulas de tiro parabólico
vix = vi · cosθ
viy = vi · senθ
v= √ vx² + vy²
viy= viy - gt = vi · senθ - gt
Ymax = (vi² · sen²θ) / 2g = (vi · senθ)² / 2g
X= (vi² · sen 2 θ) / g
t= (vi · senθ) / g
Fuerza
Acción de un cuerpo sobre otro
- Magnitud vectorial
- Se mide en Newtons, dinas o libras