Farma De Cardio Flashcards

1
Q

Efectos adversos de los vasodilatadores

A

Si genero vasodilatación voy a provocar una respuesta compensatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vasodilatador venoso

A

Nitroglicerina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nitroglicerina (efectos, indicaciones, RAM)

A

Red precarga y poscarga
Importante primer paso: sublingual o transcutánea
RAM: tolerancia y dependencia
Para la HTA (vía IV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vasodilatadores arteriales

A

Hidralazina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hidralazina (indicaciones)

A

HTA grave o refractaria a otros tratamientos
Asoc a diurético y beta bloqueante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vasodilatadores mixtos (6)

A

Antagonistas alfa 1
Antagonistas del calcio
IECAS
ARA II
Incrementadores de la conductancia del potasio
Inhibidores de la fosfodiesterasa V
Antagonistas de ET-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Incrementadores de la conductancia del potasio (y RAM)

A

Minoxidilo (RAM: hipertricosis)
Diazóxido (RAM: excesivos mecanismos de comp)
Nitroprusiato (RAM: hipotensión intensa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diazóxido (indicaciones)

A

Asociado a diurético potente (furosemida)
Urgencia hipertensiva (inmediato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nitroprusiato

A

Para producir hipotensión controlada en cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

IECAs

A

Captopril, enalapril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RAM Enalapril

A

Tos persistente, erupciones cutáneas y angiedema
Hiperpotasemia
Hipotensión postural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ARA II (mecanismos)

A

Bloquean de forma competitiva los receptores AT-1
Efecto a las 2 semanas
Contraindicado en embarazo y lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ARA II

A

Losartan, valsartan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anatagonista de la Renina

A

Aliskiren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diruéticos

A

De asa, a nivel del túbulo distal, ahorradores de potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Furosemida

A

Diurético de asa (potencia máx)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diuréticos de potencia media

A

Tiazidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Antiarrítmicos clasificación de Vaughan Williams

A

Grupo I (A, B, C) Bloqueo de los canales de NA+
Grupo II Antagonistas de los receptores b adrenergicos
Grupo III Bloqueo de los canales de K+
Grupo IV Bloqueo de los canales de Ca2+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Otros fármacos Antiarrítmicos

A

Digitálicos, adenosina y atropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antagonistas beta (Antiarrítmicos)

A

Fase IV y Fase II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Antiarrimicos Clase I

A

Fase 0 (depolarización rápida)
Fase III, los clase Ia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Antiarrimicos Clase IV

A

Fase II (Meseta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Antiarrimicos Clase III

A

Repolarización ( fase 3 )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fármacos clase Ia

A

Quinidina, procainamida, dispiramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Quinidina (efectos)
Efectos Antiarrimicos y cierta vasodilatación con hipoT arterial Efectos anticolinérgicos antimuscarínicos
26
Procainamida
Menor actividad anticolinérgica Cierta capacidad de vasodilatación
27
Disopiramida
Tremendo efecto anticolinérgico Es de segunda elección
28
Fármacos Clase Ib
Lidocaína, Vernakalant
29
Indicaciones clase Ib
Tratamiento y profilaxis de las arritmias ventriculares
30
RAM lidocaína
A dosis elevadas: alts neurológicas y cardiovasculares
31
Fármacos Clase Ic
Propafenona, flecainida
32
Propafrenona RAM
Alts neurológicas, digestivas y cardiovasculares
33
Propafenona efectos
Reduce la actividad del corazón Efecto beta bloqueante adrenérgico
34
Fármacos Clase III
Amiodarona, Sotalol
35
RAM Amiodarona
Afectación pulmonar, tiroidea Alts cutáneas, neurológicas digestivas y cardiovasculares
36
Fármacos clase IV
Verapamilo, Diltiazem
37
Indicaciones Verapamilo
En algunas arritmias supraventriculares
38
Efectos Clase IV
Reducción de la actividad del corazón y vasodilatación arterial
39
Efecto farmacológico estatinas
Disminuyen los niveles de colesterol por inhibición de la síntesis hepática: inhibidores de HMG-CoA-reductasa
40
Fármacos que disminuyen la absorción digestiva de colesterol
Espinas, ezetimiba
41
Fármacos que aumentan la degradación de LDL-C
Evolocumab y alirocumab
42
Fármacos que disminuyen lso niveles de triglicéridos por aumentar su metabolismo
FIBRATOS
43
Fármacos estatinas
Simvastatina y Atorvastatina
44
Mecanismo de acción de las esatatinas
Inhibición competitiva de la HMG-CoA-reductasa
45
Acciones pleiotrópicas de las estatinas
Mejoran la función endothelial, efecto antioxidante, estabilizan la placa de ateroma, inhiben el proceso ploinflamatorio (placa de ateroma), props antitrombóticas, disminuyen la PA, aumentan vascularización en tejido isquémico
46
Farmacocinetica de las estatinas
Vía oral, biodisponibilidad menor al 35% Única dosis con la cena (00:00 a 4:00, síntesis de colesterol) metabolismo hepatico y eliminación por sales biliares
47
RAM estatinas
Bien tolerados: cefalea, alts gastrointestinales, cefaleas mialgias
48
Interacciones estatinas
Con fármacos inhibidores o inductores del citocromo P-450
49
Fármacos resinas
Colestiramina, colesterol, colesvelam
50
Colestiramina mecanismo de acción
Se unen a los ácidos biliares inhibiendo la congugación del colesterol. El colesterol endógeno se convierte en ácidos biliares disminuyendo su concentración
51
RAM Colestiramina
Alteraciones gastrointestinales y reducción en la absorción de vitaminas liposolubles y de muchos fármacos
52
Inhibidores de la absorción de colesterol II
Ezetimiba
53
Mecanismo de acción ezetimiba
Actúa sobre el transportador NPC1L1 inhibiendo la absorción del colesterol conjugado
54
Indicaciones ezetimiba
Asoc con estatinas en pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota que no se controla con estatinas en monoterapia
55
Anticuerpos que favorecen la degradación de LDL
Evolocumab y Aliocumab
56
Mecanismo de acción de anticuerpos de degradación de LDL
Unirse al PCSK9 ( R-LDL en los hepatocitos) aumentando el numero disponible de LDLs para su eliminación
57
Administración anticuerpos antiLDL
Vía subcutánea Alirocumab cada dos semanas Evolucumab cada mes
58
Fibratos fármacos
Gemfibrocilo, fenofibrato, bezafibrato
59
Mecanismo de acción fibratos
Aumentan la síntesis de LPL endotelial para aumentar la degradación de los VLDL y aumentan los niveles de ac. Grasos
60
Indicaciones de los fibratos
Tratamiento de hipertrigliceridemias primarias y displipemas mixtas en asoc con estatinas
61
Fármacos simpaticomiméticos
Catecolaminas prototipo Angonistas alfa Agonistas beta
62
Catecolaminas prototipo
Adrenalina Noradrenalina Dopamina Isoprenalina
63
Alfa agonistas
1: nafazalina y fenilefrina 2: clonidina
64
Beta agonistas
1: dobutamina 2: salbutamol
65
Efecto B1 agonista
Aumento de cronotropismo, inotropismo, excitabilidad, conductibilidad y contractilidad
66
Efecto a1 agonistas
Vasoconstricción (local o sistémica) Midriasis
67
Efecto b2 agonistas
Relajación uterina y broncodilatación
68
Antagonistas alfa
1: ergotamina, dihidroergotamina y prazosina 2: Mirtazapina
69
Indicaciones alfa antagonistas
Hipertensión arterial Dificultad miccional (HBP) Antidepresivos
70
Efectos B antagonistas
Inótropo y cronótropo negativo Reducción de la liberación de glucosa y renina Reducción de la presión ocular
71
Fármacos b antagonistas
Selectivos 1: antenolol, bisoprolol No selectivos 1 y 2: propranolol
72
Indicaciones beta antagonistas
Enfermedades cardiovasculares Glaucoma Ansiedad y temblor Hipertiroidismo Migraña o jaqueca
73
Efectos del estímulo muscarínico
Facilitación de la memoria Cronótropo e Inótropo negativo Vasodilatación moderada Incremento de secreciones y tono del GIT Aumento de secreciones respiratorias Facilitación de la micción Miosis ( disminución de la presión ocular)
74
Fármacos agonistas muscarínicos
Inhibidores de la acetilcolinesterasa Pilocarpina
75
Efectos Anitcolinergicos antimuscarínicos
Aumento del automatismo y de la vel de conducción Sequedad de boca y estreñimineto Reducción de las secreciones respiratorias y broncodilatación Vejiga hipo activa Midriasis
76
Fármacos anticolinergicos antimuscarínicos
Naturales: atropina y escopolamina (la bulundanga) Sintéticos: ipratropio y tiotropio
77
Indicaciones anticolinérgicos antimuscarínicos
Reduccion de secreciones en la preanestesia Dolor cólico EPOC y asma Vejiga hiperactiva Exploración de la retina
78
Fármacos antinicotínicos
No despolarizantes: paquicurares Despolarizantes: leptoquicurares
79
Antagonistas de ET-1
Bosentan (hipertensión pulmonar)
80
Contraindicaciones de betabloqueantes
Asma y EPOC Diabetes
81
Contraindicaciones de los ARAII
Embarazo y lactancia (por su acción teratogenica)
82
Contraindicaciones antagonistas de la renina (aliskiren)
No se recomienda usar con IECAS o ARAII, ni en pacientes diabéticos o con insuficiencia renal