Examen Funcional, Fiebre y Piel Flashcards
que es la obesidad. causas
acúmulo excesivo de grasa en el cuerpo.
causas: genéticas, hormonales (hipotiroidismo), metabolico (predominancia carbos), tabaquismo, etc
causas de obesidad (conductuales)
- ingestión de alimentos mayor a la requerida
- disminución de la actividad física
que es el sobrepeso
peso por encima de lo que señalan las tablas de peso (IMC), es menor a obesidad
valores de IMC para sobrepeso y obesidad
25-30. sobrepeso
30-35. obesidad moderada
35-40. obesidad severa
>40. obesidad mórbida
la retención de líquido puede ser causa de sobrepeso?
si, reflejado en edema
que es la delgadez. causas.
disminución del peso corporal por pérdida generalizada de grasa y otros tejidos.
causas: restricción calórica, enfermedades, hipertiroidismo
que es la fiebre?
elevación anormal de la temperatura corporal acompañado de otros síntomas (cefalea, malestar general, mialgias, hiporexia, polipnea)
que es la hiporexia
falta de apetito
que es la polipnea
aumento de la frecuencia respiratoria
que incluye el interrogatorio de examen funcional general?
- aumento o pérdida de peso
- fiebre
- temblores
que es la febricula
aumento de la temperatura corporal por encima de 37.6 pero menor a 38.4
que es la hipertermia
aumento de la temperatura corporal por encima de 41.5
que es el síndrome febril prolongado
fiebre en un periodo mayor a 3 semanas, con evidencia de temperatura mayor a 38.3
que es la fiebre de origen desconocido?
manifestación de fiebre a la que no se le ha llegado el diagnóstico o causa
cuales son los mecanismos de producción de la fiebre? (4)
- disfunción del centro termorregulador del hipotalamo (núcleo preoptico)
- exceso de producción de calor por el metabolismo basal
- dificultad para perder el calor
- estímulos exógenos o endogenos
cual es el rango de temperatura normal?
36.5°C y 37°C
cuales son las etapas de la fiebre? (3)
- fase de ascenso: temperatura se eleva
- fase de meseta: se mantiene la temperatura por encima de lo normal
- fase de descenso: descenso de la temperatura
que es la hiperpirexia
aumento de la temperatura que oscila entre 40.1 a 41.5
que es la hipotermia
temperatura menor a 36
cuales son las maneras de tomar la temperatura? tiempo de toma y los grados que se deben agregar. cual es la más acertada?
oral. 3minutos. agg 0.2 grados
axilar. 5 minutos. agg 0.5 grados
rectal. 2 minutos. exacta
rectal es la más acertada
diferencia entre fiebre e hiperpirexia
fiebre está acompañado de otro síntoma, hiperpirexia no.
hiperpirexia tiene más temperatura
como puede ser la etapa de ascenso en la fiebre? y sus diferencias
brusca. está acompañada de escalofríos y otros síntomas bruscos.
insidiosa. no está acompañada de escalofríos. ejemplo: fiebre tifoidea
como puede ser la etapa de descenso en la fiebre? se coloca en el examen funcional?
crisis. termina con extrema sudoración (sudar la fiebre)
lisis. termina tranquila (ejemplo fiebre tifoidea)
si se coloca
cuando sabemos que estamos ante un patrón febril?
duración de más de 7 días (?) revisar
que tipos de patrones febriles hay?
- interminente
- continúa
- remitente
- recurrente
como es la fiebre intermitente? y causas
fiebre con fluctuaciones DIARIAS de más de 1C, puede descender a normal.
ejemplo: infección por paludismo, abcesos piogenos (e histolytica, s pyogenes)
como es la fiebre continua? y causas
oscilaciones menores de 1C, sin llegar a lo normal.
causa: neumonía
como es la fiebre remitente? y causas
oscilaciones mayores a 1C pero jamás llega a lo normal.
causas: bronquitis, endocarditis bacteriana y paludismo
como es la fiebre recurrente? y causas
(cuál es su otro nombre)
es la asociación de varios patrones febriles.
también es llamada fiebre ondulante
causa: brucelosis, linfoma, encefalitis y meningitis
por que se debe preguntar el predominio de la fiebre? causas de ambos
vespertino y nocturno
vespertino. TBC por acumulación de pus en los pulmones durante la noche
nocturno. el cuerpo se prepara para generar más calor fisiológicamente
que tipos de síndromes febriles hay? (3)
- prolongada: fiebre de más de 6 días a 3 semanas. tiene causa
- periódica. fiebre de más de 3 semanas en intervalos bien definidos
- idiopatica. más de 3 veces, con descarte de otras causas. relacionada a VIH (inmunodepresion) y px hospitalizados
como se pregunta la semiología de la fiebre?
fecha de aparición (progresiva o insidiosa) / cuantificada o no / predominio (vespertino o nocturno) / c/s escalofríos / duración o periodicidad / atenuantes / evolucion (lisis o crisis) / concomitantes
porque la fiebre está acompañada de dolores (mialgias o atralgias)
los pirogenos endogenos generan prostaglandina, que genera dolor.
como es la fisiopatología de la fiebre?
la aparición de pirogenos exógenos (generados por los microorganismos o por células del sistema inmune) generan una reacción del sistema inmune que activa los pirogenos endogenos que estimulan la producción de prostaglandina que activa el núcleo del hipotalamo que aumenta la temperatura corporal
por que se da la hipertermia?
se da por un fracaso de los mecanismos periféricos para perder calor (producción excesiva de calor, menos disipación de calor, falló en la regulación)
que son los temblores?
oscilaciones rítmicas de una parte del cuerpo alrededor de un punto fijo
que antecedentes son de importancia al interrogar sobre piel?
personales y familiares de: erupciones, alergias, fiebre, exposicion laboral
que es la cianosis?
coloración azulada de la piel y mucosas por aumento de la hemoglobina reducida.
cuales son las principales causas de cianosis?
ICC, embolias, fármacos, hipotermia
que tipos de cianosis hay? ejemplos
central. afecta todo el cuerpo, es generalizada, se observa en zonas bien vascularizadas (boca, mucosas, lengua), es calientes. ejemplo: alteraciones de la hemoglobina, función pulmonar deficiente (edema, neumonía, epoc)
periférica. afecta una zona determinada del cuerpo, es fría (obstrucción arterial)
que es el edema?
cúmulo de líquido en el intersticio celular