Dolor Flashcards
que es el dolor?
sensación o experiencia sensorial y emocional asociada a un daño tisular
causas generales de dolor?
pinchazo, presión, destruction, contracción, distensión o inflamación
que significa algia
dolor
que significa alodinia
dolor a estímulos no dolorosos
que es parestesia
sensación de hormigueo
que es disestesia
sensación desagradable. parestesia dolorosa
que es anestesia y diferencia con analgesia
anestasia. ausencia de toda sensación, analgesia es ausencia de estímulos dolorosos
que es hipo e hiperestesia
disminución o aumento de sensibilidad a los estímulos
que es la hiperalgesia
sensación exagerada a un estímulo que en condiciones normales es doloroso
que es hipoalgesia
sensibilidad disminuida a estímulo doloroso
que es la neuralgia
dolor en la distribución de 1 o varios nervios
que tipos de dolor hay según la fisiopatología del dolor? (5)
dolor somático
dolor visceral
dolor irradiado
dolor neuropatico
dolor psicogenico
que significa ALICIDAEC
aparición, localización, irradiación, carácter, intensidad, duración, atenuantes, exacerbantes y concomitantes
como puede aparecer el dolor?
súbito, insidioso o progresivo, postpandrial
como puede ser la localización del dolor en el abdomen?
hipocondrios derecho e izquierdo, hipogastrio, mesogastrio e hipogastrio, flancos derecho e izquierdo, fosas iliacas derecha e izquierda
como puede ser la intensidad del dolor?
leve, moderada o severa
como puede ser el carácter del dolor, defina y de un ejemplo
opresivo. se siente como presión (isquemia)
urente. quema. (gastritis y reflujo)
punzante. pincha (neumonia)
pulsatil. se sienten las pulsaciones (migraña)
lancinante. desgarro (aorta disecante?) revisar
cólico. en vísceras (cólico nefritico)
sordo. no se precisa localización (cáncer)
como es el ALICIDAEC de la angina inestable de pecho
A. súbita (haciendo esfuerzo)
L. RETROESTERNAL
I. hemicuello, brazo, maxilar, hombro y espalda izquierdos
C. OPRESIVO
I. leve a moderada
D. 2 A 5 MINUTOS
A. REPOSO y nitritos
E. esfuerzo, emociones fuertes, decúbito dorsal
C. ahogo, taquicardia, sudoración, disnea y ansiedad
como es el ALICIDAEC del infarto
A. súbita (EN REPOSO)
L. RETROESTERNAL
I. maxilar, hombro, brazo y espalda izquierdos
C. OPRESIVO
I. MODERADA A SEVERA
D. HORAS
A. opiáceos
E. tabaco, estrés, esfuerzo, preocupación
C. nauseas, vómitos, sudoración, disnea y sensación de muerte inminente
como es el ALICIDAEC de la pericarditis
A. progresiva
L. retroesternal
I. Todo izquierdo
C. URENTE O PUNZANTE
I. Moderada a severa
D. horas o días
A. bipedestacion, sentado o inclinado 45° hacia adelante mejora la disnea
E. tos, movimientos respiratorios, deglución
C. fiebre, disnea, diaforesis, escalofríos
como es el ALICIDAEC de la pleuritis
A. súbita
L. BASE DEL HEMITORAX (semicinturon)
I. Hombro del mismo lado
C. PUNZANTE
I. leve a severa
D. variable
A. APNEA, reposo, líquidos y oxígeno
E. tos, inspiración y espiración profunda y movimientos del tronco
C. disnea, tos, fiebre, ruidos respiratorios, cianosis, diaforesis
como es el ALICIDAEC del aneurisma disecante de la aorta
A. súbita
L. tórax, espalda (DEPENDE del nivel de la lesión aórtica)
I. espalda, pelvis, cuello, abdomen
C. TEREBRANTE o pulsatil
I. SEVERA
D. minutos u horas
A. analgésicos, opioides
E. fumar, HTA
C. caída de la presión, colapso
como es el ALICIDAEC del CA de pulmón
A. insidiosa
L. difusa
I. cuello, cabeza y abdomen
C. opresivo u CONSTRICTIVO
I. severa
D. variable
A. opiáceos
E. contractura muscular refleja?
C. ahogo, ardor, taquicardia etc etc etc
como es el ALICIDAEC de la esofagitis
A. progresiva
L. retroesternal
I. cuello, garganta
C. opresivo o urente
I. leve a moderada
D. horas
A. antiespasmodicos, ingerir agua
E. ingestión de ácidos, esfuerzos
C. nauseas, vómitos, disnea
como es el ALICIDAEC del neumotorax espontáneo?
A. súbita
L. región lateral del tórax, solo UN HEMITORAX
I. región dorsal del abdomen
C. punzante, terebrante u opresivo
I. moderada a severa
D. variable
A. DECÚBITO LATERAL DEL LADO AFECTADO
E. movimientos respiratorios, tos
C. disnea, tos, ruidos respiratorios, sudoración y cianosis
como es el ALICIDAEC de la úlcera péptica?
A. POSTPANDRIAL
L. epigastrio
I. SIN IRRADIACIÓN
C. urente
I. leve a severa
D. variable
A. antiácidos
E. comida copiosa
C. fiebre, síncope
como es el ALICIDAEC de la artritis gotosa
A. súbita
L. codos, tobillos y rodillas
I. SOLO 1 ARTICULACIÓN
C. pulsatil u opresivo
I. moderada
D. variable
A. AINES, y analgésicos
E. no
C. edema fiebre y escalofríos
como es el ALICIDAEC de la artritis reumatoide?
A. insidiosa
L. inicialmente manos. articulaciones de los extremos
I. se irradia a otras articulaciones
C. Pulsatil u opresivo
I. leve a moderada
D. variable
A. reposo y antiinflamatorios
E. no
C. fatiga y rigidez
como es el ALICIDAEC de la osteoartritis
A. insidiosa
L. todo
I. a otras articulaciones
C. punzante u opresivo
I. leve a severo
D. variable, POSTERIOR a trabajo
A. reposo
E. sobrepeso
C. rigidez, limitación de movimiento
como es el ALICIDAEC de la colecistitis aguda
A. insidiosa
L. HIPOCONDRIO DER
I. omoplato derecho
C. cólico
I. leve a severo
D. variable
A. ayuno
E. COMIDAS GRASAS y copiosas
C. vómitos, eructos, fiebre, escalofríos
como es el ALICIDAEC de la apendicitis
A. súbita
L. fosa iliaca derecha
I. periumbilical y epigastrio
C. cólico
I. moderada a severa
D. horas
A. analgésicos
E. caminar, movimientos
C. nauseas, fiebre, leucocitosis, vómitos, signo de MC BURNEY
como es el ALICIDAEC de la peritonitis?
A. súbita
L. pelvis
I. tórax(?
C. cólico
I. moderada a severa
D. horas
A. reposo, analgésicos
E. movimientos e ingesta de alimento
C. nauseas, vómitos, fiebre
como es el ALICIDAEC de la pancreatitis?
A. súbita POSTERIOR A COMIDA COPIOSA
L. hemiabdomen superior EN BANDA
I. espalda
C. punzante o terebrante
I. moderado a severo
D. variable (semanas)
A. ayuno
E. ingesta de alimentos
C. hipotension, sudoracion, taquicardia, fiebre y vómitos
como es el ALICIDAEC de la pielonefritis aguda
A. brusca
L. hipocondrios der e izq, espalda
I. flancos y fosa iliaca
C. profundo?
I. several
D. variable
A. reposo y antiespasmodicos
E. movimientos de la región lumbar
como es el ALICIDAEC del cólico nefritico!
A. brusca
L. lumbar
I. fosas iliacas
C. cólico
I. severa
D. horas o días
A. antiespasmodicos
E. movimiento
como es el ALICIDAE de la lumbalgia
dios mío q ladilla ya
A. brusca
L. flancos
C. punzante
A. reposo
E. movimiento