Exámenes Salud Pública Flashcards
Los pacientes con familiar de primer grado con cáncer colorrectal hereditario se consideran de riesgo y que estudio está indicado como inicial en estos pacientes:
Alto
Colonoscopia es el estudio inicial en pacientes de alto riesgo.
FR no hereditarios para cáncer colorrectal:
Ingesta de carnes rojas y grasas.
1er cáncer de tubo digestivo en frecuencia en México
Cáncer colorrectal
Método primario de detección de cáncer colorrectal en población de bajo riesgo
Prueba de sangre oculta en heces.
A partir de que edad se recomienda el tamízaje de cáncer colorrectal en población de bajo riesgo y cuales son considerados de bajo riesgo:
> 50 años, afroamericanos a partir de los 45 años.
Sin historia personal ni familiar de pólipos o cáncer colorrectal
Sin historia de enfermedad inflamatoria intestinal.
La prueba de búsqueda de sangre oculta en heces con base a guayabo detecta hemoglobina a través de la cantidad de y cada cuanto se recomienda usarla en población de bajo riesgo y que acción tomar en caso de resultar positiva:
Pseudoperixidasa del grupo hemo.
De forma anual en población de bajo riesgo
En caso de resultar positiva –> colonoscopia.
Cual es la población de riesgo intermedio para cáncer colorrectal:
Pólipos adenomatos y hamartomatosos (excepto los hiperplásicos)
Enfermedad inflamatoria intestinal >10 años de evolución.
Para evitar falsos negativos en la prueba de sangre oculta en heces se recomienda y cuanta cantidad de heces se recomienda recolectar:
Evitar la vitamina C en exceso (>250 mg/día) en los 3 días previos a la prueba.
Evitar AINES y AAS en los 7 días previos.
Evitar la carne roja 3 días antes de la prueba y el día de la prueba
> 30 gramos de muestra y debe enviarse dentro de las primeras 72 horas.
Tipo histológico más comun del cáncer de colon:
Adenocarcinoma.
La mortalidad por cáncer de colon ha disminuido gracias a:
Detección oportuna.
Lesión premaligna del cáncer de colon.
Pólipos ADENOMATOSOS.
Porcentaje cáncer colorrectal hereditario no asociado a pólipos y que mutaciones presenta:
3-5% de todos los cánceres colorrectales
Mutaciones MSH2 y MLH1.
Cuales son los métodos de tamizaje que evalúan estructuralmente el colon en px asintomáticos y cada cuanto se realizan:
Sigmpoidoscopia flexible cada 5 años
Colon por enema c/doble contraste cada 5 años.
Colonografía virtual TC de acuerdo a institución y caso particular
Colonoscopia cada 10 años.
Cuando se indica la realización de colon por enema para la detección de cáncer colorrectal en población de riesgo intermedio y alto:
Cuando no se pueda realizar la colonoscopia.
Que porcentaje de todos los casos de cáncer se asocia a factores ambientales y estilo de vida y cual es el porcentaje asociado a factores genéticos
Factores ambientales: 90%
Factores genéticos 10%
Objetivo del tamizase para la detección del cáncer en la población, es alcanzar una cobertura de al menos del:
70%
Grupo de mayor incidencia de cáncer en la población general:
Condición socioeconómica baja.
7 clases más comunes de cáncer en América Latina:
Pulmon Mama CCR Prostata Estomago Higado CACU
Principal razón del aumento del aumento de mortalidad debido a cáncer
Creciente proporción de adultos mayores.
A qué se refiere la heterogeneidad clínica en cáncer
Fenotipos diferentes que presentan miembros de una misma familia con idéntica enfermedad.
Proporción de casos avanzados y de mal pronóstico de cáncer de próstata al momento del diagnóstico y cual es el porcentaje de supervivencia a 5 años en países desarrollado y no desarrollados:
80%
Desarrollados: 100% a 5 años
NO desarrollados: 40% a 5 años.
1er causa de cáncer de morbilidad y mortalidad en hombres:
Próstata.
A qué edad se recomienda iniciar la determinación del PSA y el tacto rectal:
40-50 años
<40 años en px con FR
A partir de los 50 en px sin FR
Se recomiendan pruebas de detección oportuna de cáncer de próstata en pacientes con:
Dieta rica en grasas y carnes Historia familiar Raza afroamericana >1 ng/ml a los 40 años >2 ng/ml a los 60 años.
La biopsi transrectal de próstata se recomienda ante:
Tacto anormal
APE >10 ng/ml.
2a causa de murte por cáncer en hombres y 5ta en mujeres
Ca pulmón
Prueba recomendada para confirmación de diagnóstico en tumores de pulmón centralmente localizados en estadio 1-3
Biopsia por broncoscopia
80% de todos los casos de cáncer de pulmón:
Células no pequeñas: NO escamoso (adenocarcinoma + común de todos los cánceres pulmonares, carcinoma de células grandes) y escamoso/epidermoide.
Herramienta de detección oportuna para px con tabaquismo intenso de 55-74 años:
TAC
Se recomienda la detección oportuna de cá pulmón en >55 años con indice tabaquico…
igual o mayor a 30 cajetillas/año.
Siguiente paso a seguir después de encontrar masa nodular en rx tórax
TAC
Subtipo histológico de cáncer pulmón clásicamente relacionado con tabaquismo:
Escamoso.
FR independiente del tabaquismo para cáncer pulmonar:
EPOC fenotipo enfisema pulmonar
Cual es el tamaño para considerar sospechoso de malignidad a nódulo pulmonar solitario
Tamaño >8mm.
El riesgo de padecer cáncer pulmonar desciende cuando dejan de fumar por al menos cuantos años
15 años.
Población de alto riesgo para cáncer de pulmón:
Edad 55-74 años
Fumador >30 cajetillas/año
Haber dejado de fumar en MENOS de 15 años.
El desde de fumar en px con cáncer pulmonar de células pequeñas reduce el riesgo relativo de muerte en que porcentaje
45%
Estudio más sensible para el abordaje de cáncer de mama:
Mastografía.
El efecto protector que provee la lactancia materna para el cáncer de mama se consigue al lactar por mínimo:
12 meses.
Intervención de prevención secundaria par el cáncer de mama
Cese del tabaquismo.
Estudio de tamizaje de 1a elección en mujeres con implantes y cual es la indicación
Mastografía.
Sigue el mismo protocolo que las demás mujeres.
Factores de riesgo mayores para el cáncer de mama:
Portadores mutaciones BRCA1 y 2.
Historia familiar.
Ratioterapia tórax antes de los 30 años
Antecedente personal cá mama
Densidad mamográfica aumentada
Factores protectores para el cáncer mama:
Ejercicio (moderado 4 hrs por semana)
Lactancia materna
Embarazo antes de los 20 años
Menopausia antes de los 35 años
Ooforectomia bulateral
Quimioprofilaxis con tamoxifeno (portadores BRCA1 y 2 o antecedente de personal de cá mama)
Mastectomia profilattica (portadores BRCA1 y 2)
Método de elección de cá mama en el embarazo:
USG
El 30% de los cánceres de mama en el embarazo son positivos a receptores:
HER2.
Dx de cáncer de mama en el embarazo se confirma con:
Biopsia percutánea.
Acción a realizar ante un BIRADS 4 y en BIRADS 3:
BIRADS 4: Biopsia.
BIRADS 3: envío a 2o nivel y en caso de requerirse vigilancia en 1er nivel regresarla con contrareferencia para vigilancia dada 6 meses.
Principal FR para cáncer mama en HOMBRES:
BRCA2.
La mastografía anual en hombres positivos a BRCA 1 y 2 se recomienda a partir de que edad:
40 años
Cuando se recomienda la resonancia magnética anual en mujeres para tamizaje de cáncer de mama y cual es la desventaja de la resonancia como método dx en el cáncer de mama
Antecedente de radiación en tórax entre los 10 y 30 años.
Sx Li-Fraumeni o familiares de primer grado
Mujeres con ca de mama de reciente dx y como estudio complementario.
BAJA especificidad.
Estudio inicial en la evaluación de anormalidades clínicas en menores de 30 años para cá mama
USG
Más de la tercera parte de las muertes por ca de mama se concentran en los siguientes estados:
CDMX
Jalisco
Edo Mexico
Factores de riesgo menor para cá mama:
Edad Historia familiar Factores reproductivos Enfermedades mamarias benignas proliferativas Sobrepeso TRH Alcoholismo
Probabilidad de un falso negativo en la mastografia realizada en mujeres de 40-49 años:
25-30%
Menciona Factores de riesgo relacionados con el cuidador para maltrato del adulto mayor:
Sexo femenino y diversos roles familiares y laborales
Grado de conocimiento que posee para cuidar
Economia de la familia
Estado de salud del cuidador
Tiempo que dedica a cuidar
Posibilidad de descanso y relación con la persona cuidada.
Repercusiones psicológicas más frecuentes en el cuidador colapsado:
Depresión
Ansiedad
Trastornos del sueño.
El perfil del cuidador informal de adultos mayores es y a que se le llama cuidador informal:
Mujeres con edad promedio de 48 años.
Es aquel cuidador que no recibe remuneración económica por sus cuidados.
Porcentaje de adultos mayores con discapacidad y que sufre las consecuencias de enfermedades crónicas en México.
47.8%
Antidepresivo recomendado en la depresión del colapso del cuidador.
Sertralina.
Que factor se relaciona con reducir el colapso del cuidador, mejorando el funcionamiento psicológico.
Actividad física regular.
Factores asociados al adulto mayor cuidado que aumentan la sobrecarga del cuidador:
Síntomas asociados a discapacidad y comportamiento.
Escala que se utiliza para la evaluación del riesgo de úlceras por presión:
Escala de Braden.
La función inmunitaria que se deteriora mayormente en los adultos mayores es:
Actividad de las células T.
Dentro del incídete de Barthel cual puntuación indica dependencia total grave, moderada, leve e independencia.
Dependencia total: <20 puntos Grave: 20-35 Moderada: 40-55 Leve: 60 o más Independiente: 100.
Porcentaje de prevalencia de déficit auditivo en los adultos mayores (65-84 años) en México:
43%
La presbiacusia se caracteriza por ser un déficit de sonido a frecuencias:
Altas.
Prueba de tamizaje sencilla, con sensibilidad 90-100% y especificidad 70-87% para el déficit auditivo.
Prueba del susurro.
Prueba confirmatoria para presbiacusia en adultos mayores y su manejo recomendado:
Audiometría.
Uso de auxiliares auditivos, disminuye el grado de ansiedad y depresión.
Intervenciones que disminuyen la progresión de la presbiacusia en el adulto mayor:
Suspensión tabaquismo
Control de patologías crónicas.
A partir de que puntaje se considera positiva la Encuesta para la Limitación de la Audición en Adultos Mayores adaptada para población méxico-americana.
8 puntos o más.
Además de la prueba del susurro que otras pruebas de tamizaje se puede realizar en el consultorio para el déficit auditivo y cuando se considera positiva:
Prueba de tic tac de reloj: se considera positiva cuando falla en 2 o más ocasiones de 6 ensayos totales.
Prueba del chasquido.
Ante el déficit auditivo en adultos mayores lo primero que debemos descartar es:
Impactación por cerumen.
Proceso gradual por el cual una sociedad pasa de altas tasas de fecundidad y mortalidad a una situación de tasas bajas y a qué se debe:
Transición demográfica.
A la disminución de la mortalidad infantil como consecuencia de eliminación de enfermedades infecciosas.
En América Latina, las mujeres viven más que los hombres:
6.5 años.
El tamizaje para déficit visual se recomienda realizar por primera vez a que edad y cada cuanto debe hacerse en pacientes >65 años:
Realizar por 1a vez a los 40 años en px asintomáticos o sin FR.
En adultos mayores la revisión es ANUAL.
Que factores reducen el riesgo de la degeneración mácula asociada a la edad:
Suspensión del tabaquismp
Dieta balanceada y baja en grasas.
FR más importante para déficit visual.
Edad.
Cómo define la OMS a la ceguera:
Agudeza visual corregida igual o menor a 20/400
Cómo define la OMS al déficit visual:
Agudeza visual corregida mayor a 20/400 pero menor o igual a 20/60 en el ojo con menor visión.
Piedra angular en la salud de los adultos mayores:
Nutrición.
FR más importante para la desnutrición en los adultos mayores:
Salud bucal deficiente.