EXAMENES 2 Flashcards
Primer rey visigodo convertido al cristianismo, que otorga gran importancia jurídica y política a los concilios de Toledo (LM)
Recaredo
Legislación visigótica que compila el Derecho de los Reyes Visigodos Anteriores, el Derecho Romano Vulgar, las opiniones de los juristas Visigodos y las reglas de los Concilio de Toledo (LM)
Fuero Juzgo
Obra legislativa más importante del Rey Alfonso X el Sabio, que integra Derecho Canónico y Romano, así como el Fuero Juzgo y los fueros locales (LM)
7 Partidas
Tratado firmado en 1479 entre España y Portugal, donde se reconoce a España su posesión sobre las Islas Canarias y a Portugal sobre las Azores, Cabo Verde, Madeira y las demás que se descubran (LM)
Alcacovas
Tratado celebrado entre España y Portugal que pone fin a la disputa tenida con motivo de la aplicación de las Bulas Alejandrinas; establece el trazo de una linea de 300 leguas al oeste de las Islas Azores como división de los territorios descubiertos (LM)
Tordesillas
Documento firmado en 1492 entre Cristobal Colón y los Reyes Católicos, que establece las bases jurídicas de su expedición y la forma de distribuir lo encontrado (LM)
Capitulaciones de Santa Fe
Ciudad Española donde se reunió la Junta de Teólogos de 1512, por motivo de las protestas de Anton de Montesinos contra los malos tratos a los Indios (LM)
Burgos
Fraile dominico español, profesor de la Universidad de Salamanca, que e sus celebres reelecciones “De Indis” aborda temas de la presencia española en las Indias y el buen trato a los indios (LM)
Francisco de Vittoria
Organización que surge en la Edad Media, agrupa miembros de una misma actividad, representa el privilegio de participar en una forma de vida comunitaria organizada, combina actividades religiosas y civiles (LM)
Gremio
Contrato que surge en la Edad Media, que es considerado el antecedente de las sociedades mercantiles, consistente en que una persona aporta una suma de dinero, para que otra realice un viaje con fines comerciales y al término se distribuyen las utilidades (LM)
Commenda
Leyes marítimas que regían en la época del Imperio Romano (LM)
Leyes de Rodas
Compilación de Costumbres y prácticas marítimas, realizada por navegantes Barceloneses (LM)
Consulado del Mar
“Juicio De Dios” consistente en pedir la intervención divina manifestada en la variación de las leyes naturales, aplicadas a un acusado en particular (LM)
Trial by Ordeal
Ciudad en la que surge la “Escuela de los Glosadores” (LM)
Boloña
Tipo de Glosa que consiste en explicar el tema exponiendo ejemplos ficticios (LM)
Cassus
Documento emitido por los Papas que consiste en una comunicación con fines pedagógicos y formativos (LM)
Encíclica
Orden religiosa fundada por San Bruno, hacia 1084, la cual combina una vida cenobítica — em el Toro, Capitulo, Refetorio y Recreo – con una eremítica — resto de actividades—. (LM)
Cartujos
Los Concilios han sido a lo largo de la historia de la Iglesia, una importante fuente de Derecho. Los hay de dos tipos, ¿Cuál es el que reúnela exclusivamente a representantes de un país o región? (LM)
Particulares o Ecuménicos
Práctica condenada por la Iglesia, consistente en la venta de cargos eclesiásticos (LM)
Simonía
Predicador al servicio del arzobispo de Maynz, encargado de predicar y recaudar donativos por indulgencias, que en 1518 responde a las tesis de Lutero (LM)
Johann Tetzel
Rey visigodo que en el 410 dC invade Roma (MJ)
Alarico I
Rey visigodo que hacia el año 480 dC realiza la primera ley escrita visigoda (MJ)
Eurico
Jurista visigodo que escribe la Lex Romana Wisigothorum (MJ)
Aniano
Primer rey visigodo que abraza el cristianismo (MJ)
Recaredo
Rey visigodo autor del Fuero Juzgo (MJ)
Recesvintio
Batalla ganada por Don Pelayo en Asturias con la cual comienza la reconquista de España (MJ)
Covadonga
Rey que logra la unificación de los Reinos de Castilla y León (MJ)
Fernando III
Obra jurídica de Alfonso X que compila las leyes e instituciones de Castilla (MJ)
Espéculo
Monje Boloñes, fundador de la Escuela de los Glosadores (MJ)
Irnerio
De los diferentes tipos de Glosa, es aquella que expresa las diversas opiniones de los juristas respecto a un tema en concreto (MJ)
Dissensiones Dominorum
Escuela jurídica también llamada de los Posglosadores, que toma las enseñanzas de la Glosa para aplicarlas a problemas concretos de su Época (MJ)
Comentaristas
Edicto Imperial, dado en el año de 380, en virtud del cual se establece la religión Cristiana como la única y oficial del Imperio Romano (MJ)
Edicto de Tesealónica
Tipo de documento papal, llamado así por el sello que colgaba (MJ)
Bula
Autor de la Celebre Obra “Concordatia Discordantium Canonium”, comunmente llamada “Decreto” por el cual se le conoce a su autor como padre del Derecho canónico (MJ)
Graciano
patriarca de Constantinopla en 1054, protagonista del rompimiento de la Iglesia oriental y occidental (MJ)
Miguel Cerulario
Acuerdo firmado en el año 1122, entre el Papa y el Emperador Germánico, con el cual concluye la llamada “Querella de las Investiduras”, en el que se acordó que el Papa nombraba Obispos y Abades y el Emperador estaba presente y tenia derecho de veto (MJ)
Concordato de Worms
Concilio celebrado en 1417, con el cual se resuelve la oposición del grupo de Obispos franceses al nombramiento de Urbano VI como Papa y el nombramiento de Celmente VII como Antipapa (MJ)
Constanza
Papa que convoca la primera cruzada (MJ)
Urbano II
Grupo Herético que consideraba el mundo como un producto de la rivalidad entre el bien y el mal, fue combatido a partir de 1184 por la Inquisición Episcopal (MJ)
Cátaros
Tribunal Inquisitorial fundado en 1478, establecido para mantener la ortodoxia en el reino, que persiguió principalmente a judios y musulmanes conversos (MJ)
Inqusición Española
Tribunal inquisitorial fundado en 1542 por Paulo III, para combatir a los protestantes y otros herejes. Fue el que juzgo a Galileo en 1633 (MJ)
Inqusición Romana
Principe alemán elegido como el Arzobispo de Maynz, que pago 14,000 ducados de oro por su nombramiento y 10,000 para conservar sus otros dos obispados. Fue visto por Lutero como un caso de Simonía (MJ)
Alberto de Brandemburgo
Primera esposa de Enrique VIII, hija de los Reyes Católicos, de quien quiso separarse porque no le dio hijo varón (MJ)
Catalina de Aragón
Papa que convoca el Concilio de Trento (MJ)
Paulo III
Movimiento literario del renacimiento que se basa en una reflectora y revalorización de los textos clásicos (MJ)
Humanismo