Cadena de transporte de electrones y fosforilación ocidativa Flashcards
La cadena de transporte de electrones (aumenta/disminuye) la acidez del espacio intermembrana.
Aumenta
En la cadena de transporte de electrones,___ se bombean al espacio intermembrana en los complejos proteicos 1, 3 y 4.
Protones
El proceso de oxidación del NADH en la cadena de transporte de electrones permite el bombeo de protones a través del complejo proteico 1 desde la matriz mitocondrial hasta el
Espacio intermembrana
En la cadena de transporte de electrones, los electrones recibidos por el complejo proteico 1 se entregan al transportador de electrones unido a la membrana.
Uniquinona
En la fosforilación oxidativa, los complejos I, III y IV actúan como bombas de protones que generan energía _____ con el gradiente de protones a través de la membrana mitocondrial interna.
Potencial
El movimiento de los protones a tarves de ___ hace que la proteína gire para unir ADP y Pi para producir ATP.
ATP sintasa
En la cadena de transporte de electrones, el citocromo C transporta electrones a
Complejo 4
Para producir ATP en la cadena de transporte de electrones, los protones fuera de la membrana mitocondrial interna fluyen a favor de su gradiente de concentración a través de
ATP sintasa
NADH y FADH2 son productos de la oxidación de la glucosa que son esenciales para.
Fosforilación oxidativa
En la cadena de transporte de electrones, los electrones de FADH2 en el complejo proteico 2 se transfieren directamente al transportador de electrones para formar la forma reducida, ubiquinol.
Ubiquinona
En la cadena de transporte de electrones, el NADH del ciclo del ácido cítrico transfiere sus electrones de alta energía a.
Complejo proteico 1
Se forma al final de la cadena de transporte de electrones cuando el oxígeno mitocondrial recibe protones del complejo proteico 4.
AGUA
El aceptor final de electrones de la cadena de transporte de electrones es
Oxigeno
En la cadena de transporte de electrones, FADH2 del ciclo del ácido cítrico transfiere sus electrones de alta energía a.
COmplejo 2
En la cadena de transporte de electrones, los electrones que se entregan en el complejo proteico 3 son recogidos por el transportador de electrones.
C itromo C
Las concentraciones de ADP favorecen una mayor actividad de la cadena de transporte de electrones y la fosforilación oxidativa.
Alto
En la cadena de transporte de electrones, el ubiquinol transporta electrones al interior de la región no polar de la bicapa de fosfolípidos.
Comple kpIII
El producto final de la cadena de transporte de electrones y la fosforilación oxidativa es.
ATP
Las moléculas de NADH y FADH2 producidas principalmente en el ciclo del ácido cítrico donan sus electrones a la cadena de transporte de electrones y generan un gradiente de protones lo suficientemente fuerte como para producir moléculas de ATP. ¿Cuántas moléculas de ATP produce la oxidación de cada NADH en la cadena de transporte de electrones?
3
Un investigador está estudiando los efectos del monóxido de carbono (CO) en la cadena de transporte de electrones (ETC). ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el efecto del CO sobre la ETC?
Inhibe complejo IV
A que se refire oxidación
a cuamdoi una molecila dpma si elrctron
Fosforilaxoon
Cuando se agrega un grupo fosfayp al difosfato adenosina
Fosforilación oxisativa
Fabricación de ATP mediate donación de elecrtronwa
Que faciliran el movimiwnro de los electrones
Hierro y cobre
Que ayudan a generar las enzimaa deshidrogenasas
NADH Y FADH
Lanzadera de malato-aspartato
Los electrones entran en la cadena de transporte de electrones como NADH
Lanxadera glicerol 3 fosfato
Los electrones entran en la cadeja de transporte de electrones como FADH2
Que hace el NADH
Cede su electrol al mononucleotido de flavina. este se convoerte en NAD+
Hacia dibde fluyen los complejos I y II
Directamente a la coenzima Q, llamada ubiquinona
Qie contienen los grupos del compelko IV
cobre
Que hace la citromo oxidasa
Trabsfierelos electrones al aceptor final= Oxigeeno
Que oasa si una cpelula no recibe suficiente oxigwno
Hipoxia
La cadena se interrumpe y la sintesis de ATP no se produciria
Que es la F1
Es una ATP sintasa que utiliza el gradiente de protones ´para dosforilizar una molécula de ADP