Exantemáticas Flashcards
¿Cuál es el agente etiológico de la varicela?
Virus de la varicela Zoster (Herpes Virus Humano 3)
¿Cuál es el periodo de incubación de la varicela?
10-21 días
¿En qué estaciones del año predomina más la varicela?
Primavera
Invierno
¿Cuánto es el tiempo de exposición necesario para adquirir varicela entre niños y en el personal de salud?
-Niños cara a cara 5 minutos - 1 hora
-Personal de salud cara a cara >15 minutos o haber estado en la misma habitación del paciente por >1 hora
¿Cuáles son las características del exantema de la varicela?
-Cefalocaudal
-Maculopapular pruriginoso con la secuencia: pápula-vesícula-pústula-costra
-Se pueden ver las lesiones en todos los estudios a la vez
¿Cuál es la complicación más frecuente en pacientes inmunocompetentes que tienen varicela y cuáles son los patógenos más comunes?
Sobreinfección bacteriana y los patógenos más comunes son:
-Estreptococo pyogenes
-Estafilococo aureus
¿Cuál es el tratamiento de la Varicela?
Antipiréticos: paracetamol, nimesulida, metamizol
Antipruriginosos: calamina, baño coloide, pramoxina, alcanfor, polvo de haba, hidróxido de calcio
Antivirales y en orden de preferencia: Aciclovir, Ribavirina, Valaciclovir
¿Por qué NO dar ibuprofeno en varicela?
Se asocia a sobreinfección bacteriana por estreptococo.
¿Por qué no dar corticoides en varicela?
Se asocian a cuadros graves
¿Por qué no dar ASA en varicela?
Se asocia a Síndrome de Reye.
En orden de preferencia ¿Cuáles son los antivirales que se dan en varicela?
1) Aciclovir
2) Ribavirina
3) Valaciclovir
¿Cuál es el signo Hutchinson en varicela?
Lesión vesicular en la punta de la nariz (si existe hay que enviar a 2do nivel).
¿Cuál es la vacuna profiláctica pre exposición de la varicela?
Vacuna tetravalente (MMRV).
¿Qué dar en la profilaxis post exposición de la varicela?.
Aciclovir via oral.
Agente causal de la Rubéola
Virus de la Rubéola que es un Togavirus del género Rubivirus.
¿Cuál es el periodo de incubación de la Rubéola?
14-23 días
¿Cuál es el periodo infeccioso de la Rubéola?
7 días antes de la aparición del exantema hasta 5-7 días después de la misma.
¿Cuál es la clínica de la Rubéola?
-Exantema maculopapular cefalocaudal (inicia en la cara) con descamación gruesa y pruriginosa, dura hasta 3 días
- Adenopatías retro auricular dolorosa
-Hiperemia conjuntival
-Fiebre leve
¿Cuáles con los criterios diagnósticos por laboratorio de la Rubéola?
-Aislamiento del Virus
-Demostración de anticuerpos específicos (IgM, seroconversión o serorrefuerzo de IgG)
¿Cuál es el esquema de vacunación recomendado para la Rubéola?
Triple viral (SRP)
1era dosis - 12 meses
2da dosis - 18 meses
3era dosis (refuerzo) - 6 años
¿Cuál es el esquema de vacunación de la Rubéola en personas ≥10 años con 1 dosis previa de SR o SRP?
-Aplicar 1 dosis de 0.5 ml via SC en la región deltoidea del brazo
¿Cuál es el esquema de vacunación de la Rubéola en personas ≥10 años sin esquema previo o no documentado de SR o SRP?
-Aplicar 2 dosis de 0.5 ml via SC cada una, con un intervalo mínimo de 4 semanas en la región deltoidea del brazo.
¿En quiénes se indica la vacuna doble viral SR?
-Durante las epidemias a partir del año de vida
-Mujeres en edad fértil no gestantes o en el postparto
-Adultos en riesgo epidemiológico (trabajadores de salud, turísticos, ejército, VIH).
¿Cuál es el agente etiológico del sarampión?
El virus del sarampión que es un Morbilivirus de la familia Paramixoviridae.
¿Cuál es la clínica del sarampión (exantema)?
Erupción maculo papular rojo/púrpura que inicia retro auricular y que se extiende a los pies respetando palmas y plantas.
Puntos de Koplik (enantema en los carrillos frente a los molares)
Líneas de Stimson (pequeñas zonas hemorrágicas en el párpado inferior)
Manchas de Herman (puntos blancos o grises con diámetro de 1mm en las amígdalas)
¿Cuál es la prueba que se usa para confirmar el diagnóstico de sarampión?
Toma de sangre venosa para la detección de anticuerpos IgM específicos del Virus del sarampión
¿Cuál es el agente etiológico del eritema infeccioso?
Parvovirus humano B19 de la familia Parvovoridae.
¿Cuántos días dura el periodo de incubación del eritema infeccioso?
4-21 días.
¿Cuántos días dura el periodo de contagio del eritema infeccioso?
6-11 días.
¿Cuáles son las 3 etapas en las que aparece el exantema del eritema infeccioso?
1) exantema eritematoso en frente y mejillas “mejilla abofeteada”
-NO doloroso
-Incremento de la T local
-Edema y palidez peribucal
2) papular distal y simétrico en tronco y piernas “de encaje”
3) exantema recurrente de duración variable
¿Cuáles son los agentes etiológicos de la Roseola?
Virus herpes humanos tipo 6 (variante B) y tipo 7 de la familia herpesviridae
¿Qué otros nombres recibe la Roseola?
-Exantema súbito
-6ta enfermedad.
¿Cuál es el rango de edad en la que predominan los casos de Roseola?
6 meses - 3 años
¿Cuál es el periodo de contagio y de infección de la Roseola?
Desconocidos
La enfermedad genera inmunidad permanente
¿Cuáles son los 2 periodos del cuadro clínico de la Roseola?
1) Periodo febril: de aparición abrupta, 39-40 grados, desaparece 2-4 días
2) Periodo exantemático: Maculopapular rodada más pequeñas, confluye, tronco, cuello, cara y extremidades, no deja pigmento ni descamación.
¿Cuál es el tratamiento de la Roseola?
-Medidas sintomáticas: antipiréticos, sedantes, anticonvulsivos
-No hay tx específico
-Foscarnet y Ganciclovir
¿Cuál es el agente etiológico de la escarlatina?
Estreptococo B-Hemolítico del grupo A productora de exotoxina pirógena (SPE A, B, C y F).
¿Cuál es el periodo de incubación de la escarlatina?
1-7 días.
¿Cuáles son las características del exantema de la escarlatina?
Maculopapular con relieve y un folículo piloso en el centro de cada pápula.
Secuencialmente afecta: cuello, tronco y pliegues de las extremidades en ingles y codos (signo pastia)
Lengua en fresa o aframbuesada
Tinte icterico a la compresión
Signo Filatow.
¿Qué es el signo de pastia y Filatow y en que enfermedad exantemática aparecen?
Signo Pastia: secuencialmente afectan cuello, tronco y pliegues de las extremidades en ingles y codos
Signo Filatow: Palidez perioral.
¿Cuál es la complicación tardía más frecuente de la escarlatina?
Glomerulonefritis.
¿Cuáles son las complicaciones precoces de la escarlatina?
-Angina de Ludwig
-Sinusitis
-Etmoiditis
-OMA.
¿Cuál es el agente etiológico de la mononucleosis infecciosa?
-VEB.
¿Cómo se transmite el VEB/Mononucleosis infecciosa?
Por la saliva.
¿Cuáles son las características del exantema de la Mononucleosis infecciosa?
Erupción eritematosa maculopapular o morbiliforme.
¿Cuál es la triada de la mononucleosis infecciosa?
1) Fiebre
2) Tonsilofaringitis
3) Linfadenopatía cervical.
¿Cuál es la causa de muerte prevenible más importante secundaria al trauma?
La hemorragia.
Las 2 principales causas de choque en un trauma:
1) Neumotórax a tensión
2) Hemorragia.
¿Qué se recomienda hacer antes del control de la hemorragia según la última edición del manual de ATLS?
Uso juicioso de la infusión IV rápida de
-Solución isotónica 1lt para adultos y 20 ml/kg en niños
Se ha demostrado que la reanimación agresiva antes del control de la hemorragia incrementa la morbilidad y mortalidad porque se hace coagulopatía.