fármacos antiemeticos Flashcards
Desde donde se controla el vómito
Desde el tronco del encéfalo: centro del vómito y zona gatillo quimiorreceptora
Funciones de la zona gatillo quimiorreceptora
Es capaz de sentir lo que ocurre en la periferia según los compuestos que le llegan desde la circulación sistémica.
Es donde se liberan neurotransmisores como la dopamina y serotonina (promueven la inducción del vómito)
Dopamina + receptores D2
Serotonina + receptores 5HT3
Estímulos para el vómito
Cinetosis (mareos por viajes)
Olor repulsivo
tipos de antiemeticos
- antagonistas del receptor H1
- antagonistas de los receptores muscarinicos
- antagonistas del receptor 5HT3
- bloqueantes de los receptores D2
- antagonistas de los receptores NK1
- esteroides corticales
- canabinoides
Prometacina
Dimenhidrinato (biodramina)
Doxilamina
Cinaricina
Ciclicina
Meclocina
Antagonistas del receptor H1
Cómo actúa el estímulo de la cinecitosis
o Actúa sobre receptores de histamina y receptores muscarínicos.
o Por el camino activa receptores H1, receptores muscarínicos
o Por lo tanto, los antagonistas H1 son una posibilidad del tratamiento de vómitos
Antagonistas del receptor H1
Prometacina
Dimenhidrinato (biodramina)
Doxilamina
Cinaricina
Ciclicina
Meclocina
Mecanismo de acción antagonistas del receptor H1
Evitamos vómito antes de que lleguen a la zona gatillo
quimiorreceptora
Indicaciones antagonistas del receptor H1
Náuseas y vómitos originados por la cinetosis y la presencia de irritantes en el estómago.
Doxilamina: para náuseas en el embarazo (uno de los pocos permitidos —> Talidomida = teratogénico)
Hioscina (escopolamina)
Antagonistas de los receptores muscarínicos
Antagonistas de los receptores muscarínicos
Hioscina (escopolamina)
RAM antagonistas de los receptores muscarínicos
Sequedad de boca y visión borrosa
Indicaciones antagonistas de los receptores muscarínicos
Profilaxis y tratamiento de la cinetosis
Mecanismo de acción antagonistas del receptor 5-HT3
En la zona gatillo quimiorreceptora se libera serotonina que actando sobre estos receptores promueve el vómito.
Si usamos estos fármacos, evitamos el vómito por esta vía.
Tipos de antagonistas del receptor 5-HT3
No benzamidas
Benzamidas
Antagonistas del receptor 5-HT3 no benzamidas
Ondansetrón (quimioterapia!!)
Granisetrón
Palonosetrón
Tropisetrón
Ondansentrón (quimioterapia!!)
Granisetrón
Palonosetrón
Tropisetrón
Antagonistas del receptor 5-HT3 no benzamidas
Antagonistas del receptor 5-HT3 benzamidas
A dosis altas, metoclopramida y cleboprida
A dosis altas, metoclopramida y cleboprida
Antagonistas del receptor 5-HT3 benzamidas
Indicaciones antagonistas del receptor 5-HT3
Prevención y tratamiento de los vómitos postoperatorios y los provocados por quimioterapia
Tipos de bloqueantes de los receptores D2
- Benzamidas
- Butifenonas
Bloqueantes de los receptores D2 benzamidas
Metoclopramida
Cleboprida
Sulpirida
Metoclopramida
Cleboprida
Sulpirida
Bloqueantes de los receptores D2 benzamidas
Bloqueantes de los receptores D2 butifenonas
Domperidona
Domperidona
Bloqueantes de los receptores D2 butifenonas
Indicaciones bloqueantes de los receptores D2
Prevención y tratamiento de los vómitos más graves asociados al cáncer, radioterapia, citotóxicos, opioides, anestésicos y otros fármacos.
Mecanismo de acción Metoclopramida y Cleboprida
Inhiben los receptores de serotonina (HT3) y dopamina (D2)
Antagonistas de los receptores NK1
Aprepitant
Aprepitant
Antagonistas de los receptores NK1
Indicaciones antagonistas de los receptores NK1
tratamiento de los vomitos provocados por agentes citotoxicos ( vomito en la fase tardía –< cuando otros ya no funcionan)
Esteroides corticales
Metilprednisolona
Dexametasona
Metilprednisolona
Dexametasona
Esteroides corticales
Indicaciones esteroides corticales
tratamiento de los vomitos provocados por agentes citotoxicos
Canabinoides
Dronabinol
Nabilona
Levonantrodol
Dronabinol
Nabilona
Levonantrodol
Canabinoides
Indicaciones canabinoides
tratamiento de los vomitos provocados por fármacos