Farmacodinamia Flashcards
Que es la farmacodinamia
Efectos del Fármaco sobre e cuerpo humano
Efectos bioquímicos, fisiológicos y mecanismos de acción
mediante que proceso actúan la mayoría de fármacos
Unión a receptor
Que es el farmacoforo
Conjunto de rasgos necesarios para asegurar las optimas interacciones del fármaco y su blanco biológico
Son los tipos de receptores farmacológicos que existen
Proteínas reguladoras
Receptores de membrana
Enzimas
Proteínas de trasporte
Proteínas estructurales
Receptores farmacológicos cuyo ligando natural es desconocido
Receptores huérfanos
Cuales son los 3 tipos de enlaces químicos con los que interactúan fármaco y receptor
Covalente
Electrostático
Hidrófobo
Características del enlace covalente
Enlace mas fuerte (puede ser irreversible) AAS y COX
Características de enlace Electrostático
Enlace mas común
Características de enlace hidrófobo
Enlace débil
los fármacos que hacen enlaces fuertes tienen poca selectividad
Verdadero o Falso
Verdadero
Que es un par enantiómero
2 estructuras con la misma forma pero que no se pueden organizar de manera super puesta?
Cuales son los 2 tipos de interacciones fármaco receptor
Agonistas
Antagonistas
So las recciones de agonismo fármaco receptor
Unión directa a receptor (agonista total o agonista parcial)
Modulación alostérica
Inhibición del inhibidor de un agonista endógeno (agonismo funcional)
Son las reacciones de antagonismo fármaco receptor
Antagonista competitivo
Antagonista no competitivo
Agonista inverso
Antagonista químico
Antagonista fisiológico
Mecanismo de agonista total
Unión a un receptor en su forma activa con eficacia intrinceca alta
Mecanismo de agonista parcial
Unión a receptores activos con eficacia intrínseca baja
En presencia de agonista total un agonista parcial servirá como estabilizador o como antagonista
Mecanismos de un modulador alostérico
Se unen a una región diferente al agonista total, facilita la unión del ligando o la eficacia de su unión
Mecanismos de un agonista funcional
Inhibir a la molécula qeu limita o recoleta al ligando natural
Mecanismos de antagonista competitivo
Compite por el sitio en el receptor que ocupa el ligando
Dosis dependiente, funciona solo cuando bloquean al agonista
Mecanismo de agonista no competitivo
No compite por el mismos sitio que ocupa el ligando en el receptor (modulación alostérica)
Mecanismos de acción del agonista inverso
Estabilizan o activan la conformación inactiva del receptor, disminuyendo actividad constitutiva
Mecanismos de antagonista químico
Químico de carga negativa se usa para contrarrestar otro de carga positiva
Mecanismo de acción de Antagonista fisiológico funcional
Provocar una respuesta contraria a la se quiere antagonizar
Afinidad
capacidad de unión de un fármaco a un receptor
Potencia
Es mas potente el fármaco que genera la misma respuesta a menor concentración
Eficacia
Capacidad de una medicamento de activar un receptor y generar una respuesta celular
Como se mide la afinidad
Constante de disociación en equilibrio
Kd
Como se mide la potencia
EC50 O ED50 requerida para que un fármaco pueda producir el 50% de su efecto máximo
Causas farmacodinámicas por la cual los individuos responden diferente a un mismo tratamiento
Variación en la concentración de un ligando endógeno para el receptor
Alteración del numero o función de los receptores
Cambios en los componentes de la respuesta distal al receptor
Alteración del numero o función de los receptores
Desestabilización
Hipersensibilidad
Reacciones de exceso
Causas farmacocinéticas por la cual los individuos responden diferente a un mismo tratamiento
Alteraciones la concentración del fármaco que llega al receptor
Falta de absorción, degradación y metabolismo, mala distribución, excreción rápida
De que deneden los mecanismsode accion de un farmaco
Especifidad del receptor
Exprecion histoespecifica de los receptores
Acceso del medicamento a tejidos blanco
Farmacogenética
Interacción
Puede un faramco etenr distintos mecanisms de accion
Si
Son ejemplos de mecanismos de acción
Modificación de la concentración
Emulara al ligado endógeno
Impedir la función del ligando endógeno
Regular el medio iónico (Diuréticos)
Regular parámetros homeostáticos (antiácidos)
Regular volúmenes líquidos (fármacos osmolares)
Regular vías intracelulares
Impedir transcripción génica
Características de la unión a receptores intracelulares
Sustancia liposolubles
Receptores activan la transcripción génica
Efectos con retraso y lentos
Efectos persistentes
Caracterices de la unión a receptores con actividad enzimática intrínseca Tirosina ciclasa
Dominio citoplasmático con actividad Tirosina cinasa
Al ser estimulados por fatores de crecimiento, son blancos de terapia antineoplásica
Características de la unión a receptores con actividad enzimática intrínseca guanilato ciclasa
Importante para fármacos vasculares
Vía critica en la vasodilatación
Caracteriticas de los recepores de citocinas
No hay actividad enzimatica
se acoplana a cinasa Janus (JAK)
Activan trasnduccion (STAT)
Inhibidores como farmacos de frontera para trataineto de enfermedad inmunologca y cancer
Cracteriticas de los canales ionicos
Activados por voltaje, ligando, presion, fosforilacion
Principlamante usaos pr farmacos neurologicos y cardiovascuares
Cracateriticas de R. acoplados a priteinas G
Familia mas grande de receptores
Gs Gi Gq
Un mismos receptor puede estar acolado a varias proteinas G
Efectuan mediente segundo mensajero
Activan PKC
Multiples receptores participan de la misma funcion
Verdadero o Falso
Verdadero
Ya se chingoooooooo
vamossssssss