Etimologías Dep. 2 Flashcards

1
Q

Cantidad de letras que tiene el alfabeto latino.

A

25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El diptongo AE suena en español como…

A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La E dio en el español el diptongo…

A

IE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La O dio el diptongo…

A

UE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El diptongo AU pasa al español como…

A

O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El diptongo AI pasa al español como…

A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El diptongo OE pasa al español como…

A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La I final se convierte en…

A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La E final pasa al español como…

A

DESAPARECE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se le llama así al tipo de flexión nominal.

A

DECLINACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se le llama así al tipo de flexión verbal.

A

CONJUGACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Serie ordenada de casos que nos indica los cambios morfológicos de una palabra en la oración

A

DECLINACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se le llama así al oficio que desempeña el sustantivo, adjetivo o el pronombre en la oración.

A

CASO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el caso que indica la persona o cosa que ejecuta la acción

A

NOMINATIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el caso que indica propiedad, posesión o pertenencia. Se antepone la preposición “de”

A

GENITIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indica la persona o cosa en cuyo provecho o daño se realiza la acción del verbo. Se le conoce como modificador de objeto indirecto. Se acompaña de las preposiciones “a” o “para”. Se sustituye por los pronombres “le”, “les”

A

DATIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indica la palabra que completa el sentido del verbo transitivo. Se le conoce como modificador de objeto directo y se acompaña de la preposición “a”. Se sustituye por pronombres “la”, “lo”, “las”, “los”.

A

ACUSATIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indica la persona cosa a quien se habla directamente Se conoce por ir seguido de dos puntos, entre comas o procediendo de interjección

A

VOCATIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indica circunstancias de lugar, tiempo, modo, materia, instrumento, compañía, causa, agente.

A

ABLATIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Esta declinación comprende temas femeninos.
Nominativo: A
Genitivo: AE

A

1a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Esta declinación comprende temas masculinos o neutros.
Nominativo: US, UM, ER, IR
Genitivo: I

A

2a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Esta declinación comprende temas masculinos y femeninos.
Nominativo: Varía
Genitivo: IS

A

3a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Esta declinación comprende temas masculinos, femeninos y neutros.
Nominativo: Varía
Genitivo: US

A

4a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Esta declinación comprende temas femeninos, excepto dies.
Nominativo: ES
Genitivo: EI

A

5a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
A fortiori...
CON MAYOR RAZÓN
26
AD HOMINEM
DIRIGIDO AL HOMBRE
27
AD LIBITUM
A VOLUNTAD
28
A POSTERIORI
ES POR LO QUE SIGUE O ESTÁ SUCEDIENDO
29
A PRIORI
POR LO QUE ANTECEDE, EN BASE A EXPERIENCIA
30
AB INITIO
DESDE EL PRINCIPIO
31
AD LITTERAM
AL PIE DE LA LETRA
32
AD MULTOS ANNOS
POR MUCHOS AÑOS
33
AD PERPETUAM
PARA SIEMPRE
34
AD REM
A LA COSA (CON PRECISIÓN)
35
ALEA JACTA EST
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
36
ALMA MATER
ALMA MADRE (UNIVERSIDAD)
37
ARS LONGA, VITA BREVE
EL ARTE ES LARGO, LA VIDA ES BREVE
38
BONA FIDE
DE BUENA FE
39
CASUS BELLI
EN CASO DE GUERRA
40
COGITO, ERGO SUM
PIENSO, LUEGO EXISTO
41
DE FACTO
DE HECHO
42
DE JURE
POR DERECHO
43
DEO GRATIA
GRACIAS A DIOS
44
DE VISU
POR VISTA
45
DIVIDE ET IMPERA
DIVIDE Y VENCERÁS
46
DURA LEX, SED LEX
LA LEY ES DURA, PERO ES LA LEY
47
ERRARE HUMANUM EST
ES DE HUMANOS EQUIVOCARSE
48
EX ABRUPTO
REPENTINAMENTE
49
VERBI GRATIA
POR EJEMPLO
50
EX PROFESSO
HECHO A PROPÓSITO
51
EX TOTO CORDE
DE TODO CORAZÓN
52
FINIS CORONAT OPUS
EL FIN CORONA LA OBRA
53
HIC ET NUC
AQUÍ Y AHORA
54
HOMO HOMINIS LUPUS
EL HOMBRE ES EL LOBO DEL HOMBRE
55
IN ARTICULO MORTIS
EN EL ARTÍCULO DE MUERTE (ÚLTIMO DESEO)
56
IN FLAGRANTI
DELITO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
57
IN MEMORIAM
PARA EL RECUERDO
58
IN SITU
EN EL LUGAR MISMO
59
INTER NOS
ENTRE NOSOTROS
60
IPSO FACTO
AL MOMENTO, RÁPIDAMENTE
61
LAPSUS LINGUAE
ERROR AL HABLAR, DECIR UNA COSA POR OTRA
62
LAPSUS CALAMI
ERROR AL ESCRIBIR
63
LATUS SENSU
EN SENTIDO ESTRICTO
64
MAGISTER DIXIT
EL MAESTRO DIJO
65
MARE MAGNUM
MAR GRANDE (SITUACIÓN COMPLEJA)
66
MENS SANA IN CORPORE SANO
MENTE SANA EN CUERPO SANO
67
MODUS VIVENDI
FORMA DE VIDA
68
MOTU PROPIO
POR INICIATIVA PROPIA
69
NOS PLUS ULTRA
NO MÁS ALLÁ
70
NIHIL NOVE SUB SOLE
NADA NUEVO BAJO EL SOL
71
NON DECENT
NO ES DECOROSO, DECENTE
72
OMNIA VINCIT AMORE
EL AMOR VENCE TODO
73
OPUS CITATUM
OBRA CITADA
74
PER ACCIDENS
POR CASUALIDAD
75
PER SE
POR SÍ
76
PRIMA FACIE
A PRIMERA VISTA
77
PUNCTIM DOLES
EL PUNTO QUE DUELE
78
RESQUIESCAT IN PACE
DESCANSE EN PAZ
79
STATUS QUO
EN EL ESTADO EN QUE ESTABAN LAS COSAS
80
URBI ET ORBI
A TODAS LAS CIUDADES, MUNDO
81
VENI, VIDI, VINCI
LLEGUÉ, VI, VENCÍ
82
Partícula que se coloca antes de la raíz de la palabra y sirve para formar derivados.
PREFIJO
83
Partícula que se coloca después de la raíz de la palabra y sirve para formar derivados.
SUFIJO
84
Prefijo que indica separación
AB, ABS (ABSTRAER, ABSOLVER)
85
Prefijo que indica proximidad, cercanía, movimiento.
AD (ADENTRO, ADJUNTO)
86
Prefijo que indica delante de, antes.
ANTE (ANTEPONER, ANTECEDENTE)
87
Prefijo que indica compañía, unión.
CUM (COMPONER, COTERRÁNEO)
88
Prefijo que indica separación, negación, alejamiento.
DE (DEPORTAR, DEPILAR)
89
Prefijo que indica de, desde, fuera de.
EX (EXTRAER, EXPORTAR)
90
Prefijo que indica negación, de, dentro, en medio.
IN (ENCIMA, INSTANTE, INNATO)
91
Prefijo que indica delante de, frente a.
OB (OBVIO, OBSTÁCULO)
92
Prefijo que indica después, adelante.
PER (PERCIBIR, PERSPICAZ)
93
Prefijo que indica después, más adelante.
POST (Posponer, postergar)
94
Prefijo que indica debajo.
SUB (SUBORDINAR, SUBLIME)
95
Prefijo que indica de un lado a otro.
TRANS (TRANSPORTE, TRANSGREDIR)
96
Sufijo que forma sustantivos abstractos (sedimento, ornamenta)
MENTUM (MENTE)
97
Sufijo que da idea de posesión o abundancia (gracioso, doloroso)
OSUS, A, UM (OSO)
98
Sufijos que dan una idea de una cualidad abstracta. (bondad, maldad)
ITAS, ITATIS (DAR)
99
Sufijos que indican lugar. (acuario, dulcería, velatorio, basurero)
ARIO, ERIA, ORIO, ERO
100
Sufijos que indican cualidad o estado (agudeza, abundancia, avaricia, celeridad)
EZ, EZA; ANCIA; ACIA, ICIA; DAD, IDAD.
101
Sufijos que indican ocupación u oficio. (actuario, herrero, dependiente, botánico)
ARIO; ERO, ERA; ANTE, ENTE; ICO
102
Sufijos que señalan elementos despectivos (espantajo, casucha)
AJO, EJO; UCA, UCHA
103
Sufijos que forman adjetivos gentilicios (londinense, guerrerense, romano)
ENSIS (ENSE), ANUS (ANO), INUS (INO)
104
Recurso a un tribunal superior.
APELACIÓN
105
Alquilar
ARRENDAMIENTO
106
Adquisicion de propiedades.
ARRAIGO
107
Fianza, garantía
CAUCIÓN
108
Referente a los tribunales
CONTENCIOSO
109
El que debe pagar impuestos
CAUSNET
110
Registro de Bienes Raíces
CATASTRO
111
Compromiso mútuo
CONTRATO
112
Donación de una propiedad
CESIÓN
113
Justificar la ausencia de lugar en un crimen
COARTADA
114
Prueba de inocencia
DESCARGO
115
Ilegal
DESHONESTO
116
Día de votación en elecciones
COMICIOS
117
Referente a la dote, lo que lleva una mujer al matrimonio
DOTAL
118
El dinero de la nación
ERARIO
119
Manejo astuto de bienes
ESPECULACIÓN
120
Pasar la propiedad a otro
ENAJENAR
121
Citar con plazo fijo
EMPLAZAR
122
Referente al pago de impuestos; acusador oficial, el que representa el estado
FISCAL
123
Relativo al foro o tribunal. Médico legista
FORENSE
124
Quien se dedica al derecho
JURISTA
125
La ciencia del derecho
JURISPRUDENCIA
126
Pleito judicial
LITIGIO
127
Alto funcionario
MAGISTRADO
128
Acumulación de mercancía
MONOPOLIO
129
Asesinado
OCCISO O INTERFECTO
130
Terreno urbano
PREDIO
131
Registro de ciudadanos
PADRÓN
132
Voto
SUFRAGIO
133
Distribución ordenada
TABULACIÓN
134
Responsabilidad de un menor
TUTELA
135
Abogado
TRIBUNO
136
última voluntad respecto a la propiedad
TESTAMENTO
137
Defensor
ABOGADO
138
Resolución de conflictos sometiendolos al fallo de unt ercero
ARBITRAJE
139
Piezas de procedimiento judicial
AUTOS
140
Cuerpo de leyes ordenadas metódicamente
CÓDIGO
141
El que reúne lo estatuído sobre propiedades
CÓDIGO CIVIL
142
Delito que no se consumó
CONATO
143
El que ha confesado su delito
CONFESO
144
Reo a quien se le ha probado un delito
CONVICTO
145
Culpa o infracción
DELITO
146
Cometer un delito
DELINQUIR
147
Convenio de un Estado con la Santa sede
CONCORDATO
148
Libro de las decisiones Pontificas
DECRETALES
149
Preceptos y reglas que rigen una sociedad civil
DERECHO
150
Colección de las decisiones del derecho romano
DIGESTO
151
Título de los 50 libros del digesto
PANDECTAS
152
Derecho publicado por la autoridad competente
EDICTO
153
Derecho de los diplomáticos en donde se considera el domicilio como si estuviera fuera de territorio donde se encuentra
EXTRATERRITORIALIDAD
154
Cada uno de los grados establecidos
INSTANCIA
155
Autoridad que se tiene para poner en ejecución las leyes.
JURISDICCIÓN
156
El que pretende saber las leyes
LEGULEYO
157
Lugar donde se azotaban a los esclavos; lugar para ejecutar la pena de muerte
PATÍBULO
158
Consultar el voto popular en forma directa
PLEBISCITO
159
Manejo ilícito de fondos públicos
MALVERSACIÓN
160
Hurto de caudales del erario por los propios funcionaarios.
PECULADO