Epidemio Flashcards
Verdaderos positivos
Positivos al nuevo método y al estándar.
Verdaderos negativos:
Negativos al nuevo método y al estándar.
Falsos positivos:
Positivos al nuevo método, pero negativos al estándar.
Falsos negativos:
Negativos al nuevo método, pero positivos al estándar.
Sensibilidad y su fórmula:
Capacidad de una prueba de detectar a los enfermos. Son útiles para tamizaje.
S: VP/(VP+FN)
Especificidad y su fórmula:
Capacidad de detector a los sanos, útiles para confirmar diagnósticos.
E: VN/(VN+FP)
Valor predictivo positivo y su fórmula:
Probabilidad de estar enfermo ante prueba positiva
VPP: VP/(VP+FP)
Valor predictivo negativo y su fórmula:
Probabilidad de estar sano ante prueba negativa
VPN: VN/(VN+FN)
Definición, utilidad y fórmula de incidencia y como se puede determinar de forma alternativa a la formula
Número de nuevos eventos en un tiempo determinado en una población dada.
Permite ver la velocidad de propagación de una pandemia.
Fórmula: número de nuevos casos/ población dada.
Alternativa: sumar el número de casos nuevos en el periodo.
Definición, utilidad y fórmula de prevalencia y como se puede determinar de forma alternativa a la formula:
Numero de casos existentes, nuevos y antiguos, en una población dada.
Sirve para conocer el porcentaje de población afectada por una enfermedad.
Fórmula: numero casos nuevos más antiguos/población dada x 100
Alternativa: sumar el número de casos totales hasta el momento que te lo pidan.
Define ataque:
Número de personas que se enferman en una pandemia/ población en riesgo
Define letalidad
Número personas que mueren por una enfermedad/ número de personas que padecen la enfermedad
Define mortalidad general
Número personas que mueren en el año/ población total a la mitad del año.
Define mortalidad infantil, neonatal, neonata temprana
Nacidos vivos que mueren antes del año de edad, antes de los 28 días, antes de los 7 días/ nacidos vivos durante el año.
Define mortalidad perinatal
Nacidos muertos con gestación Mayor a 28 semanas mas nacidos vivos que mueren antes de los 7 días/ nacidos vivos durante el año más nacidos muertos de más de 28 semanas.
Define mortalidad materna.
Número de muertes maternas relacionadas con el embarazo, parto y puerperio dentro de los 42 días/ número de niños nacidos.
Tipos de estudios según propósito:
Analíticos: analizan posibles razones, verifican la hipótesis.
Descriptivos: sólo observan la ocurrencia y distribución. Pueden o no establecer hipótesis
Tipos de estudio según manipulación del factor de estudio:
observacionales: no manipulan, observan el factor en su realidad.
Experimentales: manipulan. Deben aleatorizar.
Tipos de estudio según el seguimiento de la población!
Transversales: analizan aquí y ahora. 1 medición
Longitudinales: realizan > 2 mediciones
Tipos de estudio según el momento del comienzo del estudio:
Prospectivos: analizan ahora y hacia adelante por un tiempo determinado.
Retrospectivos: analizan hacia atrás para ver que pudo influir.
Tipos de estudio según el sentido del análisis:
Cohorte: analíticos, observacionales y prospectivos. Se establece un grupo expuesto y otro no expuesto a un factor de riesgo y al finge se analiza la incidencia de la enfermedad en cada grupo para ver si tuvo que ver el factor de riesgo. Utilizan el riesgo relativo.
Casos y controles: analíticos, observacionales y retrospectivos. Grupo con enfermedad (casos) y grupo sano (controles). Utiliza el odds ratio.
Interpretación de riesgo relativo y odds ratio
1: No hay diferencia entre el grupo expuesto al factor de riesgo y aquel no expuesto.
> 1: es un factor de riesgo
<1: es un factor protector
Definición estadística:
Grupo de recursos científicos para recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos numéricos de un conjunto de observaciones.
Cuando se utiliza la estadística?
Cuando existe un gran número de observaciones que se presentan de forma azarosa.