Evaluación del px Flashcards
Como evaluar el Dolor?
ALISIA
antigüedad, localización, irradiación, características, intensidad, atenuantes o agravantes
“FDA”, frecuencia, duración y asociación con otros síntomas.
En urología en dolor se asocia con?
obstrucción o inflamación (distención de la cápsula)
Dolor renal
ángulo costovertebral de la 12a costilla
Distención de la Gerota
Irradiación a flanco, abdomen, genitales
Porque el dolor renal el px lo puede referir en genitales?
porque comparten invervación e irragación por su origen embrionario
Dolor tipo cólico
espástico y siempre presente
Dolor de tipo transfrictivo
pulsante que atraviesa
Causas de dolor en urología
infección
obstrucción urinaria
Trombosis
Dolor uretral
Agudo y secundario a obstrucción
Distención aguda con aumento en la peristalsis para vencer la obstrucción
> por lito o coagulo
Sitio de dolor relacionado con la obstrucción, tipos de obstrucciones
altas - flanco o FI
baja - irritación vesical, dolor referido inguinal y genital
Dolor vesical
Generalmente por inflamación o sobredistención
Progresivo
Dolor supra púbico con vejiga llena
Cxcx de cistitis
dolor uretral, sintomas irritativos, disuria y tenemos
dolor prostático
Secundario a inflamación
Edema y distención de la cápsula
Se refiere a región inguinal, abdominal, lumbosacro o rectal
Asociado con sintomas urinarios
tipos de Dolores peneano
estado flacido
parafimosis
en errección
Dolor peneano principal causa
traumatismo
dolor peneano en estado flacido
Inflamación vesical o uretral, generalmente referido al meato
Dolor peneano de tipo parafimosis
Congestión venosa, edema, dolor
Dolor peneando en erección
priapismo(erección prolongada) o en enf de peyronie, trauma o fx de pene
Dolor testicular clasificación
Primario
Inflamación en pared escrotal
Dolor crónico
Referido por padecimeinto renal
Dolor testicular primario
secundario a epididimiti, torsión testicular o apéndice testicular
Dolor testicular por inflamación de la pared testicular
fóliculo infectado o Fournier
Dolor testicular crónico
Proceso no inflamatorio como hidrocele, varicocele
Dolor testicular referido
Por padecimiento renal, por origen embrionario
Tipos de sintomas urinarios bajos
irritativos
obstructivos
Sintoma urinario irritativo que evaluar
Sintoma urinario bajo
Frecuencia >5-6 días
Nicturia >2/noches
Disuria - micción dolorosa
Síntomas urinarios obstrucitvos que evaluar
sintoma urinario bajo
disminución en fuerza del chorro
dificultad para inicio de micción
intermitencia
pujo
tenemos
goteo post miccional
IPSS evalua…
PUDINTF
Pujo
Urgencia
Disminución de calibre
Intermitencia
Nicturia
Tenemos
Frecuencia
Criterio de frecuencia
> 5-6/ día
criterio de nicturia
> 2/noche
Criterio de disuria
micción dolorosa
Definición de incontinencia
perdida involuntaria de orina
Tipos de incontinencia
Continua
De esfuerzo
Urgencia
Paradójica
Enuresis
Incontinencia continua
por fistulas urinarias
Incontienencia de esfuerzo
aumento en presión intrabadominal, vence la resistencia del esfínter
Multiparas, menopausia
incontinencia por urgencia
precedida de urgencia
cistitis, vejiga neurogénica, obstrucción crónica
incontinencia paradójica
por rebosamiento u orina residual
incontinencia de tipo enuresis
incontinecia nocturan
normal en <3 años
15% a los 5 años
en la disfunción sexual que es lo que hay que determinar?
si es orgánica o psicogénica
Si la disfunción sexual es siempre estamos ante…
una situación orgánica
Con disfunción sexual en cualquier situación (pareja, masturbación) y perdida de la erección matutina y nocturna
las erecciones matutinas y nocturnas son de tipo?
involuntarias
si estamos ante una disfunción sexual en solo ciertas situaciones, es de tipo?
psicogénica
prevalencia de las disfunciones sexuales psicogénicas
7 de cada 10
Falla en la eyaculación
por deficiencia androgénica
denervación simpática
Cx de cuello vesical/ prostata
Efecto farmacológico
Uso de tabaco
Ausencia de orgasmo
de origen psicogénico
Se puede asociar a alteraciones neuropáticas
Eyaculación precoz
<3min post inicio de relación
Generalmente sin alteraciones orgánicas (ansiedad, hábitos sexuales)
Hematoespermia
Sangre en la eyaculación por proceso inflamatorio en próstata y/o vesícula seminal
desaparece sin tx
Pneumaturia
gas en la orina por fistula, por bacterias productoras de gas
fistula retro-vesical
Descarga uretral
Sintomas en infección venérea (uretritis)
Descartar Ca. uretral
EF riñón
Der ligeramente inf
Alteraciones más frecuentes = masa renal
Localizar dolor en puño percución
EF de vejiga
Palpable o percutir con >150ml
Vejiga con 500ml se vuelve visible
Percución mejor que palpación
Alteración más frecuente = sobredistención
Dificil de palpar tumores o cálculos en vejiga
EF de pene
Se debe de retraer el prepusio
Posición del meato uretral
Búsqueda de lesiones (vesículas, ulceras, condilomas)
Enf de peyronie
priapismo
Posiciones del meato uretral
epispadias o hipospadias
Enf de peyronie
Placas de fibrosis en la túnica albuguínea que genera curvatura
Priapismo:
erección prolongada y dolorosa no relacionada con actividad sexual
EF de escto y su contenido
palpar genitales con ambas manos
derecho ant al izq
explorar de pie
tamaño de testiculo
6 x 4 cm
De que se sospecha si en la EF de testiculo se encuentra el escroto transiluminado?
hidrocele
que es la torición testicula?
inserción anromal del ligamento gobernaculo testes
Tacto rectal edad
> 45 años
Tacto rectal prostatitis
caliente, dolor, riesgo de bacteremia
tacto rectal HPO
aumento de volumen en >50 años
tacto rectal Cáncer
nódulos inducidos, glándula pétrea
Asintomático
sintomático = avanzado
Ligamento que fija el testiculo hacia inferior
ligamento gobernaculo testes
Lesión de raíces sacras:
alt sensorial de genitales
nivel vertebral del reflejo bulvocavernoso
s2-s4
Reflejo cremasterinao
presente en torsión o epididimitis
EGO en hombres con IVUs de repetición
4 muestras
1)flora uretral
2)flora vesical
3)secreción prostática
4) post masaje
EGO
color
densidad
Color: amarillo paja
Densidad: refleja estado de hidratación, disminuye en deshidratación. Normal 1.001 - 1.036 <diluida>concentrada</diluida>
EGO pH
promedio normal 5.5 a 6.5
refleja el pH sérico
Util en IVUs y cálculos
pH + IVU
> 7.5 sugiere infección por productores de urea (proteus)
pH y relación con litos
> 7 precipitación de cristales de Ca, Mg, amonio y fosfato = calculos
pH <5.5 litiasis por citan y ácido úrico
EGO hematuria
> 3 eritrocitos por campo
Proteinuria
normal = 80-150mg/día
Proteinuria = 20-30mg/dl o >1gr/día
Causas: glomerulares, tubulares, sobrecarga
Glucosa y cetonas en EGO
útil en px con diabetes
umbral renal a glucosa = 180mg/dl
Bilirrubina y urobilinogeno en EGO
Normalmente no hay bilirrubina (pato= hepatocelulares u obstrucción de vía biliar)
Pequeña cantidad de urobilinogeno
FP en fenazopiridinas
dimensiones uretra
M
F
M= 19-23 cm
F 2.5cm