FARMACOLOGÍA OBESIDAD Y SD METABÓLICO Flashcards
REQUISITOS DE APROBACIÓN DE UN FM PARA LA OBESIDAD: FDA (USA)
- Bajar de peso mayor a 5% luego de un año de tto o que más del 35% de los px del ensayo clínico logren bajar de peso, pero más del 5% y sea el doble del placebo.
- Mejoría en los perfiles lipídicos, glicémicos y la PA.
REQUISITOS DE APROBACIÓN DE UN FM PARA LA OBESIDAD: EMEA (EUROPA)
–> Establece un criterio más exigente.
- Baja de peso mayor al 10% del basal desde que inicia el tto y 5% sobre el placebo.
- Prevención de reganancia, o sea que no contribuye al efecto rebote.
- Mejoría de lípidos, glicemia, función cardiaca, circunferencia de la cintura, disminución de la PCR (disminución de la inflamación), que controle la apnea del sueño y mejore la calidad de vida del paciente.
FENTERMINA
- Corto plazo.
- Derivado anfetamínico inhibidor del apetito.
- Inhibe la recaptación de dopamina y noradrenalina, por lo que aumenta el estado de alerta, pero sobre todo actúa a nivel hipotalámico.
- La anfetamina genera gran liberación de DA, generando dependencia.
- Aumenta el CART, promueve la liberación de MCH a nivel hipotalámico, potencia el SNS y la actividad metabólica.
- Paciente debe tomar desayuno antes de tomarlo, sino pasaría todo el día sin comer.
- Como es derivado anfetamínico genera rápida tolerancia y por eso se recomienda su uso a corto plazo.
- Nombre comercial: sentix!!!
CART
Transcrito de respuesta a anfetaminas y cocaína.
Es un péptido anorexígeno, inhibe el apetito y como estimula el sistema simpático produce un aumento de la actividad metabólica.
- Fentermina lo activa a nivel hipotalámico.
- Se activa tmb cuando se consumen productos derivados anfetamínicos y cocaína.
TIEMPO MÁXIMO PARA USAR FENTERMINA
No más de 3 meses, porque a esa altura ya se genera tolerancia.
EN EL TTO CON FENTERMINA SE DEBE PROMOVER EL USO DE
Vitaminas y suplementos, porque es extremadamente anorexígeno.
RAM FENTERMINA
- Puede generar migrañas.
- Taquicardia, subir la PA.
- Mucho cuidado con pacientes hipertensos!!!
- Insomnio y sequedad bucal –> los más comunes.
- Psicosis.
- Cefalea, taquicardia, hipertensión, rabdomiólisis, hemorragia, IC.
DETILPROPIÓN
- Solo se usa en pequeñas cantidades y mezclado con fentermina u orlistat –> receta magistral.
- Se usa en muy bajas dosis, porque se comprobó que al suspender su uso hay riesgo CV e incluso sobreestimulación del sistema nervioso, lo que podría generar convulsiones.
- También aumenta las catecolaminas (NA y dopamina) inhibiendo su recaptación.
- Solo se puede usar por 3 meses porque se desarrolla tolerancia.
- Baja de peso de 10kg en 3 meses, mayor que la fentermina.
EFECTOS ADVEROS DE DETILPROPIÓN
- Boca seca, insomnio y estimulación SNC.
- Como aumenta la acción de la NA, aumenta el riesgo CV.
- Convulsiones.
LORCASERINA
- Agonista 5HT2C.
- Se puede usar a largo plazo.
- Ubicado en neuronas POMC, por lo que al unirse a los receptores induce la producción de alfa MSH e inducir saciedad al unirse a los receptores de melanocortina tipo 3 y 4.
- Causa cambios anímicos como los ISRS.
- Puede aumentar la tasa de suicidio en gente joven.
- Tmb funciona como ansiolítico.
- Se dan 3 meses de fentermina y dps lorcaserina.
- Receta retenida.
FULOXETINA
No es un fm para la obesidad, pero aumenta la serotonina la cual inhibe el apetito en el hipotálamo y controla los cuadros ansiosos.
SAMEXID
Tamb es derivado anfetamínico y anorexígeno. Es una molécula pura y parecida a las anfetaminas y se parece al medilfenilato (concerta).
ORLISTAT
- De los más antiguos.
- Inhibe a la lipasa pancreática y reduce la digestión de grasa.
- A altas dosis puede generar esteatorrea.
- Se da 3 veces al día asociado a alimentos.
- Nombre comercial: xenical.
- Para bajar de peso a largo plazo (12 meses), pero son 3-6kg al año.
- Baja biodisponibilidad y efecto local.
- Su efecto es dosis dependiente y ha dosis de 60-120mg, la dosis más alta puede reducir hasta un 30% la absorción de grasa ingerida, por ende, depende de la cantidad de grasa que consume la persona –> útil en personas que consumen demasiada grasa.
- Se asocia a mejores niveles de TGC, en pacientes DM, normaliza la lipoproteína y lipemia postpandrial.
EFECTOS ADVERSOS ORLISTAT
Incontinencia fecal, diarrea, dolor abdominal, desnutrición de lípidos, daño hepático y falla renal aguda postrenal por la formación de cristales de oxalato de Ca.
–> porque la grasa no absorbida interactúa con el Ca a nivel intestinal y dejan libre al oxalato, aumentando la absorción de este. Se acumula en la orina y genera cálculos.
LIRAGULTIDE
- Se hizo para pacientes diabéticos tipo 2 o pacientes obesos y diabéticos.
- Es agonista GLP-1
- Muy caro 100-180mil pesos mensuales.
- RAM: pancreatitis.
- Se inyecta en dosis bajas vía subcutánea.
- Baja de 6kg.
- Efectos adversos: náuseas y vómitos, hipoglicemia moderada.
- Nombre comercial: victoza.
- NO SE JUSTIFICA SU USO SOLO EN PX CON OBESIDAD, se recomienda solo para DM2.
- Es anorexígeno.
- Mejora arámetros CV.
- Lo más recomendado: usar en un obeso diabético tipo 2.
ISRS (ANTIDEPRESIVOS)
Muchas veces, cuando hay trastorno ansioso hay disminución de serotonina, porque cada vez que la persona busca alimento aumentan sus niveles de serotonina y se calma la ansiedad. Por eso se usan antidepresivos para el tto de la obesidad.
FULOXETINA (PROZAC)
- Para tratar el cuadro ansioso y de forma secundaria controla el apetito.
- La dosis anorexígeno es superior que la antidepresiva requerida.
- Hay una reganancia del 50% a los 6 meses, porque cuando la persona vuelve a sentirse bien, vuelve su apetito.
- No cumple con las condiciones de FDA y EMEA, por lo que NO SE CONSIDERA TTO PARA LA OBESIDAD!!! pero si para el trastorno ansioso.
EFECTOS ADVERSOS FULOXETINA
Cefalea, astenia, náuseas, diarrea, somnolencia, insomnio, nerviosismo, sudoración, temblor y disminución de la líbido.
SERTRALINA
- Es ansiolítico.
- Hay solo 1 estudio que evalúa la reganancia de peso luego de dieta de muy pocas calorías, por ende, tendría menos efecto rebote.
SIBUTRAMINA
Antidepresivo que aumenta la serotonina y adrenalina, porque inhibe al SERT y NET.
- Fuerte efecto anorexígeno ya que potencian la adrenalina, lo que potencia el metabolismo.
- En el 2010 hubo evidencia de que se relacionaba con IAM y se suspendió del mercado. Es ilegal, pero se vende en el mercado negro.
BUPROPIÓN
- Inhibe la recaptación de NA y dopamina.
- Estimula el SNC y puede generar convulsiones
- Buena regulación del apetito, porque aumenta la motivación.
- Como aumenta la NA aumenta el metabolismo energético y tiene menos repercusiones sobre el sistema CV que la fentermina y dietilpropión.
- SOLO SE USA COMO ANTIDEPRESIVO Y ANTITABÁQUICO.
- Baja de peso promedio de 2,8kg entre 24-52 semanas, lo que es muy poco –> NO CUMPLE CON FDA.
RAM BUPROPION
Ánimo depresivo o suicida y convulsiones (no sé a qué se refiere).
TOPIRAMATO
- Aumentan la NA y dopamina, pero se usa como anticonvulsivante o antimigrañoso.
- Baja de peso importante 6% a los 6 meses –> CUMPLE CON CRITERIOS FDA.
- Aumentan la lipoproteín lipasa, esto es bueno.
- RAM: parestesias, somnolencia e insomnio, dificultad de concentración y memoria, depresión, acidosis metabólica, diarrea, urolitiasis, fatiga y posibemente TERATOGÉNICO.
ZONISAMIDA
- Anticonvulsivante, control de apetito no conocido, aumenta niveles de serotonina y dopamina.
- En algunas personas reduce el apetito, pero faltan estudios.
- Inhibe la actividad de la anhidrasa carbónica.
- Baja de peso: 57% logró bajar más de 5% bien tolerado.
- RAM: fatiga, alteración cognitiva, fracturas óseas, depresión y potencial teratogénico.
FM RECHAZADOS QUE NO CUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA FDA O QUE TIENEN MUCHOS RAM
Qnexa (fentermina/topiramato), Contrave (bupropion/naltrexona), Lorcaserin HCL y Tesofensine.
QNEXA (FENTERMINA/TOPIRAMATO)
- Noradrenérgico, activador del receptor GABA.
- Genera pasamientos suicidad, palpitaciones y teratogenia.
CONTRAVE (BUPROPION/NALTREXONA)
- Noradrenérgico, inhibidor de la recaptación de la dopamina, activador de R GABA.
- Dudas de seguridad VC y efectos psicológicos.
LORCASERIN HCL
- Agonista selectivo del R 5HT2c.
- Pobre baja de peso y riesgo de cáncer y pensamientos suicidas.
TESOFENSINE
- Inhibidor de la recaptación de serotonina, dopamina y norepinefrina.
- Aumenta el pulso, presión, insomnio, boca seca.
POR QUE NO SE USAN AGONISTAS DE LEPTINA
Porque generaba necrosis en el sitio de inyección y se detuvo el ensayo clínico.
POR QUÉ NO SE USAN ANTAGONISTAS DE MHC
Porque tenía muy poca efectividad.
INHIBIDOR DEL PÉPTIDO RELACIONADO CON AGOUTI
Para aumentar los efectos sobre los receptores MC3 y MC4 de la alfa MHC.
AGONISTAS DE LOS RECEPTORES MC3 Y MC4
Imitan el efecto de la alfa MHC.
AGONISTA CCK
La CCK es una hm que inhibe el vaciamiento gástrico y estimula la contracción de la vesícula biliar. Tiene efecto anorexígeno.
INHIBIDOR DE LA GHRELINA
- Probablemente sea el nuevo tto para la obesidad.
- Es la hm más orexígena y es muy manipulable.
- Aún no ha logrado mostrar su efecto en ratones.
- La idea es crear antagonistas de la ghrelina, pero no se sabe que va a pasar.
INHIBIDOR DE LA DPP-4
- Es la enzima que degrada la GLP-1.
- Se busca aumentar la VM de la GLP-1 y sus concentraciones.
- Riesgo de pancreatitis.
-GLIPTINAS
- Se usan para el tto de la diabetes.
- Inhibidores de la DPP-4.
- Muy buenos :)
AGONISTAS GLP-1
- Tienen riesgo de cáncer tiroideo, por lo que no se recomienda en personas con enf a la tiroides.
- Se usa en px obesos y diabéticos.
- Como son análogos, son resistentes a la DPP-4.
- Como alcanzan mayores concentraciones plasmáticas el riesgo de pancreatitis es mayor que usar un inhibidor de la DPP-4.
FUNCIONES DE GLP-1 O INCRETINA
- Inhibidor del vaciamiento gástrico, estimula la saciedad.
- Tiene receptores a nivel de las aferencias vagales que van al hipotálamo para inhibir el apetito.
- Puede unirse o estimular las neuronas POMC a producir estos neuropéptidos anorexígenos, o sea inhibe el apetito.
- Se les llama incretinas porque estimulan la secreción postprandial de insulina.
- A nivel CV mejora el inotropismo o el gasto cardiaco y a nivel de los VS estimula la actividad de la eNOS, favoreciendo la producción de ON
- Favorece la liberación de las células beta del páncreas.