Feduchi Flashcards

1
Q

Qué tienen en común los elementos de un mismo grupo y de un mismo periodo?

A

Tienen el mismo número de electrones en su última capa y los de un periodo el mismo nivel de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que particula anatomica determina que un elemento pueda reaccionar a otro

A

Electron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que grupos funcionales de los que están presentes en las biomoleculas se comportan como ácido o como base

A

Carboxilo y fosforilo como ácido débil y grumo amino como base débil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1-1 Cual de los siguientes grupos funcionales están ordenados de más oxidados a reducidos

A

Carboxilo-carbonilo-hidroxilo-metilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuando una reacción química alcanza el equilibrio

A

La relación entre las concentraciones de productos y reactivos es constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una reacción exogernica

A

Es siempre espontanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una reacción de condensación entre un grupo carboxilo y un hidroxilo es un enlace

A

Ester

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Entre un grupo carboxio y un catión en disolución acuosa se establece

A

Puente salino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual interacción no se denomina covalente

A

Enlaces carbono-carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

No se encuentra entre los principales 4 elementos más abundantes en los organismos

A

Fosforo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un ion hidronio

A

Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Afirmación sobre los tampones

A

Cuando el pH=pK, las concentraciones del ácido debil y de su base conjugada en el tampón son iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que pareja de grupos funcionales pueden establecer puentes de hidrogeno entre sí

A

Amina-hidroxilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual disacárido carece de carbono anomérico

A

Sacarosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si se oxida solo el primer carbono de la D-Glucosa

A

Opciones A yC

A.- En la posición número uno habra un COOH
C.- La D-glucosa se convierte en ácido D-glucónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En el caso de la sacarosa.¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?

A

Se puede formar un polisacarido constituido solamento por repeticiones de sacarosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El ácido hialurónico y el sulfato de condroitina tienen en común en su composición

A

La presencia de ácido D-glucorónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una de las siguientes opciones es cierta:

A

Una aldohexosa tiene más carbonos asimétricos que una cetohexosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando dos hidratos de carbono son epímeros

A

Se diferenian únicamente en la configuración alrededor de un átomo de carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los esteroisomeros que son imágenes especualeres son:

A

Enantiómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

indique cual de las siguientes afirmaciones sobre la lactosa es falsa

A

Es la a-D-Glucopiranosil (1-4) B-D-Fructofuranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los efectos biologicos de las tectinas se basan en su capacidad para unirse a

A

Oligosacaridos especificos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre el almidon y el glucógeno es falsa

A

Ambos actuan fundamentalmente como elementos estructurales en las paredes celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuantos isómeros ópticos presenta la molécula de colesterol

A

8 carbonos asímetricos 2´8= 512 isómeros ópticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Si se trata la fosfatidilserin
Lisofosfatidilserina y un ácido graso
21
¿se podria formar algún lipido insaponificable a partir del fosfoglicérido, si el ácido graso del C-2 es bien:
Solo si el ácido graso es el ácido araquidónico
22
Si una molécula de colesterol formase enlaces éster con molé- culas de ácido oleico, aumentaria o disminuiría su solubilidad en agua?, ¿qué carga neta tendría entonces la molécula en solución acuosa a pH 7?
Disminuiria su solubilidad en agua ya que el éster de colesterol pierde el grupo hidroxilo del C-3 y aporta una cola hidrofóbica. la molécula no presenta carga a pH8
23
Indique cuál de las siguientes moléculas no contiene ácidos grasos ni deriva de ellos.
Testosterona
24
Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre los lipidos es cierta:
Muchos contienen ácidos grasos unidos por enlaces éster o amida
25
Indique cual de las siguientes afirmaciones referidas a las esfingolipidos es cierta:
Los cerebrosidos y los gangliosidos son esfingolipidos.
26
Indique cuál de las siguientes moléculas no deriva del colesterol:
Acido araquidónico.
27
Indique cual de las siguientes vitaminas no es liposoluble:
B
28
Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES) ejercen su función bloqueando la producción de:
Prostaglandinas
28
Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre los esteroides es cierta:
Todos los esteroides comparten una estructura formada por cuatro anillos unidos.
28
La esfingosina no es un componente de:
Ácido fosfatídico
29
Los grupos R de los aminoácidos Pro, Val y Leu:
Tienen grupos no polares
30
Indique cuales de los siguientes grupos de aminoácidos son todos aromáticos
Tyr. trp phe
31
Indique cuáles son los dos aminoácidos que contienen azufre
Met y Cys
31
La titulación de la valina con NaOH revela la existencia de dos PK , La reacción que se produce al pK, (pk, = 9,62) es:
-NH2; OH-NH2 HD
32
Indique cuál será la carga neta de un aminoácido con un grupo R neutro para un valor de pH por debajo de su pl:
Carga neta positiva.
33
A pH 7, la conversión de una prolina en hidroxiprolina, ¿qué efecto tendrá en la carga neta de la proteina que la contiene?
La carga se quedará igual
33
Indique cuál de las siguientes afirmaciones respecto a los aminoácidos "no estándares" que aparecen en las células es cierta:
La 5-hidroxilisina aparece en el colageno.
34
Con respecto a las interacciones de las cadenas laterales de los aminoácidos, indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
La cadena proteica gira por el enlace peptidico.
35
Con respecto al enlace peptídico, indique cuál de los afirmaciones es falsa:
La cadena lateral de la Ala puede sufrir un proceso de fosforilación
36
El péptido Gly-Ala-Thr-Ser-lle tiene:
Un grupo carboxilo libre
37
La disposicion dimensional de una proteina se corresponde con:
Su estructura terciaria.
37
indique cual de las siguientes afirmaciones sobre la composición de aminoácidos de las proteinas es cierta
La composición de aminoácidos no determina su estructura tridimensional.
37
indique cuantos aminoácidos por vuelta aparecen aproximadamente en una a hélice
3.6
38
En una hélice, los puentes de hidrógeno:
Son aproximadamente paralelos al eje de la hélice.
39
indique cuál de los siguientes aminoácidos interrumpira la formarión de una a hélice:
Un residuo de Pro.
40
La principal razón por la que las láminas B antiparalelas de las proteinas son más estables que las paralelas es que estas últimas: denominan:
Forman puentes de hidrógeno más débiles entre las cadenas adyacentes.
41
Indique cuales de los siguientes aminoácidos se encuentra frecuencia en el interior de un giro B:
Pro y Gly.
42
Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas es falsa:
La estructura secundaria mayoritaria en el colágeno es la hélice.
43
Indique cuál de los siguientes compuestos no es un agente desnaturalizante de proteínas:
d) Tampón fosfato
44
Las proteinas tienen a menudo regiones que presente trón de plegamiento o función caracteristico. Estas regiones se denominan
Dominios.
44
El compuesto formado por una desoxirribosa unida mediante un enlace N-glucosidico at N-9 de la adenina es:
Desoxiadenosina.
45
Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre las pentosas que aparecen en los ácidos nucleicos es cierta:
Las pentosas están siempre en forma B-furanosa.
46
Los enlaces fosfodiester que unen los nucleótidos adyacentes tanto en el RNA como en el DNA:
Unen el extremo 3'-OH de un nucleotido con el extremo 5'- OH del siguiente.
47
Indique cual de las siguientes afirmaciones es cierta para el oligonucleótido de DNA AGCTTG:
Tiene un grupo hidroxilo en su extremo 3.
48
En base a las reglas de Chargaff, ¿cuál o cuáles de las siguientes composiciones de bases para un DNA de doble cadena es posi- ble?:
5 45 45 5 0
49
En la forma B del DNA:
Las bases ocupan el interior de la hélice.
50
Indique cuál o cuáles de las siguientes composiciones de es posible para un RNA de cadena sencilla:
Todas las anteriores. 5 45 45 0 5 25 25 25 0 25 35 10 30 0 25
51
El oligorribonucleótido S-GACTAGCCTA-3 sólo podría formar una estructura de doble hélice con:
5'-TAGGCTAGTC-3'.
51
En las células, los nucleótidos y sus derivados pueden actuar como:
Todas las anteriores son ciertas. a) Portadores de energía metabólica. b) Cofactores enzimáticos. c) Señales intracelulares.
52
El ATP es un ejemplo de:
Ribonucleosido trifosfato.
53
Con respecto a los nucleosidos, indique cuál de las siguiente afirmaciones es verdadera:
Todas las anteriores son falsas. a) Están formados por la unión de un ácido fosfórico, pentosa y una base nitrogenada. b) El ácido fosfórico se une al C-5 del azúcar. c) Los ácidos nucleicos se forman por la unión de nucieosidos.
54
El DNA Z
Todas las anteriores son falsas a) Es una cadena de DNA formada por tres hebras de nucleótidos. b) Es una cadena de DNA levógira. c) Es más ancha que la cadena de tipo B.
54
Si en una reacción quimica se realiza sin variación de entropía:
AG-AH
54
Si una reacción quimica tiene un valor de AG=-15 kJ/mol, indicar
b y c son ciertas. b) Que la reacción se podrá dar espontáneamente. C) Que la K, es mayor que 1.
55
Cuando una reacción química alcanza el equilibrio:
La velocidad de formación de reactivos es igual a la de for- mación de productos.
56
Una reacción exergónica:
a) Es siempre espontánea.
57
El incremento de la temperatura de una reacción:
Todas las opciones son correctas a) Hace más negativo el valor de la AG. b) Hace que la energia de las moléculas aumente. c) Facilita la colisión entre las moléculas.
58
Considere que la reacción A+B C tiene un AG +30 kJ/mol, señale la opción correcta para que la reacción ocurra en el sentido de dar producto C
La reacción podría ocurrir espontáneamente si se acopla a la hidrolisis del ATP:
59
La variación de la energia libre estándar de una reacción:
Todas son correctas a) Es una forma matemática alternativa de expresar la constante de equilibrio. b) Es una función de estado. c ) Expresa lo alejado del equilibrio que se encuentra una reacción en condiciones estándar,
60
Un valor positivo de un AG puede ser contrarrestado y conse guir que la reacción sea espontánea, si en las condiciones de inicio de la reacción:
La concentración de los reactivos es superior que la de los productos:
61
Disminuye la velocidad inicial de la reacción.
62
Las moléculas transportadoras de electrones
Todas son ciertas. a ) Son moléculas capaces de oxidarse y reducirse. b) Son coenzimas de naturaleza nucleotidica. c) Intercambian electrones en reacciones de oxidación de reducción.
62
Respecto al metabolismo:
El proceso global de anabolismo es un proceso de reducción.
63
El efecto de un inhibidor no competitivo
Disminuye el valor de la Vmax
64
Una enzima alostérica
Es una enzima reguladora.
65
La inhibición por retroalimentación o feedback:
Todas son correctas a) Es una forma de regular las vias metabólicas. b) último producto es el inhibidor de la vía. C)Se suele inhibir la primera enzima de la vía metabólica.
66
Para estudiar la actividad enzimatica de una enzima se decide crear verciones mutantes de dicha enzima y medir las constantes cinéticas
La enzima Mut 2 disminuye la Vmax, de la reacción.
67
Si una enzima tiene dos sustratos por lo que presenta los siguientes valores
La reacción alcanza mayor velocidad máxima con el S2
67
Sin una enzima tiene dos sustratos por lo que presenta los siguientes valores
Presenta mayor afinidad por el S1.
68
Si el paso de una sustancia desde el exterior al interior celular tiene una AG de -24 kJ/mol.
La sustancia entrará en la célula de forma espontánea.
69
Una proteína transmembranal:
Todas las opciones son ciertas a) Es una proteína integral de membrana. b) Tiene al menos una parte hidrofóbica y dos partes pola- res. c) Se pueden separar de la membrana desestabilizando las interacciones hidrofóbicas.
70
Los fosfoglicéridos:
Forman liposomas debido a las dos colas hidrofóbicas y la cabeza polar.
71
Una membrana rica en ácidos grasos insaturados:
Será más fluida que una membrana con ácidos grasos saturados
72
El colesterol:
Todas las opciones son ciertas. a) Es un componente básico de la membrana de las células animales. b) Es una molécula anfipática. Regula la fluidez de la membrana al intercalarse entre los espacios que dejan las colas de los fosfoglicéridos.
73
El potencial de membrana se genera:
Por la diferente distribución de los iones a ambos lados de la membrana, gracias a la acción de los diferentes proteínas transportadoras.
73
En las células de la mucosa intestinal:
La glucosa entra desde la luz del intestino por un sistema simporte facilitado por la entrada de Na".
73
Una proteina tipo carrier presenta un valor K, 5 mM para un soluto A y un valor de 15 mM para un soluto B:
Para una concentración de 10 mM. A entra más deprisa que B
74
Un receptor insertado en una membrana:
Si está glucosilado, el azúcar se orientará en la cara citosolica
74
Qué se entiende por respuesta celular?
Es aquella en la que la célula emisora se encuentra alejada de la célula diana por lo que la molécula señal tendrá que viajar por el torrente sanguineo.
75
A través de qué mecanismos se puede apagar una ruta de señalización intracelular?
Los mecanismos con los que los receptores transforman una señal extracelular en una señal intracelular.
76
Que es el segundo mensajero?
En general son pequeñas moléculas que se generan o se acumulan en el interior de la célula como respuesta a una de- terminada señal extracelular. Su pequeño tamaño les permi- te difundir por todo el citoplasma y activar diversas proteinas señalizadoras.
76
Se entiende como transducción de señales
Todo lo anterior es correcto. A)Los distintos sistemas que emplean las células para comunicarse B)Los mecanismos con los que una célula emite una señal C)Los mecanismos con los que los receptores transforman una señal extracelular en una intracelular
77
De las siguientes afirmaciónes indica cual es la correcta
El AMPC es generado por la adenilato ciclasa que es activada por proteínas G (familia Gas).
77
De las siguientes afirmaciónes, incica cual es la correcta
Cada receptor activa una única ruta de señalización. Las se- ñales extracelulares activan distintos receptores simultánea. mente por lo que se activan distintas rutas que van a entre- cruzarse e influir unas en otras (integración de señales).
78
En que se diferencian un receptor de membrana y un receptor nuclear
Las señales de naturaleza polar se unen a receptores de membrana ya que no pueden atravesar esta barrera mientras que moléculas hidrofóbicas pueden llegar hasta el núcleo y unirse a los receptores nucleares.
79
De las siguientes afirmaciones, indiquese la correcta
La transactivación es el proceso por el que un ligando permi- te la asociación de dos receptores con lo que se activan uno al otro.
80
La comunicación célular
Todo lo anterior es correcto.
81
Un organismo quimiotrofo es aquel que obtiene:
La energia de compuestos quimicos
82
organismo fotótrofo es aquel que obtiene:
La energia de la luz del sol
83
relacionando el catabolismo y el anabolismo, se puede(n) encontrar
Todas son verdaderas a) Diversas biomoléculas, sobre todo sillares y moléculas in- termediarias. b) Transportadores de electrones, como el NADH + H*. d Moléculas trifosfato como el ATP,
84
Respecto a las fases del metabolismo:
La fase I del anabolismo implica la fotosintesis.
85
Respecto a la fase II del anabolismo
Implica la transformación de moléculas sillares a moléculas intermediarias.
85
Respecto a las partes del metabolismo:
El catabolismo es una fase degradativa del metabolismo en la que se libera energia.
86
Respecto a las fase II del catabolismo:
Implica la transformación de moléculas intermediarias a moléculas sillares.
87
El carácter anfibólico del ciclo de Krebs hace referencia:
A que el ciclo puede servir tanto para realizar procesos cata bólicos como anabolicos,
88
El control hormonal:
Todas son verdaderas a) Es típico de organismo complejos, normalmente pluricelulares. b) Normalmente actúa mediante la modificación de la actividad de una enzima. c) Suele implicar una modificación covalente por fotosforilación-desfosforilación de un enzima..
89
La existencia de diversos orgánulos permite un control por
Compartimentalización.
90
La fosfofructoquinasa es una enzima de la via glucolítica. Respecto a la regulación de su actividad, indique qué afirmación es falso:
Se activa por un aumento de ATP.
90
La primera reacción de la vía glucolitica está catalizada por:
Hexoquinasa
91
La piruvato quinasa es una enzima de la vía glucolítica, Respecto a la regulación de su actividad, indique qué afirmación es falsa:
Se inhibe por un incremento de fosfoenolpiruvato.
92
¿Cuál de los siguientes no es un destino metabólico del piruvato?
Flavina
93
La piruvato descarboxilasa utiliza como coenzima:
El pirofosfato de tiamina
93
De los siguientes compuestos, ¿cuál se obtiene en la fase oxidativa de la vía de las pentosas fosfato?
6-Fosfogluconato
93
Respecto a la enzima piruvato deshidrogenada, indique qué afirmación es falsa:
Es una reacción reversible en condiciones fisiológicas
94
En relación a la regulación del metabolismo del glucógeno, indique la afirmación que es falsa:
La adrenalina estimula la biosintes de glucógeno en el higado.
95
El caracter anfibólico del ciclo de Krebs hace referencia:
A una serie de reacciones de repuesto de los intermediarios del ciclo de Krebs.
95
Las reacciones anapleróticas hacen referencia:
A que el ciclo puede servir tanto para realizar procesos catabólicos como anabólicos,
95
Cual de las siguientes enzimas no interviene en la biosintesis del glucogeno
Glucógeno fosforilasa
96
ciclo de Krebs esta regulado por:
Todas son verdaderas. a) La relación NADH+H/NAD mitocondrial. b) La succinil-CoA. La disponibilidad de substratos.
97
Cual de las siguientes enzimas no cataliza una reacción anaplerótica del ciclo de Krebs?:
Piruvato descarboxilasa.
97
El ciclo de Krebs, al degradar una molécula de acetil COA, génera
1 GTP. 1 FADH, y 3 NADH + H.
98
El receptor de los electrones del NADH es:
El FMN del complejo 1.
99
De las siguientes afirmaciones de la cadena transportadora de electrones, ¿cual es verdadera?:
Los protones colaboran en el transporte de Pi dentro de la matriz mitocondrial.
100
De las siguientes afirmaciones de la cadena transportadora de electrones, ¿cual es falsa?:
complejo ll produce la salida de protones hacia el espacio Intermembrana.
100
El receptor de los electrones del FADH, es:
El complejo II.
101
La lanzadera malato-aspartato:
Trabaja con oxalacetato.
102
lipoproteina lipasa (LPL) actúa sobre las lipoproteínas que contienen:
Apoproteína C
103
En el proceso de internalización celular de la LDL participa la:
Clatrina
104
En el proceso de internalización mitocondrial de los ácidos grasos participa la:
Carnitina
104
La activación de los ácidos grasos se lleva a cabo por:
Acil CoA sintetasa
104
EL colesterol es un compuesto
Que, cuando se acumula su parte nociva, produce la placa de ateroma.
104
Con respecto a la acetil CoA carboxilasa, que afirmación es falsa
Sufre una regulación por fosforilación mediada por malonil CoA.
105
La formación de cuerpos cetónicos
Se utiliza en el higado para la obtención de energia cuando falta glucosa
105
Las desaturasas son:
Todas son verdaderas a) Oxidasas de función mixta. b) Específicas del carbono donde introducen la insaturación C) Algunas son exclusivas de vegetales.
106
La fosfolipasa C rompe entre:
El glicerol y el grupo fosfato,
107
Con respecto a los fosfolipifos que afirmación es falsa
El grupo sanguineo se debe a la presencia de fosfolipidos en los glóbulos rojos
107
cuál de la siguientes enzimas no degradan proteínas en el intestino
c) Pepsina.
107
La fijación de nitrógeno inorgánico puede llevarse a cabo por:
Glutamato deshidrogenada
107
El oxalacetato es el precursor de los siguientes aminoácidos:
Aspartico y lisina.
108
Los aminoacidos son precursores de:
Todas son verdaderas Proteinas Hormonas Neurotransmisores.
109
El ciclo de la urea se da:
En los hepatocitos
110
CUal de los siguientes mecanismos sirve para el transporte de nitrogeno por la sangre
Ciclo de la glucosa-alanina
111
¿Cual de los siguientes compuestos es el principal producto de degradación de las bases púricas en los primates y en el ser humano?
Acido úrico
111
Al DNA que enrolla al octámero de histonas y que no puede ser atacado por la enzima. Sin embargo la porción de DNA entre cada octámero si será degradada. El idéntico tamaño de DNA confirma la estructura repetida de "cuantas de collar".
112
De dónde proceden los carbonos de las bases pirimidinicas?
Aspartato y CO, (HCG).
113
La síntesis del DNA se realiza a partir de
dNTPs
113
De donde proceden los nitrogenos de las bases púricas
Glicocola, aspartato y glutamina.
114
Un gen es un fragmento de material genético que
codifica la secuencia primaria de una proteina o un RNA.
114
Indique cuál de las siguientes afirmaciones en cierta para el DNA de un cromosoma bacteriano
Es una única molécula circular de ADN de cadena doble.
115
Las histonas son
Proteinas básicas que generalmente se asocian con DNA.
116
EL DNA de un cromosoma Eucariota
Es una única molécula lineal de DNA de cadena doble.
117
Los nucleosomas
Constituyen la estructura básica de la cromatina.
118
n relación a los genomas virales, indique cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:
Todas las anteriores son ciertas a) Los genomas virales contienen pocos genes codificantes. b) La mayoría de los virus RNA presentan RNA monocatenario. C) La mayoria de los virus DNA presentan DNA bicatenario
119
Con respecto al operon lac de E. coli, indique cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:
la permeasa transporta la lactosa al interior de la célula
120
Indique cuál de las siguientes afirmaciones referidas a los niveles de organización de la cromatina es cierta:
la estructura más condensada de la cromatina la encontra- mas en las cromátidas de 700 nm de espesor.
121
Suponga que una célula en profase contiene tres cromosomas y seis moléculas de DNA. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:
Después de la citociness, cada célula hija tiene tres cromosomas y tres moléculas de DNA
121
El experimento de Meselson y Stahl estableció que:
La sintesis de DNA en E. coli sigue un mecanismo semiconservativo.
121
Un fragmento de Okazaki
Es un fragmento de DNA que actúa como intermediario en la sintesis de la cadena retrasada.
121
La DNA polimerasa III de E. Coli
Es la principal DNA polimerasa en el proceso de replicación del DNA procariota
122
En la horquilla de replicación de E Coli
La primasa sintetiza los primers de RNA
123
La actividad exonucleasa 5'-3' de la DNA polimerasa I de E. participa en:
La eliminación de los primers de RNA
124
Indique cual de las siguientes afirmaciones sobre las mutaciones génicas es cierta
Las inserciones y deleciones pueden conducir a mutaciones de cambio de marco de lectura
124
Los cromosomas eucariotas, al contrario que las bacterias, necesitan múltiples origenes de replicación debido a que
Las cadenas de DNA son muchas las largas, por lo que el proceso seria demasiado lento con un único origen de replicación.
124
Con respecto a los mecanismos de reparación del DNA, indique cuál de la siguientes afirmaciones es cierta:
Generalmente reparan mas del 99% de las lesiones que se producen en el DNA
124
Indique cuál de las siguientes afirmaciones respecto a los efectos de las mutaciones es falsa
Una mutación neutral cambia un aminoácido polar por otro apolar
125
Indique cuál de los siguientes mecanismos se utiliza para reparar un dimero de timina en el DNA:
Reparación directa.
126
Las RNA polimerasas
En eucariotas son diferentes en función del tipo de RNA que sinteticen
127
Los factores de transcripción generales:
Se unen al promotor del gen, que posee una secuencia con- senso denominada caja TATA.
128
Cuando la RNA polimerasa en eucariotas se fosforita en su extremo C-terminal
Deja el sitio de iniciación y continúa transcribiendo el men- saje.
129
El mecanismo de splicing:
Elimina los intrones y deja los exones unidos en un mRNA maduro.
129
Los mRNA eucariotas a diferencia de los procariotas:
Presentan intrones.
130
Indique qué afirmación es falsa:
La maduración del RNA solo ocurre en el RNA mensajero.
131
Respecto al código genético
Un mismo aminoácido puede estar codificado por varios tri- pletes.
131
Indique que afirmación es falsa
El codón y el anticodón deben aparearse correctamente en las tres posiciones.
131
Respecto al proceso de traducción
Las enzimas encargadas de unir especificamente a cada tRNA su aminoácido correspondiente son las aminoacil tRNA sin- tetasas.
131
La regulación de la expresión génica en eucariotas
Los siRNA forman el complejo silenciador inducido por RNA (RISC) y provoca la degradación del gen al que se ha unido.
132
Un inhibidor competitivo:
A)Disminuye la velocidad inicial de la reaccion B) DIsminuye la velocidad máxima de la reacción C)No afecta el valor de la Km D)Todas las respuestas son correctas
133
SI quiero valorar el efecto que tiene la concentración de la enzima en la velocidad de degradación de un sustrato
a) A la misma cantidad de sustrato le añadiria diferentes can- tidades de enzima y calcularía la velocidad de degradación. b) A distintas cantidades de sustrato le añadiría diferentes cantidades de enzima y calcularía la velocidad de degradación. C)A distintas cantidades de sustrato le añadiría la misma cantidad de enzima y calcularía la velocidad de degrada- d) a) y c) son correctas.
134
Teniendo en cuenta los valores indicados de la 8-7 con cuál de ls 2 sustratos la enzima es más eficiente
a) Es más eficiente con 51. b) Es más eficiente con $2. c) Es igual de eficiente con los dos. d) No se puede averiguar la eficiencia con estos datos:
135
Un ion con carga positiva
a) Podrá pasar a través de la membrana por difusión simple. b) Podrá atravesar la membrana facilitado por una proteína transportadora. c) Al tener naturaleza polar con carga atravesará libremente la membrana. d) Todas las opciones son falsas.
136
La señalización endocrina
a) Es aquella en la que la célula emisora es a su vez la célula diana, b) Es aquella en la que la célula emisora se encuentra alejada de la célula diana, por lo que la molécula señal tendrá que viajar por el torrente sanguíneo. c) Es aquella en la que la celula emisora se encuentra cerca de la célula diana por lo que la señal debe difundir por el medio extracelular. d) Es aquella en la que la célula emisora y la célula diana están en contacto directo
137
El enzima fosfoinositol-3-quinasa (PI3K)
a) Es un ejemplo de receptor con actividad enzimática. b) Se encarga de degradar el inositol-1.45-trifosfato que ha sido generado por fosfolipasa C Fosforita al lipido de membrana 1-fosfatidilinositol-4,5- bisfosfato (PIP) generando 1-fosfatidilinositol-3,4,5-bisfos- fato (PIP) que sirve como punto de anclaje a distintas proteinas efectoras d) Es una enzima implicada en el metabolismo de lipidos de membrana
138
Las proteinas G heterotriméricas:
a) Su forma inactiva consiste en un heterotrimero formado por las subunidades a. By b) La subunidad en su estado inactivo está unida a GDP. El receptor acoplado intercambia este GDP por GTP y la subunidad a se separa del dimero By c) Cuando la subunidad a hidroliza el GTP y lo transforma en GDP se vuelve a reasociar con el dimero By. d)Todo lo anterior es correcto.
139
Que enzima de las siguientes no participa en la ruta de las pentosas fosfato
A)Tansaldolasa B)Fructosa 6P epimerasa C)Glucosa 6P deshidrogenasa D)Ribulosa 5P epimerasa
140
Los elementos transponibles
a) Sólo aparecen en los genomas eucariotas. b) Con frecuencia producen mutaciones. c) Están formados por microARN. d) Son los responsables de la heteroplasmia.