Antihipertensivos Flashcards
Presión cardiaca normal
SPB 120
DBP 80
Como se clasifican los Antihipertensivos
Diuréticos
IECAS
ARA II
Aliskireno
Como se clasifican los Diuréticos
Tiazídicos: Usados en Hipertensión arterial sistémica
Ahorradores de potasio: Usados como complemento en HAS
De asa: Solo en pacientes con CDK
Son Antihipertensivos Tiazídicos
Hidroclorotiazida
Clortalidona
Indapamida
Mecanismos de acción de las tiazidas
Incrementa la excreción de Na y agua ( inhiben al cotransportador Na/Cl)
Reducen la presión arterialpor mecanismos a corto y largo plazo
Indicaciones para el uso de Tiazidas
Fármacos de primera elección para múltiples tipos de HAS
En que parte del riñón actúan las Tiazidas
Túbulo distal
Efectos a corto plazo de las Tiazidas
Disminución del volumen sanguíneo
Disminución del gasto cardiaco
Reducción de presión arterial
Efectos a largo pazo de las Tiazidas
Disminución del contenido en sodio de las células musculares lisas
Disminución de la sensibilidad del musculo liso frente a los vasopresores
Disminución de la resistencia vascular periférica
Reducción de la presión arterial
Cuanto disminuye la presión arterial Las Tiazidas
10 a 15 mmHg
Efectos adversos de las tiazidas
Hiperuricemia
Hipercalcemia
Hipopotasemia
Alcalosis
Hiperglucemia
Aumento de LDL
Aumento de ácidos grasos
Por que las tiazidas producen Hipercalcemia
Na intercelular disminuido aumenta el contratrasnporte Na/ca
Por que las tiazidas producen Hipopotasemia
Na tubular elevado estimula contratransporte Na/K en túbulo colector
Por que las Tiazidas producen Alcalosis
Contratransporte Na/H
Las tiazidas son fármacos antihipertensivos para personas de mas de 65 años
Verdadero o Falso
Verdadero
Las tiazidas tiene buen efecto en personas de origen africano
Verdadero o Falso
Verdadero
Los Tiazídicos son ineficientes en insuficiencia cardiaca congestiva
Verdadero o Falso
Falso
Son muy eficaces
Los tiazídicos son efectivos para evitar EVC
Verdadero o Falso
Verdadero
Los tiazídicas son efectivos en pacientes con ASMA
Verdadero
Los Tiazidicos son efectivos qen pacientes con osteoporosis
Verdadero
Características especificas de Hidroclorotiazida
Mas usado en combinación con IECAS ARAII AC
Hasta 4 semanas para ver el efecto antihipertensivo máximo
No usar con cisaprida, puede prolongar QT
12 a 25 mg QD
Características especificas de Clortalidona
Efecto de mayor duración
Sensibilidad cruzada con las Sulfas
12.5 a 25 mg QD
Características especificas de Indapamida
Mejor perfil farmacológico
Produce vaso dilatación por antagonismo de Ca
Mejor perfil lipidos y glucosa
1.5 mg QD
Son los antihipertensivos diuréticos ahorradores de potasio
Amilorida
Triamtereno
Espironolactona
Eplerenona
Mecanismos de acción de Amilorida y trimtereno
Inhiben los transportadores de Na (ENaC) en túbulos colectores
Mecanismos de acción de Espironolactona y Eplerenona
Antagonistas del receptor de aldosterona
Indicaciones para el suso de los Diuréticos ahorradores de potasio
Previenen hipopotasemias asociadas a Tiazidas
Se utilizan en HAS resistente a fármacos
Elección en pacinetes con Hiperaldosteronismo
Efectos adversos de los Ureicos ahorradores de potasio
Hiperpotasemia (2-10%)
No se usan en pacientes con Enfermedad Renal Cronica por hiperpotasemia grave
Espironolactona crónica tumorgénica en experimentos
Mejor perfil farmacológico de los Diuréticos Ahorradores de potasio
Eplerenona
Ejemplos de fármacos IECAS
Captopril
Enalapril
Lisinopril
Quinapril
Ramipril
Mecanismos de acción principal de los IECAS
Inhiben a la enzima que convierte angiotensina I en angiotensina II
Reduce las resistencias vasculares
Indicaciones para el uso de IECAS
Fármacos de primera acción para múltiples tipos de HAS
Quizás los mas Usados
Reducen progreso de nefropatía diabética
Mejores sobrevida del paciente después de IAM
Disminuye HIPERTROFIA ventricular Izquierda
Efectos adversos de los IECAS
Ventana terapéutica alta
Efectos adverso CLASICO tos seca
Alteración del gusto
Rash cutáneo
NUNCA en pacientes embarazadas
Hipopotasemia por inhibición de síntesis de Aldosterona
Características especificas de IECAS seleccionados
Mas antiguo suele convenirse con Tiazida
Características de pacientes para los que es mas apropiado el uso de IECAS
Mayores de 65 años
Infarto agudo al miocardio
ICC
Prevención de EVC
Insuficiencia renal
Diabetes
Asma
Características de pacientes donde esta contraindicado el uso de IECAS
Embarazo
Son ejemplos de ARAII (BRA)
Candesartan
Losartan
Telmisartan
Valsartan
Mecanismos de acción de ARAII (BRA)
Antagonismos de los Receptores ATI de Angiotensina II
Biodisponibilidad de Candesartan
15%
Metabolito activo de Candesartan
Ninguno
Duración de efecto de Candesartan, losartan, valsartna
24h
Biodisponibilidad oral de Losartan
33%
Metabolito activo de Losartan
Metabolito del acido carboxílico
Biodisponibilidad oral de Valsartan
25%
Metabolito activo de Valsartan
Ninguno
Efectos adversos de los ARA II (BRA)
NUNCA en paciente embarazadas
Produce hipopotasemia (Hipokalemmia) por la falta de Aldosterona
Diferencias entre los IECAS y los ARA II
Menor riesgo de tos
Menor riesgo de Angioedema
Menor riesgo de Rash cutáneo
Que ARA II tiene efecto en los receptores PPAR y como actúa
Telmisartan
Es agonista parcial de los receptores PPAR gama por ende mejora el metabolismo de glucosa y lípidos
Es un ARA II el cual la ingesta de alimentos no interfieren con si farmacocinética
Telmisartán
Características de pacientes con mas beneficios de los ARAII (BRA)
mayores de 65 años
Infarto al miocardio
Insuficiencia cardiaca congestiva
Prevención de accidente cerebro vascular
Insuficiencia renal
Diabetes
Asma
Características de los pacientes con los que esta contraindicado los BRA ARA II
Embarazo
Mecanismos de acción e Aliskireno
Inhibidor directo de la Renina
Indicaciones para el uso de Aliskireno
Ineficacia general de los IECAS y ARA II
Sor Antihipertensivos Ca+ antagonistas (Dihidropirinicos)
Nifedipino
Amlodipino
Felodipino
Nicardipino
Efectos adversos de Aliskireno
Como conoterapia el mejor contra efectos adversos
Incrementa el riesgo como coadyuvante
Mecanismos de acción de los Dihidropiridinicos (calcio antagonistas)
Bloqueador de los canales de Ca
Efectos adversos de los Dihidrodipinos (Calcio antagonistas)
Edema periférico
Hiperplasia gingival (no gtave)
Bloqueo AV de primer grado)
Constipacion
Evitar en dosis elevadas por riesgo de isquemia por taquicardia refleja
NO en pacientes con Insuficiencia cardiaca congestiva
Pacientes para los que es mas efectivos los Calcio antagonistas
Mayores de 65 años
Origen africano
Angina de pecho
Prevención de EVC
Diabetes
ASMA
Cefalea tipo migraña
Calcio antagonista (Dihidrodipino) contraindicado ene Insuficiencia cardiaca congestiva
Verapamilo
Son los principales fármacos B-bloqueadores
“LoL”
Metoprolol
Atenolol
Labetalol
Mecanismos de acción principal de los B-bloqueadores
Bloqueo de B1 en el corazón (Reducción del gasto cardiaco por ende menor FC y contractibilidad)
Bloqueo de B1 en el aparato yuxtaglomerular (reducción de renina, menos AMPc y Ca en nodo AV
Indicaciones para le suso de beta bloqueadores
No son de primera elección
Utilizadas en personas con otras ECV con tono simpático incrementado
No usar en pacientes asmáticos, con EPOC, bradicardia, bloqueos AV
Efectos adversos de los B-bloqueadores
Ventana amplia
Hipotensión
Bradicardia
Fatiga
Insomnio
Disfunción sexual
Broncoconstricción con dosis alta
Alteración de perfil lipídico
Abstinencia (suspender gradualmente)
Bloqueante de B1 de 2 generación
Metoprolol
Atenolol
Bloqueante a y B de tercera generación con propiedad antioxidantes
Carvedilol
B1 de acción ultracorta, administración IV para urgencias y px quirúrgicos
Esmolol
Pacientes para los que es mas apropiado los B-Bloqueadores
EMBARAZOOOOOOO (Labetalol)
Angina de pecho
Infarto al miocardio
Insuficiencia cardiaca congestiva
Cefalea tipo migraña
Pacientes para los que es menos apropiado (contraindicado) los B-Bloqueadores
Mayores de 65años
origen africano
ASMA
Son fármacos a-Bloqueadores
Prazosina
Doxazosina
Terazosina
Mecanismos de acción principal de los A-Bloqueadores
Antagonista de A1 adrenérgico periférico
Produce vasodilatación
Disminución de RVP (resistencia vascular periférica)
Indicación para el uso de a-bloqueadores
No son de primera elección
Hipertensos con hiperplasia prostática?
Efectos adversos
Actividad refleja del sistema nervosos simpático con aumento de GC y activación de sistema RAA (renina-angiotensina-aldosterona)
Causa hipotensión ortostática y sincope
Son simpaticolitos de acción central
Clonidina
Metildopa
Mecanismos de acción de la Clonidina
Agonista a2 adrenérgico central
Produce inhibición de cetros vasomotores centrales
Indicaciones para el uso de la Clonidina
Oracionalmente en urgencias hipertensivas
Mecanismos de acción de Metildopa
Se trasforma en Metil NE
Agonista de A2 adrenérgicos central
Produce inhibición de centros vasomotores centrales
Indicaciones para el uso de Metildopa
Primera elección en pacientes embarazadas
IMPORTANTE
Efectos adversos de los Simpaticolíticos (metildopa clonidina)
Hipotensión
Sedación
Confusión
Constipación
Boca seca
Hipertensión severa de revote
Metildopa además anemia hemolítica
Que es el Tolvaptan
Es un antagonista de la vasopresina indicado para tratamiento de hiponatremia
Checar tabales de guía de práctica clínica
Cy